La Audiencia libera a una etarra condenada por la ¡®doctrina Parot¡¯
El tribunal excarcela a otro terrorista al aplicarle el C¨®digo Penal de 1995, m¨¢s favorable que el de 1973 con el que fue sentenciado. Los liberados son Oscar Abad e Itziar Mart¨ªnez La Audiencia rechaza los recursos de otros 15 reclusos Otros 32 reclusos presentaron recursos tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos
![Itziar Martinez Sustatxa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YTEF2BHD63CUG74JZLRSWT7FXU.jpg?auth=ba09355251d1e2d7d5d06aac840a90e4231e6fdde262e18400571a2718d69dca&width=414)
La deliberaci¨®n sobre los 34 recursos de presos (33 de ellos por delitos de terrorismo) que ped¨ªan su excarcelaci¨®n sobre la base de la anulaci¨®n de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no ha terminado. Pero el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidi¨® este viernes poner en libertad a una de las recurrentes. Se trata de la etarra Itziar Mart¨ªnez Sustatxa, a la que el Tribunal Constitucional deneg¨® el amparo por defectos de forma. La condenada aleg¨® que el alto tribunal s¨ª se lo concedi¨® a uno de sus compa?eros de comando condenado por los mismos hechos, por lo que la Audiencia, al apreciar que se trata de casos id¨¦nticos, accede a su petici¨®n.
Mart¨ªnez Sustatxa, exmiembro del comando Vizcaya de ETA, fue detenida por la Ertzaintza el 30 de agosto de 1991 en el barrio bilba¨ªno de Bego?a. La Audiencia Nacional la conden¨® por los delitos de pertenencia a organizaci¨®n terrorista, dep¨®sito de armas, tenencia de explosivos, atentado y estragos. Su fecha de salida prevista inicialmente era el 4 de junio de 2009, pero tras la aplicaci¨®n de la doctrina Parot se suspendi¨® hasta el 2021.
El tribunal tambi¨¦n ha liberado a un segundo etarra, ?scar Abad Palacios, aunque en su caso el recurso no se basaba en la anulaci¨®n de la doctrina Parot por el TEDH. En el caso de Abad, los magistrados acordaron la revisi¨®n de su condena al considerar que se le deb¨ªa aplicar el C¨®digo Penal de 1995 en lugar del de 1973, por el que fue condenado, al resultarle m¨¢s favorable. Al hacerlo, el tribunal ha comprobado que el preso ya hab¨ªa cumplido el l¨ªmite m¨¢ximo de 20 a?os de cumplimiento efectivo que establece aquel.
Abad fue detenido el 25 de octubre de 1991 mientras manipulaba una bomba en un piso de Bilbao. El artefacto estall¨®, causando la muerte de su compa?ero en el comando Txalaparta Francisco Javier Goitia Elorza. Abad qued¨® herido de gravedad. Su licenciamiento estaba fijado para el 31 de diciembre de 2010, seg¨²n la asociaci¨®n de familiares de presos etarras Etxerat, pero la aplicaci¨®n de la doctrina Parot posterg¨® su excarcelaci¨®n, como en el caso de Itziar Mart¨ªnez, hasta 2021.
La deliberaci¨®n se retomar¨¢ el pr¨®ximo lunes, pero hasta el momento la Audiencia ha rechazado ya 15 recursos. Ocho de ellos, porque ya fueron objeto de un pronunciamiento previo por el Constitucional, que les deneg¨® el amparo que hab¨ªan solicitado. En el caso de los siete restantes, sus causas est¨¢n pendientes de sentencia del Constitucional o del Supremo.
La doctrina Parot es una interpretaci¨®n del Supremo sobre el c¨®mputo de beneficios penitenciarios a presos con varias condenas por el C¨®digo Penal de 1973. Implica que esos beneficios ¡ªla redenci¨®n de penas por el trabajo que permit¨ªa esa norma¡ª se resten sobre cada una de las penas por separado por las que el reo fue condenado en lugar de sobre el l¨ªmite m¨¢ximo de cumplimiento que conlleve su acumulaci¨®n (30 a?os). En la pr¨¢ctica, para los presos condenados por varios delitos terroristas supone el cumplimiento ¨ªntegro de esos 30 a?os.
El TEDH conden¨® a Espa?a el pasado julio y anul¨® esa doctrina en el caso de la etarra In¨¦s del R¨ªo a la que, adem¨¢s, otorg¨® una indemnizaci¨®n de 30.000 euros por da?os morales. El Tribunal de Estrasburgo estableci¨® que esa interpretaci¨®n del Supremo vulneraba la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos porque supon¨ªa una aplicaci¨®n retroactiva de sanciones no favorables o restrictivas de derecho, algo que proh¨ªbe tambi¨¦n la Constituci¨®n Espa?ola en su cat¨¢logo de derechos fundamentales. El Gobierno recurri¨® esa sentencia a la Gran Sala de ese mismo tribunal el pasado 4 de octubre por ¡°la enorme repercusi¨®n¡± que tendr¨ªa en la pol¨ªtica penitenciaria espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presos ETA
- Doctrina Parot
- Audiencia Nacional
- Presos terroristas
- Jurisprudencia
- Puesta en libertad
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Tribunales
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n
- Sentencias condenatorias
- Sentencias
- Sanciones
- Juicios
- Proceso judicial
- Justicia