Rajoy intenta recuperar la iniciativa con reformas legales anticorrupci¨®n
Rubalcaba propondr¨¢ cambiar el C¨®digo Penal y un fondo contra la pobreza El presidente plantear¨¢ una reforma del Tribunal de Cuentas Anunciar¨¢ un nuevo proceso penal para agilizar los sumarios

Sostienen el Gobierno y el PP que Mariano Rajoy tiene en mente aprovechar su primer debate sobre el estado de la naci¨®n para intentar recuperar la iniciativa pol¨ªtica. Para eso, subir¨¢ hoy a la tribuna del Congreso y har¨¢ balance del primer a?o en La Moncloa en la primera parte de su discurso; a continuaci¨®n explicar¨¢ c¨®mo aprovechar las reformas estructurales e impopulares de los ¨²ltimos 12 meses y rematar¨¢ con una serie de reformas legales para hacer frente a la corrupci¨®n.
Habr¨¢ compromiso para futuras reducciones de impuestos y medidas para incentivar el crecimiento. Rajoy no dar¨¢ a¨²n la cifra de d¨¦ficit de 2012, pero s¨ª otros datos, como los de balanza comercial o exportaciones para dar a entender que ya se ha tocado fondo en la crisis econ¨®mica. Har¨¢ un reconocimiento a los ciudadanos por haber asumido el esfuerzo y habr¨¢ autocomplacencia por haber evitado recurrir a un segundo rescate de la Uni¨®n Europea.
La idea, seg¨²n fuentes del Gobierno, es que, como es inevitable que se plantee la corrupci¨®n, es mejor que la ponga el mismo Rajoy sobre la mesa que esperar a que los portavoces de la oposici¨®n se lo demanden. La ¨²nica limitaci¨®n que se impone el presidente es seguir sin mencionar el nombre de Luis B¨¢rcenas, tal y como lleva haciendo en el ¨²ltimo mes. Seg¨²n fuentes de La Moncloa, el presidente tiene sobre la mesa medidas ¡°ambiciosas¡± contra la corrupci¨®n, adem¨¢s de las consabidas para incluir a los partidos en la Ley de Transparencia, para endurecer el C¨®digo Penal o para dotar de m¨¢s competencias al Tribunal de Cuentas. Las medidas que ha estudiado el Gobierno en las ¨²ltimas semanas para presentar en el debate se refieren tambi¨¦n a la modificaci¨®n del proceso penal para agilizar los sumarios sobre corrupci¨®n y a la publicaci¨®n de cuentas e ingresos de cargos p¨²blicos y electos.
El punto de partida es el voluminoso informe que ha hecho el Centro de Estudios Pol¨ªticos y Constitucionales proponiendo alternativas y textos articulados para hacer frente a la desafecci¨®n ciudadana ante la pol¨ªtica. Ese informe fue entregado hace dos semanas a la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. Antes de estallar el caso B¨¢rcenas, la vicepresidenta contact¨® con los portavoces con la idea de iniciar conversaciones para buscar un pacto sobre la corrupci¨®n.
Seg¨²n explic¨® entonces la n¨²mero dos del Gobierno, hubo un compromiso para hacerles llegar inmediatamente a los dem¨¢s partidos ese informe. Sin embargo, la pol¨¦mica sobre la cuenta en Suiza del extesorero del PP y la publicaci¨®n de los papeles de B¨¢rcenas hicieron que el Gobierno olvidara su compromiso para reservarse las medidas para el debate de hoy y ma?ana y guardarse el informe para su propio consumo.
Todos los portavoces abordar¨¢n el asunto destacando la falta de legitimidad de Rajoy para proponer medidas sin antes aclarar las condiciones laborales de B¨¢rcenas y acabar con el embrollo del supuesto finiquito. Es decir, incidir¨¢n en la herida abierta de su credibilidad.
El l¨ªder del PSOE asegura que pretende centrar su discurso a pie de calle y en los problemas m¨¢s acuciantes de los ciudadanos, pero considera ineludible abordar la crisis pol¨ªtica por los esc¨¢ndalos. Su idea es combinar tres l¨ªneas: exigir explicaciones, evitar el combate con el presidente y formular propuestas concretas.
A las cuatro propuestas que hizo hace dos semanas (competencia para la Audiencia Nacional en estos casos, inhabilitaci¨®n para contratar con la Administraci¨®n a los corruptores, supresi¨®n de donaciones de empresas a partidos y creaci¨®n de una Oficina Anticorrupci¨®n) a?adir¨¢ la modificaci¨®n de la Ley del Tribunal de Cuentas para que tenga que fiscalizar las cuentas en el ejercicio siguiente, el incremento de las penas para delitos vinculados con la corrupci¨®n y el aumento de los plazos de prescripci¨®n. Tambi¨¦n har¨¢ una ¡°propuesta de un gran acuerdo nacional contra la pobreza que comience con la aprobaci¨®n de un fondo de 1.000 millones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.