El Grupo Popular estudia hasta d¨®nde ceder para pactar contra la corrupci¨®n
Los grupos se enmiendan unos a otros las resoluciones sobre el debate de la naci¨®n
![La bancada popular aplaude a Rajoy en el debate sobre el estado de la naci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JMSOL3EPFWZLSLWMKD6GOOQKM.jpg?auth=57a93b86cfa201136a55c699a4c6e8d94fa600e4b1041f1a46dc2be7cb758df0&width=414)
El Grupo Popular tiene un plan sobre c¨®mo abordar la lucha contra la corrupci¨®n pol¨ªtica y su presidente, del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se muestra dispuesto a pactarlo con el resto de los grupos pol¨ªticos y a estudiar lo que propongan. A esto se comprometi¨®, pero es ahora cuando termina el plazo de presentaci¨®n de enmiendas a las resoluciones del debate del estado de la naci¨®n, cuando debe decidirse qu¨¦ propuestas acoge del resto de los partidos, o si se que queda con las suyas. Aunque el plazo termina hoy hasta ma?ana mismo cuando se voten las resoluciones hay posibilidad de transacci¨®n. El foco est¨¢ puesto en las medidas anticorrupci¨®n aunque el grueso de las propuestas se destinan a pol¨ªticas socioecon¨®micas con el af¨¢n de enmendar las pol¨ªticas del Gobierno. Estas no tienen posibilidad de salir adelante.
La otra gran l¨ªnea pol¨ªtica del debate transcurre por las peticiones, como ha hecho el PSOE, Izquierda Plural, CiU, UPYD, ERC y BNG, entre otras y con diferentes objetivos, de modificar la Constituci¨®n para avanzar hacia un modelo federal y para buscar un mayor acomodo de Catalu?a y Pa¨ªs Vasco, ¡°entre otras¡±, en la Ley fundamental, pero sobre todo, en la realidad cotidiana de Espa?a. Los grupos nacionalistas someter¨¢n a votaci¨®n ma?ana que se permita a los catalanes el derecho a decidir, es decir, qu¨¦ puedan votar si quieren mantener el mismo estatus actual dentro de Espa?a o con otro v¨ªnculo y otra relaci¨®n.
Los nacionalistas ya saben que su propuesta ser¨¢ derrotada, pero aunque no hay una respuesta contundente sobre la resoluci¨®n que el PSOE someter¨¢ a votaci¨®n sobre la creaci¨®n de una ponencia en el Congreso para abordar cap¨ªtulo a cap¨ªtulo un cambio de la Constituci¨®n no solo para asuntos territoriales, aunque es el fundamental, sino para incluir a la Sanidad como un derecho. Tambi¨¦n para reforzar la igualdad entre hombres y mujeres. ¡°La Constituci¨®n no es sagrada y nada es inmutable, podemos estudiar las propuestas de reforma¡±, ha dicho el presidente del Gobierno. Ahora hay que traducir en hechos concretos qu¨¦ est¨¢ dispuesto a cambiar.
La pol¨ªtica la marca el Gobierno con su mayor¨ªa absoluta parlamentaria por lo que no hay espacio para cambiar la hoja de ruta econ¨®mica, como ya sentenci¨® el presidente del Gobierno en el ¨²ltimo minuto de su intervenci¨®n en el debate de la naci¨®n del pasado 21 de febrero. ¡°La pol¨ªtica econ¨®mica no va a cambiar¡±, asever¨®. Tampoco el Gobierno va a dar marcha atr¨¢s en sus planes de reformas educativas, como ha pedido la oposici¨®n en sus resoluciones que ma?ana se votar¨¢n, ni dictar¨¢ resoluciones desde el Ministerio de Sanidad para que las comunidades aut¨®nomas que tienen en marcha planes privatizadores de su gesti¨®n los cancelen. En este caso el argumento del gobierno se queda en recordar que la competencia de sanidad est¨¢ transferida.
S¨ª saldr¨¢n adelante con sus votos todas las propuestas del PP que no han hecho si nos traducir en resoluciones las medidas que aprob¨® o que apunt¨® para el futuro la vicepresidenta del Gobierno desde la Mesa del Consejo de Ministros del pasado viernes. La vicepresidenta es quien lleva de su mano las resoluciones que se pueden aprobar ma?ana por lo que a lo largo de la ma?ana el contacto con el portavoz parlamentario del Grupo Popular, Alfonso Alonso, es permanente. Al mismo tiempo, Alonso trata con los portavoces parlamentarios, con m¨¢s intensidad con la socialista Soraya Rodr¨ªguez, lo que le parece asumible y lo que no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez | CORRESPONSAL POL?TICA](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)