La juez argentina que investiga el franquismo suspende su viaje a Espa?a
Garz¨®n acudir¨¢ el pr¨®ximo 29 a un acto de homenaje a los represaliados
La juez argentina Mar¨ªa Servini de Cubr¨ªa, que lleva la querella contra los cr¨ªmenes del franquismo presentada en Buenos Aires el 14 de abril de 2010, ha suspendido el viaje que ten¨ªa previsto realizar a Espa?a este mes para entrevistarse con v¨ªctimas de la Guerra Civil y la dictadura. Seg¨²n ha explicado el abogado Carlos Slepoy, representante de parte de los querellantes, ¡°la Corte Suprema Argentina autoriz¨® a la juez a viajar a Espa?a pero no le dio los d¨ªas y los medios que ella quer¨ªa?¡ªsolo le permit¨ªan que la acompa?ase un funcionario¡ª por lo que ha decidido suspender la visita y ahora se est¨¢ trabajando para que entreviste a las v¨ªctimas espa?olas por videoconferencia¡±.
La suspensi¨®n del viaje de la juez ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa entre las v¨ªctimas del franquismo, algunas de muy avanzada edad, que deseaban poder relatarle en persona sus historias personales y que ven en ella la ¨²nica y ¨²ltima oportunidad de que se juzguen los cr¨ªmenes de la Guerra Civil y la Dictadura tras el portazo de la justicia espa?ola y el procesamiento de Baltasar Garz¨®n?? ¡ªfinalmente absuelto¡ª por haber intentado investigar esos cr¨ªmenes. Pero est¨¢n acostumbrados a los reveses judiciales. Slepoy ha recordado esta tarde en el sal¨®n del Ateneo de Madrid, abarrotado de gente, que la querella se archiv¨® en 2010 y la C¨¢mara Federal Argentina orden¨® que se reabriera el procedimiento.
La querella presentada en Buenos Aires, que agrupa a m¨¢s de medio centenar de asociaciones de v¨ªctimas, es por un delito de genocidio ¡ªla causa que abri¨® Baltasar Garz¨®n era por delitos de lesa humanidad¡ª y abarca un periodo mayor que el que pretend¨ªa investigar el exjuez de la Audiencia Nacional: desde el 17 de julio de 1936 hasta el 15 de junio de 1977 ¡ªel auto de Garz¨®n solo llegaba hasta 1951¡ª. ¡°La extensi¨®n del periodo a investigar es muy importante ¡ªindic¨® Slepoy¡ª porque hay represores de esa ¨¦poca que siguen vivos y que podr¨ªan ser juzgados¡±. Los querellantes ya preparan una lista de nombres para la juez.
Garz¨®n en la puerta del Sol
Mientras, la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, que se concentra desde hace m¨¢s de dos a?os cada jueves en la puerta del Sol para reivindicar justicia para las v¨ªctimas, a imitaci¨®n de las abuelas de la plaza de mayo argentinas, ha convocado un acto el pr¨®ximo s¨¢bado 29 de septiembre en ese mismo lugar con tres objetivos. ¡°Impulsar una campa?a por la creaci¨®n de una comisi¨®n de verdad en Espa?a, homenajear a las v¨ªctimas y reconocer la labor del juez Baltasar Garz¨®n¡±, seg¨²n indic¨® su portavoz, Juli¨¢n Rebollo. El acto contar¨¢ con la presencia del propio Garz¨®n, adem¨¢s de los l¨ªderes de UGT y CC OO, C¨¢ndido M¨¦ndez e Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, respectivamente; el exfiscal anticorrupci¨®n Carlos Jim¨¦nez Villarejo, o el poeta Luis Garc¨ªa Montero, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.