Los permisos de los jueces se reducen de 18 a 12 d¨ªas
El Foro Judicial Independiente ha rechazado "sobrecargar a¨²n m¨¢s" el trabajo de los jueces
La reforma del ministro Gallard¨®n de la ley del Poder Judicial reduce de 18 a 12 los d¨ªas de permiso a jueces por asuntos propios, y de ellos, nueve deben ser usados para actividades jurisdiccionales, ¡°o cuando otras circunstancias lo aconsejen¡±. Este ambiguo inciso ha sido introducido a ¨²ltima hora para ampliar los motivos por los que se solicita la licencia y tratar de paliar el descontento de los jueces, que amenazaron con convocar paros. Esta reducci¨®n forma parte de la reforma parcial de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial que modifica algunas de las condiciones laborales de los 5.100 jueces no interinos que hay en Espa?a.
Los jueces disponen ahora de seis permisos de tres d¨ªas para asuntos propios, 18 d¨ªas al a?o. Se trata de una antigua compensaci¨®n por disponibilidad fuera de horario y por los d¨ªas que tienen que estar de guardia, que en algunos juzgados de peque?as localidades puede llegar a ser todos los del a?o.
Ante el malestar generado por el proyecto inicial de reducir los 18 d¨ªas de permiso a tres, el nuevo presidente del Poder Judicial, Gonzalo Moliner, acept¨® otros nueve d¨ªas para actividades jurisdiccionales. El Consejo rechaz¨® el plan de Gallard¨®n y reclam¨® los 18 d¨ªas.
Finalmente, ser¨¢n 12 d¨ªas, tres de ellos para asuntos propios, de los que se suprime la necesidad de justificaci¨®n. Para el estudio de procesos de especial complejidad, por acumulaci¨®n de asuntos o ¡°cuando otras circunstancias lo aconsejen¡±, podr¨¢n tomarse hasta tres d¨ªas al mes, con un m¨¢ximo de nueve al a?o. Podr¨¢n acumularse a los tres de asuntos propios y solo se denegar¨¢n si coinciden con juicios.
El proyecto tambi¨¦n contempla que el juez titular que asuma temporalmente la carga de trabajo de otro juzgado cobre un plus de entre 1.500 y 2.700 euros mensuales, en funci¨®n del tipo de juzgado y lo saturado que est¨¦.
El Foro Judicial Independiente ha rechazado "sobrecargar a¨²n m¨¢s" el trabajo de los jueces disminuyendo el n¨²mero de sustitutos, como propone la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ) que ha aprobado este jueves el Gobierno en Consejo de Ministros, y ha urgido la puesta en marcha "inmediata" de "acciones de protesta" para "exigir medidas e inversiones" con las que "garantizar la independencia judicial", as¨ª como para "evitar el colapso judicial".
En un comunicado firmado por los magistrados Antonio Fuentes Bujalance, Alejandro Vega Jim¨¦nez y Conrado Gallardo Correa, la Comisi¨®n Gestora Territorial de esta asociaci¨®n en Andaluc¨ªa tacha de "inasumible por completo" dicha medida y pide a sus ¨®rganos nacionales que "los jueces no superen bajo ning¨²n concepto el trabajo que pueden asumir sin poner en peligro la calidad de su trabajo y sus resoluciones".
As¨ª, los magistrados entienden que "los juicios deben reducirse a aquellos que los jueces puedan celebrar manteniendo la atenci¨®n y la concentraci¨®n exigibles", desde el convencimiento de que "los ciudadanos no quieren s¨®lo que los jueces resuelvan de cualquier modo los asuntos que les conf¨ªan, sino que antes los estudien y los reflexionen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.