Justicia y el fiscal anticorrupci¨®n frenan el archivo del ¡®caso G¨¹rtel¡¯
La Abogac¨ªa del Estado se opone a la nulidad de la instrucci¨®n por las escuchas de la c¨¢rcel El juez Ruz rechaza el sobreseimiento del caso
Cuatro a?os despu¨¦s del estallido del caso G¨¹rtel,una trama de corrupci¨®n masiva vinculada a m¨¢s de una decena de Gobiernos del PP y numerosos dirigentes de ese partido pol¨ªtico, entre ellos su extesorero nacional, los abogados de los principales imputados ¡ªhay m¨¢s de 70 implicados en toda la causa¡ª intentan el sobreseimiento de la misma.
Los abogados se basan en las escuchas a los corruptos en la c¨¢rcel que orden¨® el juez Baltasar Garz¨®n, prorrog¨® el juez Antonio Pedreira, y los tribunales consideraron nulas un a?o despu¨¦s por vulnerar el derecho de defensa, dado que en muchos casos hablaban con sus letrados. Esa prueba nula, seg¨²n los defensores del archivo del caso, contamina todas las dem¨¢s pruebas en las que se sujeta la acusaci¨®n.
Pablo Ruz, el juez de la Audiencia Nacional que instruye ahora la parte principal de esta causa, rechaz¨® el pasado 17 de diciembre un nuevo recurso del abogado Ignacio Pel¨¢ez pidiendo el sobreseimiento para su defendido, el empresario Jos¨¦ Luis Ulibarri, imputado por delitos fiscales relacionados con la trama corrupta.
El cierre fue pedido por el abogado que denunci¨® a Garz¨®n ante el Supremo
Este empresario logr¨®, por ejemplo, una adjudicaci¨®n de terrenos en Boadilla del Monte, municipio madrile?o gobernado por el PP, a cambio supuestamente del pago de una comisi¨®n ilegal de tres millones de euros.
El abogado Pel¨¢ez fue grabado en la c¨¢rcel cuando habl¨® con el cabecilla de la trama corrupta, Francisco Correa. Por este motivo, se querell¨® contra el juez Baltasar Garz¨®n, al entender que hab¨ªa ordenado unas escuchas ilegales que vulneraban el derecho de defensa. La querella acab¨® con la condena en el Tribunal Supremo a Garz¨®n por prevaricaci¨®n, lo que caus¨® su expulsi¨®n de la carrera judicial.
Desde entonces, Pel¨¢ez intenta en la Audiencia Nacional que se archive la causa contra su defendido, el empresario Ulibarri, argumentando, entre otras cuestiones, que las pruebas conseguidas contra ¨¦l ¡°son nulas y est¨¢n viciadas por la forma en que se obtuvieron¡±.
Argumenta que las pruebas contra su defendido son nulas
Si la Audiencia Nacional aceptara el motivo de nulidad que alega el abogado Pel¨¢ez, no solamente quedar¨ªa exculpado su defendido sino muchos otros y el caso G¨¹rtel perder¨ªa todo el fundamento, pues en aquellas conversaciones de la c¨¢rcel, grabadas a partir del 18 de febrero de 2009, los jefes de la trama corrupta se refer¨ªan a decenas de personas que est¨¢n imputadas y sobre las que pesan numerosos indicios de delito.
Tanto la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n como la Abogac¨ªa del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, remitieron a mediados de diciembre sendos escritos al juez Ruz donde fundamentan su rechazo al sobreseimiento solicitado. ¡°El alcance de la nulidad de esas pruebas¡±, esgrime el abogado del Estado Edmundo Bal Franc¨¦s, ¡°ha quedado ya determinado en esta causa penal y afecta a un m¨ªnimo acervo indiciario incriminatorio que ha sido separado de la causa en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Los indicios racionales de criminalidad que se le imputan [al empresario Ulibarri] no traen causa de aquellas pruebas declaradas nulas¡±.
En los 13 d¨ªas entre las detenciones y las escuchas se tomaron muchas pruebas
¡°Resulta imposible una proyecci¨®n de la nulidad hacia atr¨¢s¡±, se?ala por su parte el escrito de la Fiscal¨ªa, ¡°es decir, a pruebas obtenidas con anterioridad a las conversaciones anuladas¡±.
