El sistema de desahucios encara una recta crucial
El martes se vota en el Congreso una iniciativa legislativa popular respaldada por 1.400.000 firmas


La iniciativa legislativa popular firmada por 1.402.584 ciudadanos aterriza el martes en el Parlamento. Lo har¨¢ el mismo d¨ªa en que se eval¨²a si se admite a tr¨¢mite otra iniciativa legislativa popular (ILP): la que pretende declarar los toros como bien de inter¨¦s cultural.
El sistema espa?ol de desahucios encara su recta final. Y afronta d¨ªas cruciales. El Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protecci¨®n a los deudores hipotecarios presentado por el Partido Popular seguir¨¢ su curso en trabajos internos del Congreso durante esta pr¨®xima semana tambi¨¦n. Y hay un fallo del Tribunal de Luxemburgo al caer (en las pr¨®ximas semanas) que podr¨ªa afectar al desarrollo legislativo de la cuesti¨®n.
Mientras tanto, el drama contin¨²a. Un hombre de 36 a?os, activista de la plataforma Stop desahucios, casado y con una hija, se quitaba la vida el pasado viernes en C¨®rdoba acuciado por la deuda tras perder su casa. Y los desalojos siguen creciendo: entre enero y septiembre del a?o pasado, se produjeron 49.702, un 16% m¨¢s que en id¨¦ntico periodo en 2011, seg¨²n las cifras de la Asociaci¨®n Hipotecaria Espa?ola.
La semana estuvo marcada, adem¨¢s de por el desalojo de los que llevaban 108 d¨ªas reclamando la daci¨®n en pago frente a la sede madrile?a de Bankia, por la irrupci¨®n de la voz de la calle en el Parlamento, con pol¨¦mica incluida. El martes pasado comparec¨ªa ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Competitividad la representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau. Con su mochila a cuestas, entraba en la solemne sala de comparecencias para instalarse en las filas traseras. Un panel de expertos del que a ¨²ltima hora se excluy¨® a los jueces ¡ªuno de ellos, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Seijo, asegura por tel¨¦fono que fue por la oposici¨®n del PP¡ª, ofrec¨ªa sus puntos de vista sobre el proyecto de ley impulsado por el Gobierno popular.
La tormenta estall¨® tras la comparecencia de Javier Rodr¨ªguez Pellitero, representante de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) que arranc¨® diciendo que la culpa de la situaci¨®n de los desahucios no era de los bancos, sino de la crisis econ¨®mica. "Para aliviar a un 3,5% de la poblaci¨®n", dijo, "no vayamos a perturbar la cultura del cumplimiento de las deudas". Rechaz¨® la daci¨®n en pago y dijo que el sistema hipotecario espa?ol resulta "eficaz".
Todos los grupos parlamentarios fueron cr¨ªticos con su intervenci¨®n. Incluido el Partido Popular. Su portavoz, Pablo Matos, record¨® el papel de las entidades financieras en la crisis y se?al¨® las "situaciones desproporcionadas e injustas" que se producen con la actual ley.
Escaldado, abandonaba el representante de la banca la sala asido a su malet¨ªn y gabardina, y le relevaba Colau, con su mochila. "Estamos ante una estafa generalizada", dijo a las primeras de cambio. Record¨® a los presentes que ha sido la sociedad civil la que ha liderado la denuncia del problema y la que ha recurrido a la desobediencia civil para bloquear los desalojos con resistencia pac¨ªfica: 550 desahucios paralizados. En el momento en que describ¨ªa el ninguneo continuo por parte del Estado, dijo: "Acabamos de tener un ejemplo parad¨®jico, por utilizar un eufemismo, por no decir c¨ªnico, del representante de las entidades financieras que acaba de intervenir y nos ha dicho que la legislaci¨®n espa?ola es estupenda. Decir eso, cuando hay personas que se est¨¢n quitando la vida como consecuencia de esta criminal ley, les aseguro [y en ese momento se le quiebra la voz] que no le he tirado un zapato a este se?or porque cre¨ªa que era importante quedarme aqu¨ª para decirles lo que les estoy diciendo. Pero este se?or es un criminal, no es un experto, y como tal deber¨ªan tratarle. Los representantes de las entidades financieras han causado este problema; son esta misma gente la que ha arruinado la econom¨ªa entera de este pa¨ªs".
