¡°La Corona deber¨ªa estar incluida en la Ley de Transparencia¡±
"La Casa del Rey no puede ser una isla jur¨ªdica", opina el catedr¨¢tico Juan Jos¨¦ Soloz¨¢bal


La crisis es econ¨®mica, pol¨ªtica e institucional. Por primera vez en la historia reciente, todas las grandes instituciones emanadas de la Constituci¨®n y del ordenamiento social que propici¨® est¨¢n en cuesti¨®n. Los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, el descontento y la frustraci¨®n de la poblaci¨®n ante la incapacidad de sus l¨ªderes para aportar soluciones obligan a las principales instituciones a someterse a una regeneraci¨®n que sirva en primer lugar para demoler el escepticismo con el que la ciudadan¨ªa ha empezado a observarlas. La Corona no es ajena a esta situaci¨®n.
La evidente desacralizaci¨®n de la Monarqu¨ªa y su mayor exposici¨®n a la cr¨ªtica ponen en el punto de mira su definici¨®n constitucional. EL PA?S ha consultado con Juan Jos¨¦ Soloz¨¢bal, catedr¨¢tico de derecho constitucional de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, las posibilidades de elaborar un Estatuto de la Corona para resolver algunas de las lagunas jur¨ªdicas que rodean la instituci¨®n.
Estatuto de la corona

A fin de establecer los deberes y las responsabilidades del titular de la misma. Tiene que ordenar, mediante cauci¨®n parlamentaria, el funcionamiento de la familia real, garantizar la absoluta transparencia de los gastos atribuibles no solo a sus personas f¨ªsicas, sino al funcionamiento general de la Casa. Y, como en el caso de la Ley de Partidos, estar vinculado a las regulaciones establecidas en la Ley de Transparencia.
Soloz¨¢bal cree que las soluciones ¡°no pasan exclusivamente por tomar medidas legislativas¡±. ¡°La Constituci¨®n es un buen punto de partida. No digo que sea intocable, es modificable, pero da margen a la interpretaci¨®n¡±. En el caso de la Monarqu¨ªa, protagonista, con diez art¨ªculos, del T¨ªtulo II de la Constituci¨®n, el catedr¨¢tico opina que est¨¢ ¡°bastante desarrollada desde el punto de vista jur¨ªdico. En otros pa¨ªses la base de la Monarqu¨ªa es exclusivamente la costumbre, la convenci¨®n. Aqu¨ª, de forma inusual en el derecho constitucional, est¨¢ perfectamente definido el modelo: Monarqu¨ªa parlamentaria, de forma que el poder corresponde al Parlamento y el Rey realiza una funci¨®n de mediaci¨®n y representaci¨®n¡±.
Soloz¨¢bal ve ¡°cierta ambig¨¹edad¡± en la definici¨®n de las tareas del Rey, pero cree que es necesaria. ¡°Quiz¨¢ mayor precisi¨®n le estar¨ªa negando un margen de actuaci¨®n que en algunos momentos ha podido ser muy ¨²til, como el 23-F¡±, opina.
El catedr¨¢tico s¨ª est¨¢ convencido, sin embargo, de que no hay razones jur¨ªdicas para excluir a la Corona de la Ley de Transparencia, y cree que los efectos de corregir esa decisi¨®n ser¨ªan muy beneficiosos. ¡°Se ha dicho que la Casa del Rey no es una Administraci¨®n P¨²blica. Yo creo que s¨ª. Es una Administraci¨®n especial, pero salvo el Rey, todos los integrantes de la Casa, desde el jefe hasta el interventor o la Guardia Real, est¨¢n sujetos a las leyes. Eso no puede ser una isla jur¨ªdica. Me parecer¨ªa muy razonable que se desglose la retribuci¨®n del Monarca, lo que cuesta el mantenimiento de la Casa del Rey, los gastos de apoyo que precisa: de seguridad, viajes... La opacidad y el secreto no son propios del sistema democr¨¢tico, que en la medida de lo posible es un sistema transparente¡±. Soloz¨¢bal no ve ninguna ¡°desventaja¡± a que se publiquen con detalle las cuentas y el patrimonio del Rey.
