Botella reducir¨¢ dr¨¢sticamente el aforo de conciertos en recintos municipales
El dictamen de la comisi¨®n del Madrid Arena exige reforzar las medidas de seguridad
El Ayuntamiento de Madrid, que posee dos de los principales recintos para grandes conciertos en la capital, la Caja M¨¢gica y el Madrid Arena, permitir¨¢ que se celebren en ellos espect¨¢culos y actuaciones a los que el p¨²blico asista de pie, en contra de lo afirmado inicialmente por la alcaldesa, Ana Botella (Partido Popular), pero limitar¨¢ estrictamente su aforo, de modo que nunca supere el n¨²mero de personas que cabr¨ªan en caso de estar todas sentadas.
Se volver¨¢ a calcular as¨ª el aforo de todas las instalaciones municipales de acuerdo con estos par¨¢metros. A grandes rasgos, se reducir¨¢ a la mitad o incluso a una cuarta parte en el caso de los recintos en los que el p¨²blico asiste a los espect¨¢culos de pie.
Esta es una de las principales conclusiones que extrae el Gobierno municipal de la comisi¨®n de investigaci¨®n pol¨ªtica sobre la tragedia del Madrid Arena, que, durante cuatro d¨ªas y con solo 12 comparecencias debido a los vetos impuestos por el PP, analiz¨® los errores administrativos que pudieron haber tenido incidencia en la muerte de cinco j¨®venes en la fiesta celebrada en el pabell¨®n municipal en la noche de Halloween. El organizador, Miguel ?ngel Flores, est¨¢ imputado por el juez que investiga el caso, por haber superado presuntamente el aforo permitido, de 10.600 personas, hasta pr¨¢cticamente doblarlo, seg¨²n los primeros indicios.
Precisamente sobre el aforo versa otra de las conclusiones del PP, que instalar¨¢ elementos digitales para controlarlo en todos los grandes eventos que se celebren en recintos municipales. Esto no afecta solo al Madrid Arena y a la Caja M¨¢gica, sino tambi¨¦n a los centros culturales Conde Duque y Matadero, y al circo Price, por ejemplo. El pasado fin de semana, el festival musical Primavera Club se quej¨® de las fuertes restricciones de aforo adoptadas por el Ayuntamiento en una de las salas que ten¨ªa alquiladas en el Matadero. Poco despu¨¦s, anunciaba que para la pr¨®xima edici¨®n cambiaba a la capital y a Barcelona (donde tambi¨¦n sufri¨® incidentes por disposiciones del Ayuntamiento en materia de seguridad) por Burdeos (Francia).
El objetivo del Gobierno municipal (en el que coincide el Partido Socialista) es que, mediante dispositivos electr¨®nicos y en tiempo real, se puedan contar las personas que han entrado en el recinto para que, en el instante en que se complete el aforo, no se permita acceder a nadie m¨¢s.
Las conclusiones de la comisi¨®n se trasladar¨¢n al resto de Administraciones a modo de sugerencia, puesto que, en casos como este, podr¨ªan aplicarse tambi¨¦n en salas privadas, cuyo aforo lo regula en la Comunidad por la Ley regional de Espect¨¢culos.
Botella planea adem¨¢s ¡°poner orden¡± en la empresa municipal que gestiona la Caja M¨¢gica, el Madrid Arena y el Palacio Municipal de Congresos (cerrado temporalmente por fallos de seguridad). A corto plazo, seguir¨¢ organizando eventos ¡ªaunque no fiestas multitudinarias como la de la tragedia¡ª, pero su intenci¨®n a medio plazo es privatizar estas actividades. El Ayuntamiento se reservar¨ªa as¨ª unos d¨ªas al a?o para montar eventos deportivos (en la Caja M¨¢gica se celebra cada a?o, por ejemplo, el Masters de Tenis de Madrid) o culturales, y ceder¨ªa mediante concesi¨®n administrativa la organizaci¨®n de espect¨¢culos y conciertos a una empresa privada el resto del tiempo, como ya hace la Comunidad de Madrid (PP) con el Palacio de Deportes y la plaza de toros de Las Ventas.
Tanto el PP como el Partido Socialista y Uni¨®n Progreso y Democracia deben entregar hoy sus conclusiones sobre la comisi¨®n de investigaci¨®n, que se votar¨¢n de forma conjunta o por separado (el PP tiene mayor¨ªa absoluta) en el pleno municipal de la semana que viene. Izquierda Unida rehus¨® participar en la comisi¨®n por los vetos impuestos por el PP.
El l¨ªder socialista, Jaime Lissavetzky, que exigi¨® a la alcaldesa esta investigaci¨®n pol¨ªtica, considera que todos los edificios municipales deben contar con un documento equivalente a una licencia urban¨ªstica que asegure que cumplen los requisitos de seguridad y se utilizan para aquello para lo que fueron concebidos.
El Gobierno municipal ha negado reiteradamente estos d¨ªas que el Madrid Arena precisara de licencia, y ha defendido su seguridad pese a que conoc¨ªa desde 2010 un informe de t¨¦cnicos de Urbanismo que denunciaba deficiencias de calado. En sus conclusiones, UPyD exige que el Madrid Arena se clausure hasta remediar todas esas deficiencias.
Tanto Lissavetzky como el l¨ªder de UPyD, David Ortega, creen necesario adem¨¢s que el Ayuntamiento regule claramente los servicios m¨¦dicos con los que deben contar los eventos multitudinarios en la capital; en la fiesta del Madrid Arena, el dispositivo hab¨ªa sido dise?ado por un doctor particular que ni siquiera estaba contratado por el organizador y cuya actuaci¨®n fue puesta en duda luego por el servicio de emergencia municipal Samur. Lissavetzky exige adem¨¢s que el propio Samur atienda a todos esos espect¨¢culos, sean p¨²blicos o privados (en este ¨²ltimo caso, deber¨¢n abonar las tasas correspondientes).
Los tres grupos coinciden en la necesidad de reforzar las inspecciones de la Polic¨ªa Municipal en grandes eventos, medida que Lissavetzky quiere extender no solo a las horas previas sino tambi¨¦n al momento de su celebraci¨®n. El Gobierno municipal ha defendido estos d¨ªas que los agentes no pueden entrar en un recinto privado si no media denuncia o indicios de irregularidades.
Tambi¨¦n apuestan por mejorar la coordinaci¨®n de Polic¨ªa Municipal, Samur y bomberos, para evitar incidencias como la que aflor¨® en la comisi¨®n, en la que el director de Emergencias denunci¨® no haber sido avisado a tiempo para preparar su dispositivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.