El v¨ªdeo de su intervenci¨®n circul¨® como la p¨®lvora al d¨ªa siguiente en las redes sociales.
El presidente de la comisi¨®n, el popular Santiago Lanzuela, le pidi¨® que retirara sus palabras. El representante del PNV, Pedro Azpiazu, le hizo entender que no le gustaba sentirse amenazado (Colau advirti¨® que se?alar¨ªan a los que no aceptasen la ILP). Pero la reacci¨®n de los diputados evidenci¨® que eran conscientes de que estaban ante una mujer que lleva cuatro a?os luchando contra un problema al que la ¨¦lite pol¨ªtica ha empezado a poner soluci¨®n cuando ya hab¨ªa 400.000 problemas y situaciones humanas muy dram¨¢ticas sobre la mesa (entre 2007 y el tercer trimestre de 2012 se produjeron m¨¢s de 400.000 ejecuciones hipotecarias, seg¨²n el Consejo General del Poder Judicial).
"Vino a poner voz a lo que la inmensa mayor¨ªa de la sociedad piensa", manifiesta Joan Coscubiela, representante de Izquierda Plural, el que salud¨® de manera m¨¢s enf¨¢tica la intervenci¨®n de la representante de la PAH. Leire Iglesias, la portavoz del PSOE, explica c¨®mo vivi¨® el momento. "Ada Colau habl¨® desde el sentimiento. Hay frases que puedo compartir, o no, como la de llamar a alguien criminal, pero era lo que se espera de un colectivo que lleva cuatros a?os en la calle intentando paralizar desahucios". Este peri¨®dico intent¨® recabar la opini¨®n de Pablo Matos o alg¨²n otro representante del PP, pero declinaron hacer declaraciones hasta el lunes. Tampoco quiso contestar el representante de la AEB, Javier Rodr¨ªguez Pellitero.
La iniciativa legislativa popular que llega al Congreso reclama la daci¨®n en pago retroactiva; la paralizaci¨®n de los desahucios de vivienda habitual en deudores de buena fe y la puesta a disposici¨®n de las viviendas vac¨ªas para el alquiler social. "Se?alaremos p¨²blicamente a los que no respalden este programa de m¨ªnimos", dice Colau, "en sus trabajos, en sus barrios, y de forma pac¨ªfica: est¨¢n contribuyendo al sufrimiento de la poblaci¨®n".
El viernes por la noche, Colau confirmaba el inicio de una campa?a que ha comenzado con el env¨ªo de mensajes de correo electr¨®nico, Facebook y Twitter: "Hemos enviado m¨¢s de 100.000 mensajes a los diputados, y sobre todo, a los del PP, que son clave".
Las medidas que plantea la ILP son asumidas por PSOE e Izquierda Plural (IU, ICV, CHA). ERC, BNG y parte del grupo mixto (Geroa Bai y Amaiur) votar¨¢n por la admisi¨®n a tr¨¢mite. El Partido Popular anunciaba el jueves que consideraba esta iniciativa "obsoleta". Pero Colau no descarta que el PP reconsidere su postura. "Si no est¨¢n locos, rectificar¨¢n", dice. "Estamos hablando de admitir a tr¨¢mite para que se debata; no hacerlo ser¨ªa un insulto a tantos ciudadanos que han apoyado esta iniciativa". El martes, a las 12.00, antes de la sesi¨®n de la tarde, dice Colau, tiene confirmada una reuni¨®n con el PP.
De las 92 iniciativas legislativas populares que el Congreso de los Diputados ha registrado en 30 a?os, sali¨® adelante una. Fue presentada en 1996. Acab¨® subsumida en una proposici¨®n de ley sobre la modificaci¨®n de la Ley de Propiedad Horizontal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Actividad legislativa
- Hipotecas
- Vivienda
- Parlamento
- Servicios bancarios
- Mercado hipotecario
- Espa?a
- Ada Colau
- ILP
- Daci¨®n en pago
- Desahucios
- Congreso Diputados
- PAH
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Asociaciones
- Problemas sociales
- Mercados financieros
- Banca
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Sociedad
- Justicia