Una ballena para una charca
La mayor operaci¨®n contra el blanqueo procedente del narcotr¨¢fico en Espa?a se desinfla De los cinco condenados, solo el cabecilla podr¨ªa ingresar en prisi¨®n
![Fernando del Valle, junto a su esposa, entrando a los juzgados de M¨¢laga en mayo de 2010.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LDX5W4QF6REPWZ6V56RPGRA36U.jpg?auth=17110870bf8953c8410fd397d1e5c3c1e365c3a3456e904764f32f13a6415b6e&width=414)
10 de marzo de 2005. La polic¨ªa entra en el bufete Del Valle Abogados de Marbella. Una veintena de empleados permanecen incomunicados y observan el registro que practican los agentes. Minutos antes era detenido el letrado Fernando del Valle cuando sal¨ªa de su casa camino al despacho. El d¨ªa acab¨® con 18 detenidos, entre ellos tres notarios y cinco abogados.
48 horas despu¨¦s se conocieron algunos detalles de la investigaci¨®n, desarrollada durante casi un a?o por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n: una red hab¨ªa blanqueado en la Costa del Sol, supuestamente, m¨¢s de 250 millones de euros. Era dinero negro obtenido de manera ilegal y presuntamente lavado a trav¨¦s de adquisiciones inmobiliarias. La polic¨ªa acab¨® bloqueando numerosas cuentas bancarias e intervino 250 fincas y 40 veh¨ªculos de alta gama.
El caso Ballena Blanca se sald¨® con m¨¢s de medio centenar de detenidos, entre marzo y octubre de 2005. Anticorrupci¨®n describi¨® una compleja red internacional casi de pel¨ªcula. Empresas con conexiones en Turqu¨ªa, Finlandia, Argelia, Suecia, Ir¨¢n, Francia y Marruecos. El Ministerio P¨²blico acus¨® al principal imputado de tener participaci¨®n en 194 sociedades extranjeras, la mayor¨ªa de ellas ubicadas en Delaware (EE UU), y el resto en para¨ªsos fiscales como Gibraltar, Isla de Man, Panam¨¢ y las Islas V¨ªrgenes Brit¨¢nicas. La Ballena Blanca sigui¨® creciendo con nuevos detalles como las conexiones con la petrolera rusa Yukos.
Ocho a?os m¨¢s tarde, la mayor operaci¨®n policial contra el blanqueo que ha tenido lugar en Espa?a concluye, de momento, con una sentencia del Tribunal Supremo (hecha p¨²blica el pasado 14 de enero) que condena solo a cinco personas. De los condenados, solo Fernando Del Valle tiene una pena mayor de dos a?os que le podr¨ªa llevar a prisi¨®n. La sentencia supone el segundo golpe a la Fiscal¨ªa y desinfla, a¨²n m¨¢s, su tesis inicial sobre el supuesto entramado societario. El propio Del Valle, supuesto cabecilla de la organizaci¨®n, anuncia que en unos d¨ªas presentar¨¢ un recurso de amparo ante el Constitucional.
El caso fue instruido por el juez Miguel ?ngel Torres. Desde su plaza provisional como titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Marbella su nombre salt¨® a los medios por primera vez. Poco despu¨¦s se hizo cargo del caso Malaya, que le otorg¨® a¨²n mayor notoriedad. Torres decret¨® el ingreso en prisi¨®n de Del Valle, que estuvo siete meses encarcelado. A finales de septiembre de ese a?o, el magistrado le impuso una de las mayores fianzas de la justicia en Espa?a: 600.000 euros.
Dos a?os y cinco meses despu¨¦s de estallar la operaci¨®n, el juez proces¨® a 22 personas por los delitos de blanqueo, contra la Hacienda P¨²blica y falsedad documental. Anticorrupci¨®n pidi¨® un total de 65 a?os de prisi¨®n para 21 de los procesados. Para Del Valle reclam¨® 15 a?os de c¨¢rcel y 37 millones de euros de multa. La Fiscal¨ªa se vio obligada a modificar sus argumentos: de 250 millones de euros supuestamente blanqueados se rebaj¨® la cifra a 12. La presunta trama de empresas se qued¨® en un solo cliente. El juicio se inici¨®, ya bastante descafeinado, el 15 de marzo de 2010.
La defensa del principal imputado, el abogado Horacio Oliva, consigui¨® que se anularan las escuchas telef¨®nicas que se?alaban que Del Valle conoc¨ªa las actividades delictivas de algunos de sus clientes. Se utiliz¨® el mismo argumento que en los pinchazos telef¨®nicos del caso G¨¹rtel: las comunicaciones entre los abogados y sus clientes forman parte del secreto profesional y del derecho de defensa. La sentencia del tribunal malague?o (marzo 2011) sigui¨® adelgazando Ballena Blanca: penas de escasa relevancia y la condena de solo cinco de la veintena de procesados.
Del Valle fue condenado a seis a?os y tres meses de prisi¨®n por un delito de blanqueo y otro contra la Hacienda P¨²blica. Horacio Oliva asegur¨® entonces que el caso ¡°ya no se puede llamar Ballena Blanca, sino chanquete blanco¡±.
Ahora el Tribunal Supremo ha vuelto a reducir las penas. Las ha dejado reducida a su m¨ªnima expresi¨®n. Finalmente, Del Valle se queda con una condena de cinco a?os y seis meses. Los otros cuatro condenados cuentan con penas inferiores a los dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.