Ana Botella permite llenar otro pabell¨®n pese a su inseguridad
Vistalegre emplea un plan caducado que evita recortar un tercio su aforo

El Ayuntamiento de Madrid lleva tramitando desde hace m¨¢s de medio a?o el nuevo plan de seguridad del Palacio de Vistalegre, que en ese tiempo ha realizado varios eventos multitudinarios pese a las deficiencias detectadas por los bomberos. El anterior plan, a¨²n vigente, estipula adem¨¢s un aforo m¨¢ximo que deber¨¢ reducirse en un tercio.
El Gobierno local de Ana Botella (PP) permiti¨® el pasado viernes que se celebrara un concierto al que acudieron 10.500 personas. La Polic¨ªa Municipal hizo un amago de limitar el aforo a 7.725, seg¨²n las directrices del ¨¢rea de Emergencias, pero, tras las protestas del p¨²blico congregado a las puertas, que llevaron incluso a requerir la presencia de unidades antidisturbios, el concejal del distrito de Carabanchel, Manuel Troiti?o ¡ªen comunicaci¨®n con el ¨¢rea de Seguridad, que dirige F¨¢tima N¨²?ez¡ª, dio orden de que pasaran todos los espectadores con entrada.
En el Palacio de Vistalegre hay previstos varios conciertos para los que est¨¢n vendidas ya todas las entradas, como los dos que celebrar¨¢n en mayo el grupo juvenil One Direction.
Vistalegre es uno de los pocos pabellones para eventos multitudinarios de la capital, con el Madrid Arena y la Caja M¨¢gica (municipales) y el Palacio de Deportes y la plaza de Las Ventas (auton¨®micos, pero explotados por empresas privadas). Abri¨® en el a?o 2000 en los terrenos de la antigua plaza de toros de Carabanchel, y lo explota la empresa Palumi por concesi¨®n administrativa del Ayuntamiento. Precisamente este es el modelo que quiere implantar Botella en las grandes instalaciones municipales. Es uno de los cambios provocados por la muerte de cinco j¨®venes en la fiesta de Halloween celebrada en el Madrid Arena.
Lissavetzky pide que no se puedan vender entradas hasta fijar la capacidad total
La tragedia ha desencadenado adem¨¢s una oleada de actuaciones del Ayuntamiento para revisar y reforzar la seguridad de salas de conciertos y otros recintos p¨²blicos. Y ha influido tambi¨¦n, como sucede con Vistalegre, en aquellas revisiones que ya se estaban realizando con extrema lentitud administrativa.
La normativa estatal obliga a los edificios con aforo superior a 2.000 personas en los que se celebran espect¨¢culos p¨²blicos a contar con un plan de seguridad. Deben actualizarse cada tres a?os. El anterior plan de Vistalegre data del a?o 2000.
El Ayuntamiento recibi¨® el nuevo el pasado mes de marzo, y el 18 de mayo respondi¨® con un informe de la Subdirecci¨®n de Bomberos que detallaba las deficiencias detectadas. La empresa replic¨® el 26 de noviembre con un documento que repet¨ªa deficiencias, tal y como se?alaron el 3 de diciembre los bomberos. La m¨¢s importante: el escenario bloquea dos salidas de evacuaci¨®n. En la tragedia del Madrid Arena, el escenario tapaba tres de las ocho salidas de la pista, donde pudieron congregarse hasta 17.000 personas pese a que s¨®lo cab¨ªan 3.700.
El plan de seguridad elaborado por la empresa Palumi indica que Vistalegre puede acoger como m¨¢ximo 7.625 personas. Detalla dos configuraciones: plaza de toros, con todo el p¨²blico en las gradas y hasta 8.360 personas (los bomberos no validan esta cifra porque no les corresponde hacerlo); y sala de conciertos, con un escenario en el ruedo, hasta 2.400 personas de pie y otras 5.225 en las gradas (m¨¢s de un tercio se inutilizan al quedar detr¨¢s del escenario).
El informe de bomberos tiene fecha del 3 de diciembre, pero el sello de entrada en la Direcci¨®n General de Emergencias es del 21. D¨®nde pas¨® esos 18 d¨ªas pertenece al reino del misterio burocr¨¢tico. Cuando lleg¨® a manos del director general, Alfonso del ?lamo (que tuvo que comparecer en la comisi¨®n de investigaci¨®n del Madrid Arena y escuchar c¨®mo la oposici¨®n ped¨ªa su dimisi¨®n), este dio orden a la polic¨ªa de limitar a lo indicado por los bomberos el aforo de Vistalegre, donde horas m¨¢s tarde iba a celebrarse el concierto de Maldita Nerea, con 10.500 entradas vendidas.
Este evento hab¨ªa sido autorizado con ese aforo por la Junta de Distrito el 3 de diciembre, y el ¨¢rea de Seguridad, del que depende Emergencias, lo sab¨ªa desde el 12. El nuevo plan remitido por la empresa y rechazado por los bomberos est¨¢ a¨²n sin aprobar de forma definitiva.
El l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha criticado ¡°la improvisaci¨®n del Ayuntamiento, que act¨²a m¨¢s por sobresaltos que por objetivos¡±. En su opini¨®n, dejar entrar a todo el p¨²blico fue ¡°una decisi¨®n arriesgada que afortunadamente no tuvo consecuencias¡±. Lissavetzky aboga por publicar el aforo de cada recinto, p¨²blico o privado, y no permitir vender entradas hasta tener listo el plan de seguridad que indique cu¨¢nta gente podr¨¢ asistir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.