El juez Ruz hace suyas estas argumentaciones para rechazar el archivo y mantener la imputaci¨®n del empresario Ulibarri.
Entre las detenciones y registros de las sedes donde operaban los cabecillas de la red G¨¹rtel, ocurridas el 6 de febrero de 2009, y la orden para la intervenci¨®n de comunicaciones en la c¨¢rcel de los jefes de la trama (19 de febrero de 2009), pasaron 13 d¨ªas. En ese periodo de tiempo, la polic¨ªa intervino numerosa documentaci¨®n, en la que se sostiene una parte principal de la causa que se instruye en la Audiencia Nacional. Adem¨¢s, la investigaci¨®n del caso se hab¨ªa iniciado al menos seis meses antes, con intervenci¨®n de las comunicaciones de los sospechosos en las que se sostienen tambi¨¦n muchas de las acusaciones. Junto a ellas, decenas de testimonios recabados en la causa sin relaci¨®n con las escuchas en la c¨¢rcel suponen nuevos indicios s¨®lidos contra los imputados.
El abogado Pel¨¢ez present¨® la semana pasada un nuevo recurso de apelaci¨®n ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra la decisi¨®n del juez Pablo Ruz. Hace solamente dos meses, los magistrados ya rechazaron un recurso similar del mismo abogado y por parecidos motivos.
Cuatro a?os de expolios
Cuatro a?os despu¨¦s de que el juez Baltasar Garz¨®n desarticulara una trama de corrupci¨®n masiva en instituciones gobernadas por el PP en al menos cuatro comunidades aut¨®nomas, ninguno de los principales responsables de la red corrupta permanece en la c¨¢rcel y la instrucci¨®n est¨¢ lejos de terminar. El caso ha dejado ya dos condenados por cohecho: el exvicepresidente V¨ªctor Campos y el ex alto cargo del Gobierno valenciano Rafael Betoret, que aceptaron haber recibido regalos de la trama corrupta ¡ªtrajes, fundamentalmente¡ª por su trato de favor en distintos contratos. En esa misma causa, el jurado absolvi¨® por cinco votos a cuatro de los delitos de cohecho al expresidente valenciano Francisco Camps y al ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa. Las ramificaciones de la trama que dirig¨ªa Francisco Correa son m¨²ltiples y la instrucci¨®n de las distintas operaciones delictivas sigue su curso. Estas son las principales.
Corrupci¨®n en AENA. La Audiencia Nacional investiga y mantiene imputados a ex altos cargos de AENA, el organismo aeroportuario y de navegaci¨®n a¨¦rea dependiente del Ministerio de Fomento, por adjudicar contratos a dedo a las empresas de la trama G¨¹rtel a cambio de comisiones ilegales. El ministro de Fomento en la ¨¦poca en la que ocurrieron los hechos, Francisco ?lvarez Cascos, no est¨¢ imputado en esta causa.
Expolio en la visita del Papa. El juez Pablo Ruz ha conseguido testimonios clave para a El juez Pablo Ruz ha conseguido testimonios clave para acreditar el ama?o de un concurso que la televisi¨®n valenciana convoc¨® para adjudicar la instalaci¨®n de pantallas de televisi¨®n y altavoces en las calles de Valencia durante la visita del Papa. Una constructora leonesa sin ninguna experiencia en esos trabajos se llev¨® el contrato de 6,4 millones de euros; gast¨® tres millones en pagar a empresas subcontratadas y expertas y el resto lo reparti¨® supuestamente entre la trama corrupta y los pol¨ªticos que facilitaron el trabajo.
Cientos de contratos ilegales en la Comunidad de Madrid. Los ¨²ltimos interrogatorios llevados a cabo por el juez Ruz durante el mes de diciembre en la Audiencia Nacional tienen que ver con la adjudicaci¨®n de cientos de contratos a dedo, muchos sin un m¨ªnimo expediente, a las empresas de la trama G¨¹rtel para organizar actos de autobombo en los que interven¨ªa la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Todas las declaraciones de los t¨¦cnicos auton¨®micos ante el juez apuntan al mismo culpable: Alberto L¨®pez Viejo, exconsejero de Deportes y mano derecha de Aguirre para sus actos institucionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.