Rubalcaba transmite al PSC que se opone al derecho a decidir de Catalu?a
El secretario general del PSOE explic¨® que la prioridad es hacer oposici¨®n a la derecha
![Primera reunión de 2013 de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3O5THRE7PSQROXBL4V3JCT2NXY.jpg?auth=aaa0e8b5d5d4d1f281a7e8f4f24417129d5151932c840f5e4632a55b7650c0b6&width=414)
El secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, transmiti¨® ayer al PSC su clara posici¨®n respecto al proceso soberanista en Catalu?a: el partido socialista no puede estar de acuerdo con el derecho a decidir que esgrime Artur Mas y debe oponerse a todos los pasos que se den en ese sentido. Fue en el seno de la Ejecutiva del PSOE, a puerta cerrada, despu¨¦s de que los representantes del PSC (Jos¨¦ Zaragoza y Esperanza Esteve) explicaran con detalle las dificultades del momento pol¨ªtico que se vive en Catalu?a.
Rubalcaba expres¨® su comprensi¨®n al PSC y explic¨® que la prioridad del partido en este momento, por encima del proceso soberanista y de las disputas internas, debe estar en hacer oposici¨®n sobre el modelo de crecimiento, el empleo y la pol¨ªtica de la derecha. En esta posici¨®n recibi¨® el apoyo de varios asistentes, sin que ninguno objetara su an¨¢lisis. El l¨ªder socialista les explic¨® tambi¨¦n que el camino del PSOE y del PSC debe ser la definici¨®n del modelo territorial que estar¨¢ terminado este a?o en un Consejo Territorial que se celebrar¨¢ a finales de junio o principios de julio y que concretar¨¢ la reforma federal de la Constituci¨®n que defender¨¢n.
Esa definici¨®n del modelo est¨¢ dentro de lo que el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, ?scar L¨®pez, denomin¨® luego como el ¡°gran proceso de redefinici¨®n¡± del partido, ¡°el mayor proceso de debate y renovaci¨®n pol¨ªtica program¨¢tica que haya hecho nunca un partido en este pa¨ªs¡±.
Ese proceso se iniciar¨¢ con la recopilaci¨®n de propuestas e ideas de militantes y simpatizantes, que se desarrollar¨¢n en cinco convenciones sobre Europa, crecimiento econ¨®mico y modelo productivo, fiscalidad, reformas democr¨¢ticas e institucionales y Estado de Bienestar. Se celebrar¨¢ uno cada mes, entre febrero y junio, una vez que el Comit¨¦ Federal apruebe este s¨¢bado el calendario que aplaza hasta el segundo semestre de 2014 le celebraci¨®n de primarias para elegir al candidato socialista a las elecciones generales previstas para 2015.
Toda esa renovaci¨®n ideol¨®gica terminar¨¢ de cerrarse en octubre de 2013 en una gran convenci¨®n pol¨ªtica.
Entre tanto, en la Ejecutiva socialista se impulsaron ayer actuaciones para oponerse radicalmente a medidas del Gobierno del PP como la privatizaci¨®n de la gesti¨®n sanitaria en Madrid o la reforma de la ley de Educaci¨®n. Por ejemplo, el PSOE tiene previsto celebrar a principios del pr¨®ximo febrero en Madrid un acto con cientos de docentes para mostrar su rechazo a la Ley Org¨¢nica de Mejora de la Calidad Educativa, conocida como Ley Wert.
Desde hace una semana los socialistas mantienen una campa?a para exigir al Gobierno la renovaci¨®n de los 400 euros para los parados de larga duraci¨®n y hoy mismo Rubalcaba y la portavoz en la C¨¢mara Baja del PSOE, Soraya Rodr¨ªguez, se reunir¨¢n en el Congreso con los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, C¨¢ndido M¨¦ndez e Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, respectivamente.
En la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva, el n¨²mero tres del PSOE desautoriz¨® al l¨ªder de los socialistas madrile?os, Tom¨¢s G¨®mez, que hab¨ªa anunciado un recurso de inconstitucionalidad contra el llamado euro por receta de la Comunidad de Madrid.
G¨®mez hizo este anuncio en diciembre dando por hecho que el Grupo Socialista del Senado presentar¨ªa el recurso, pero Oscar L¨®pez matiz¨® ayer que a¨²n se est¨¢ estudiando esta posibilidad. El PSOE explic¨® que no se recurri¨® la misma decisi¨®n en Catalu?a, como s¨ª ha hecho el Ejecutivo, y que desde la oposici¨®n nunca se presentan recursos por invasi¨®n de competencias. La medida tendr¨ªa efectos en medidas sobre medicamentos del Gobierno socialista de Andaluc¨ªa y el propio Marcelino Iglesias, portavoz en el Senado, ironiz¨® dentro de la Ejecutiva sobre el hecho de que G¨®mez anunciara el recurso sin su autorizaci¨®n.
Seg¨²n los socialistas madrile?os, es posible el recurso porque ¡°se rompe la equidad ya que los ciudadanos de Madrid tendr¨¢n que pagar m¨¢s por los medicamentos que cualquier otro ciudadano de otra comunidad y el precio es legislaci¨®n b¨¢sica y competencia exclusiva del Estado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.