El catedr¨¢tico cree, adem¨¢s, que incluir a la Casa del Rey en la Ley de Transparencia servir¨ªa para compensar los ¡°agujeros l¨®gicos que la instituci¨®n tiene por su propio car¨¢cter¡±, como, por ejemplo, la inviolabilidad del Monarca en un Estado de derecho. ¡°Si por definici¨®n la Monarqu¨ªa es un sistema donde la jefatura del Estado se ejerce de forma vitalicia y hereditaria, no se puede pensar que el Rey pueda responder ni pol¨ªtica ni jur¨ªdicamente. El Rey es irresponsable: no hay manera de provocar su cese en funci¨®n de una determinada actuaci¨®n, mientras que el presidente del Gobierno, por ejemplo, si hace algo censurable, se expone a la moci¨®n de censura o a perder la cuesti¨®n de confianza. En el caso del Rey no es as¨ª, pero s¨ª hay una responsabilidad final que es mucho m¨¢s dura, porque el Rey no es cesable, pero con sus actos puede poner en juego la instituci¨®n, perjudicarse no solo a s¨ª mismo sino a la dinast¨ªa. El Gobierno no se puede suprimir, pero la Monarqu¨ªa s¨ª¡±. Por eso, el Rey tiene que ¡°compensar¡± esa inviolabilidad mostrando una ¡°conducta moral y social ejemplar¡±.
Soloz¨¢bal no ve necesario regular el funcionamiento de la familia real, por ejemplo, si pueden dedicarse profesionalmente a actividades privadas. La Constituci¨®n apenas habla del Pr¨ªncipe. ¡°Incluir ese tipo de regulaciones tiene sus riesgos porque podr¨ªa dar lugar a una especie de jefatura del Estado dual. Respecto a las actividades privadas de la familia real, el problema no es lo que nosotros pensemos que est¨¢ bien o mal, sino lo posible. Estamos en un sistema de derecho positivo y en la Constituci¨®n no hay ning¨²n mandato al legislador para regular el funcionamiento de la familia del Rey. Al contrario, creo que ese tipo de regulaci¨®n supondr¨ªa una restricci¨®n de derechos constitucionales, de la libertad de empresa, la propiedad...¡±
En cuanto a la sucesi¨®n del Monarca, la Constituci¨®n plantea que se tomen decisiones mediante ley cuando llegue el momento. Pero si el Rey enfermase de Alzheimer, por ejemplo, ¡°se aplicar¨ªa el derecho civil: la inhabilitaci¨®n¡±, explica Soloz¨¢bal.
En cualquier caso, a?ade el catedr¨¢tico, ¡°no podemos concentrar toda la regeneraci¨®n del Estado en la Monarqu¨ªa¡±. Preguntado por otros de los puntos del dec¨¢logo para la reconstrucci¨®n del pa¨ªs que propon¨ªa este diario y que afectan a la Constituci¨®n, Soloz¨¢bal se mostr¨® partidario de un sistema federal en el que el Tribunal Constitucional arbitrara los conflictos; reformar el Senado para que representase a las asambleas de las autonom¨ªas por un sistema mayoritario ponderado que permitiera la presencia de las minor¨ªas; y reformar la Constituci¨®n en algunos aspectos que se han quedado anticuados, como la preferencia del var¨®n en la l¨ªnea de ascenso al trono, por ejemplo. ¡°Que las nuevas generaciones pudieran pronunciarse sobre la Constituci¨®n ser¨ªa un ejercicio democr¨¢tico muy interesante, pero creo que tenemos m¨¢s problemas en el ejercicio del poder que en la regulaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Juan Carlos I
- Constituci¨®n Espa?ola
- Reformas pol¨ªticas
- Opini¨®n
- Crisis pol¨ªticas
- Ley Electoral General
- Democracia
- Casa Real
- Monarqu¨ªa
- El Pa¨ªs
- Constituci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Prensa
- Conflictos pol¨ªticos
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Justicia