El pleno del Poder Judicial aprueba el freno a la renovaci¨®n de sus vocales
El Ejecutivo acord¨® posponer la elecci¨®n de los vocales hasta que se apruebe la nueva ley
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ¨®rgano de Gobierno de los 5.100 jueces espa?oles, ha dado el visto bueno a la decisi¨®n del Consejo de Ministros de paralizar su renovaci¨®n, acordada hace dos semanas, para poder aplicar el nuevo sistema de elecci¨®n de los vocales establecido en la reforma de este ¨®rgano, que se est¨¢ tramitando. Los 21 vocales que integran el pleno, incluido su presidente, Gonzalo Moliner, han emitido un informe no vinculante en el que ponen de manifiesto que acatan la decisi¨®n de Gallard¨®n.
Con 11 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones, se ha acordado la paralizaci¨®n del tr¨¢mite. Los vocales que forman el CGPJ terminan su mandato de cinco a?os el pr¨®ximo 24 de septiembre. Seg¨²n la ley, el proceso para su renovaci¨®n debe arrancar seis meses antes: en este caso, el 24 de marzo. Pero el Gobierno cree que para esa fecha a¨²n no estar¨¢ en vigor la nueva ley del Poder Judicial, que todav¨ªa no ha iniciado el tr¨¢mite parlamentario y que cambiar¨¢, entre otras cosas, el mecanismo de elecci¨®n de los vocales. As¨ª que, para evitar que el nuevo Consejo sea elegido con la ley vigente y garantizarse que lo ser¨¢ con la nueva, el Consejo de Ministros, a propuesta del titular de Justicia, Alberto Ruiz Gallard¨®n, decidi¨® dejar en suspenso el proceso de renovaci¨®n. En un movimiento in¨¦dito, el Gobierno aprob¨® un anteproyecto de ley org¨¢nica del Poder Judicial espec¨ªfico para una sola cosa: dejar ¡°en suspenso¡± los art¨ªculos 112 y 114 de la actual ley org¨¢nica del Poder Judicial, los que regulan la renovaci¨®n.
El pleno del CGPJ ha estudiado en su reuni¨®n de esta ma?ana el informe favorable de la comisi¨®n de estudios e informes a esta iniciativa del Ejecutivo. A pesar de que el ¨®rgano de gobierno de los jueces ha acordado votar a favor de la paralizaci¨®n, en otras ocasiones se ha mostrado muy cr¨ªtico con su reforma y, prueba de ello, fue la aprobaci¨®n la pasada semana en un pleno extraordinario de un informe contrario a los planes del Ruiz Gallard¨®n para el CGPJ. El Consejo de Ministros aprob¨® el pasado 21 de diciembre el anteproyecto de reforma del Consejo, que reduce el peso de las asociaciones de jueces en la elecci¨®n de sus miembros y que rebaja a seis el n¨²mero de miembros permanentes (en la actualidad son 21), lo que, seg¨²n el ministro, deber¨ªa servir para "despolitizarlo".
La portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, manifest¨® en rueda de prensa el malestar del Poder Judicial con esta reforma, que, seg¨²n lo acordado por la mayor¨ªa de los vocales, busca la "sumisi¨®n del poder judicial al poder ejecutivo" y atenta, por tanto, "contra la independencia del poder judicial".
Los cinco vocales que han votado en contra del preceptivo informe sobre el Anteproyecto han sido Manuel Almenar, F¨¦lix Az¨®n, Inmaculada Montalb¨¢n, Margarita Ur¨ªa y Margarita Robles, que hace unas semanas elabor¨® un informe que alertaba de que con esta iniciativa de Gallard¨®n el CGPJ se convertir¨¢ en un ap¨¦ndice del Ministerio de Justicia. Este escrito cont¨® con 15 votos a favor en el Consejo, con cinco votos en contra y con una abstenci¨®n.
Margarita Ur¨ªa ha incorporado al acta del pleno un documento en el que califica la propuesta de suspensi¨®n de vigencia a "un mero c¨¢lculo pol¨ªtico" y a?ade que el Ministerio de Justicia pretende utilizar un instrumento normativo, como es el Anteproyecto de Ley, "por razones metajur¨ªdicas manifiestamente interesadas". "Se utiliza una t¨¦cnica chapucera y, vincul¨¢ndola a una hip¨®tesis, una futura regulaci¨®n distinta de la vigente, que adem¨¢s lo es de un supuesto importante:nada m¨¢s y nada menos que la renovaci¨®n de un ¨®rgano constitucional". A su juicio, se manipula el ordenamiento jur¨ªdico dando pr¨¢cticamente efectos retroactivos a una norma que todav¨ªa no existe", en alusi¨®n a la futura reforma del funcionamiento y funciones del CGPJ.
El pleno del CGPJ tambi¨¦n ha aprobado, con 19 votos a favor y una abstenci¨®n, el informe al anteproyecto de Ley General de las Telecomunicaciones. Asimismo, Gonzalo Moliner ha dado cuenta de un escrito remitido por el presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, en el que se solicita el inicio de los tr¨¢mites para renovar a los dos magistrados del cuya designaci¨®n corresponde al CGPJ. Se trata de sustituir al propio Sala y al magistrado Ram¨®n Rodr¨ªguez Arribas antes del pr¨®ximo 9 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.