La trama da?a la competitividad de Espa?a, seg¨²n Interior
La evasi¨®n fiscal permit¨ªa vender productos a bajo precio
El dinero sal¨ªa de China y volv¨ªa a China. Eso es lo que, seg¨²n el fiscal jefe Anticorrupci¨®n Antonio Salinas, hace especial la operaci¨®n antiblanqueo desplegada ayer contra la mayor red de blanqueo de capitales desarticulada en los ¨²ltimos a?os. En medio, una enorme trama de contrabando, evasi¨®n de impuestos y explotaci¨®n de inmigrantes irregulares en Espa?a que permit¨ªa vender infinidad de productos ¡ªlos de los bazares chinos, b¨¢sicamente, pero tambi¨¦n mercanc¨ªa falsificada¡ª a precios inferiores a los de mercado, lo que, seg¨²n declar¨® ayer el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, ¡°afecta a la competitividad de Espa?a¡±.
Los principales lugares de entrada de esos productos eran los puertos de Valencia y Barcelona. En uno de ellos se encuentra, precisamente, el origen de la operaci¨®n. A ellos llegaban miles de contenedores con mercanc¨ªa procedente de China que luego se distribu¨ªa por todo el pa¨ªs. Con la ayuda de funcionarios sobornados, entre ellos un inspector de la polic¨ªa y un sargento de la Guardia Civil, los miembros de la organizaci¨®n criminal consegu¨ªan enviar cantidades mayores de las que declaraban. Para consumar ese fraude, no dudaban en falsificar los documentos necesarios para la importaci¨®n de esos bienes.
Todos esos productos se trasladaban despu¨¦s a naves como las del pol¨ªgono Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid) y otros como el de Matar¨® (Barcelona) y otras ciudades, donde se vend¨ªan al por mayor a los bazares chinos y tiendas de todo a 100 entre otros minoristas. En esas compraventas, tampoco se pagaban impuestos, seg¨²n los investigadores. Otro de los m¨¦todos para reducir costes era el empleo de grandes bolsas de mano de obra ilegal en esas naves. Cientos de trabajadores, en su mayor¨ªa chinos y sin papeles, con jornadas extenuantes y sueldos irrisorios.
Las grandes cantidades de dinero conseguido de ese modo part¨ªan de nuevo hacia China. Fuentes de la investigaci¨®n hablan de cantidades ingentes de efectivo que circulaba entre los miembros de la trama en coches, furgonetas y maletines. El sistema de env¨ªo era simple. En algunos casos eran los propios integrantes de la organizaci¨®n los que lo llevaban en su propio equipaje hacia su pa¨ªs. Maletas enteras, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Otras veces el sistema eran las remesas enviadas a miembros de la trama residentes en China.
Pero junto a este sistema rudimentario, exist¨ªa otro m¨¢s complejo. Varios bufetes de abogados de poca importancia, seg¨²n la investigaci¨®n, asesoraban a la red mediante la apertura de cuentas bancarias en para¨ªsos fiscales. Hasta esos pa¨ªses se llevaba tambi¨¦n f¨ªsicamente el dinero en efectivo que luego se enviaba peri¨®dicamente a China. Al mismo tiempo, la trama hab¨ªa creado un sistema de pr¨¦stamo extorsivo en el que eran sus propios integrantes los que prestaban dinero a peque?os comerciantes de su propia nacionalidad a intereses abusivos que luego reclamaban mediante amenazas y coacciones. Todo ello sin contar con el dinero dedicado a casinos ilegales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.