El Gobierno cree que Mas ¡°pierde el tiempo¡±, pero esperar¨¢ para recurrir
Santamar¨ªa: ¡°Lo que hace no se puede hacer. Nada que negociar fuera de la ley¡±


Con el Pa¨ªs Vasco ya en un segundo plano, ante la ausencia de terrorismo, el Gobierno es muy consciente de que Catalu?a ser¨¢ el eje del debate pol¨ªtico durante muchos meses. Es un asunto que ha llegado para quedarse, seg¨²n asumen en La Moncloa. Y va a tener muchos pasos, cada uno m¨¢s grave que el anterior. El presidente, Mariano Rajoy, ha optado por una estrategia clara: no tomar¨¢ la iniciativa, esperar¨¢ a que se muevan CiU y ERC. Y en esa l¨ªnea, de acci¨®n y reacci¨®n, fij¨® ayer la posici¨®n Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, que estuvo dura en las palabras contra Artur Mas, pero sin anuncio de ning¨²n tipo de medidas de momento.
Gobierno y Generalitat parecen m¨¢s bien en la fase inicial de una larga partida de ajedrez. CiU y ERC han decidido promover, como recog¨ªa su acuerdo de Gobierno, una?declaraci¨®n de soberan¨ªa en el Parlamento catal¨¢n . La vicepresidenta S¨¢enz de Santamar¨ªa respondi¨® ayer con contundencia y un tono de amenaza: ¡°Como Gobierno, haremos cumplir la Constituci¨®n y las leyes. Ning¨²n tratado internacional respeta este tipo de declaraciones. En democracia no existe legitimidad sin respeto a la legalidad. Si las instituciones catalanas no la respetan este gobierno har¨¢ cumplir la ley¡±.
Despu¨¦s, y ante varias preguntas de los periodistas, la vicepresidenta se lanz¨® a la yugular pol¨ªtica de Mas, con quien el Ejecutivo est¨¢ muy molesto: ¡°El pueblo de Catalu?a ya ha hablado otras veces, en especial cuando vot¨® la Constituci¨®n y los resultados fueron muy claros [una aprobaci¨®n mayoritaria]. Y el pueblo de Catalu?a ha hablado en las elecciones y ha dicho que no le merece tanta confianza en votos el promotor de esta iniciativa. El fracaso pol¨ªtico de Artur Mas no puede suponer este agotamiento en tiempo y dinero de los catalanes¡±.
Palabras muy duras que se repitieron una y otra vez. De hecho el PP, con tono incluso m¨¢s duro que el de la vicepresidenta, est¨¢ en plena campa?a contra Mas. La secretaria general, Dolores de Cospedal, lleg¨® a calificar de ¡°ruin¡± la actitud del presidente de la Generalitat. Sin embargo, a la hora de la verdad, el Gobierno espera a que Mas mueva m¨¢s fichas. En el Ejecutivo hay muchas dudas de que se pueda recurrir al Tribunal Constitucional una simple declaraci¨®n de soberan¨ªa, que va a ser el primer paso. Porque en principio no tiene consencuencias jur¨ªdicas. El ala m¨¢s conservadora del PP presiona a Rajoy para que act¨²e ya. Pero el presidente parece haber optado por una v¨ªa m¨¢s parecida a la que tom¨® Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en su d¨ªa ¡ªy que Rajoy critic¨® mucho entonces¡ª con el plan Ibarretxe: esperar a que se tome una decisi¨®n real, como convocar una consulta, para recurrirlo al Constitucional, o esperar incluso que se lleve al Congreso alguna iniciativa para tumbarla all¨ª. Claro que CiU y ERC tambi¨¦n han aprendido la lecci¨®n de Ibarretxe, que poco despu¨¦s de la derrota en el Congreso acab¨® desdibujado, sin plan, y fuera de la pol¨ªtica.
S¨¢enz de Santamar¨ªa evit¨® en todo momento explicar qu¨¦ medidas tomar¨¢n y sobre todo comprometerse a recurrir al Constitucional en cuanto se apruebe esta declaraci¨®n soberanista. No es esta la estrategia del Ejecutivo, sino la de ganar todo el tiempo posible, como le gusta a Rajoy, para ver si en el camino el pacto CiU-ERC, como espera el Gobierno, comienza a deteriorarse.
A pesar de su dureza verbal, S¨¢enz de Santamar¨ªa mantuvo la l¨ªnea de Rajoy, esto es, que el Gobierno est¨¢ dispuesto al di¨¢logo. Eso s¨ª, siempre que CiU y ERC se olviden de su consulta. ¡°El Gobierno tiene voluntad de acuerdo pero no podemos negociar con la Constituci¨®n o fuera de la ley. Todo lo que quieran hablar dentro de la Constitucion estamos abiertos¡±, asegur¨®. S¨¢enz de Santamar¨ªa trat¨® de debilitar la posici¨®n de Mas apelando a los parados. ¡°?Por qu¨¦ gastan tiempo y dinero en iniciativas que no pueden prosperar, que no pueden ser objetivo de negociaci¨®n con el gobierno? Si yo estuviera en el paro en Catalu?a y viera que la preocupaci¨®n es otra, pensar¨ªa a lo mejor que si he dejado de votar a alguien es que he acertado en dejarle de votar¡±. ¡°Primum vivere¡±, remat¨® en todo indignado, en referencia al ¡°primero vivir, despu¨¦s filosofar¡± en lat¨ªn. ¡°Lo que est¨¢n haciendo no se puede hacer¡±, insisti¨® para consolidar la idea de que est¨¢n perdiendo el tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
