El ministro Gallard¨®n se acerca a la asociaci¨®n mayoritaria de jueces
La APM ofrece colaboraci¨®n al ministro, que se reunir¨¢ el lunes con las agrupaciones judiciales
Algunas aguas parecen volver a su cauce. El ministro de Justicia y la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), de corte conservador y mayoritaria en la carrera judicial, han hecho las paces p¨²blicamente despu¨¦s de la pol¨¦mica desatada tras la aprobaci¨®n de las nuevas tasas judiciales y la extensi¨®n a la administraci¨®n de Justicia de los recortes implantados al resto de funcionarios. Durante el congreso extraordinario que ha elegido a Pablo Llarena como nuevo presidente de la APM en sustituci¨®n de Jes¨²s Chamorro, Gallard¨®n ha anunciado que se reunir¨¢ con la asociaci¨®n el lunes.
Pablo Llarena, presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona y exportavoz de la APM, ha recabado 104 apoyos frente a los 69 obtenidos por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, considerado la opci¨®n m¨¢s cr¨ªtica con el ministerio. Ha habido adem¨¢s cinco votos en blanco.
El nuevo presidente de la asociaci¨®n ha pedido que los jueces tengan voz en la reforma de Justicia y en l¨ªnea con el discurso oficial de la APM ha criticado "la forma y la cuant¨ªa" de las tasas judiciales, pero no su implantaci¨®n, pues la asociaci¨®n es partidaria de su introducci¨®n como "medida disuasoria". Llarena s¨ª ha cargado contra la reforma del modo de elecci¨®n de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El ministro Gallard¨®n pretende restar influencia a las asociaciones y que jueces no asociados puedan presentarse como vocales si cuentan con al menos 25 apoyos. Desde la APM se critica el nuevo modelo porque, asegura, no disminuye la politizaci¨®n. "Los vocales no asociados no se sabe qu¨¦ defienden. Puede que solo se representen a s¨ª mismos", ha atacado Llarena.
Mucho m¨¢s condescendiente se ha mostrado con la actitud del ministro de Justicia. Las asociaciones profesionales llegaron a deslegitimar a Gallard¨®n como interlocutor. Hoy la APM le ha tendido la mano: "No tenga duda de que los jueces y magistrados quieren aportar sugerencias para su ¨¦xito legislativo. No tendremos recelo en pregonar los aciertos, como siempre hemos hecho".
Gallard¨®n no ha ocultado la satisfacci¨®n por el discurso del nuevo presidente: "Se?or presidente, tenemos que hablar; tenemos, necesariamente que hablar". Y ha asegurado que tendr¨¢ en cuenta los criterios de los jueces, "en especial los de la APM".
Tras la clausura del congreso, miembros de distintas asociaciones expresaron sus reticencias hacia las intenciones de Gallard¨®n y reclamaron "concreci¨®n" al ministro en su oferta. El pr¨®ximo lunes, tras su reuni¨®n con la APM, el titular de Justicia se ver¨¢ con las dem¨¢s agrupaciones. Todas mantiene todav¨ªa encima de la mesa la posibilidad de convocar una huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.