El PSOE ofrece datos al fiscal para que investigue el enga?o de las preferentes
Los socialistas recalcan que los clientes no fueron informados de los activos de los bancos y que de estos depend¨ªa la rentabilidad de las preferentes
Solventado el debate en el PSOE sobre si deb¨ªan ir o no a los tribunales con el caso de las preferentes a favor del s¨ª, la portavoz parlamentaria socialista, Soraya Rodr¨ªguez, ha acudido a la Fiscal¨ªa General del Estado con el escrito elaborado por sus servicios jur¨ªdicos. A diferencia de UPyD e Izquierda Unida, que han acudido a la Audiencia Nacional con acusaciones directas a los titulares de las c¨²pulas de las entidades bancarias, el PSOE expone los hechos que considera delictivos para que el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres¨CDulce, lleve adelante la investigaci¨®n. ¡°Por medio del presente escrito se pone en conocimiento de esta Fiscal¨ªa los hechos, que a continuaci¨®n se detallan, que estimamos pudieran ser constitutivos de infracciones penales que, adem¨¢s, han generado un enorme perjuicio a miles de ciudadanos espa?oles¡±.
El PSOE apostilla su informaci¨®n con las irregularidades probadas y puestas de manifiesto por la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), adem¨¢s, de las sentencias individuales que van dict¨¢ndose a favor de clientes afectados.
¡°Son muchos los motivos que ponen en evidencia que se ha producido un enga?o estructural que puede constituir entre otros un delito de estafa que afectar¨ªa a miles de ciudadanos, ya que en las ofertas de estos t¨ªtulos se hacen alegaciones falsas y se manifiestan caracter¨ªsticas inciertas, que han causado un grave perjuicio a los clientes¡±, se lee en el escrito. El caso de Bankia se menciona reiteradamente ya que en esa entidad, a trav¨¦s de los bancos que engloba tras la fusi¨®n, se concentran 6.500 millones de euros en preferentes, de los 8.000 millones de euros que est¨¢n en juego y que afectan en total a 30.000 personas. Se tiene en consideraci¨®n que las preferentes obtienen su rentabilidad en funci¨®n de los resultados econ¨®micos de la entidad emisora.
En el caso de Bankia, ¡°podr¨ªa haberse producido una alteraci¨®n de sus balances contables y la sobrevaloraci¨®n de sus activos. Si los ahorradores hubieran conocido la situaci¨®n real de la entidad, nunca hubieran adquirido ning¨²n t¨ªtulo por el enorme riesgo que asum¨ªan. Igual ha ocurrido con participaciones preferentes de otras entidades¡±, se?ala el escrito. Tambi¨¦n hay serias dudas, ¡°muchas de ellas detectadas por la CNMV, de que haya existido en realidad un mercado secundario en la compra venta de estos t¨ªtulos¡±. A este respecto se afirma que ¡°los ahorradores han sido objeto de un claro enga?o en la comercializaci¨®n de estos productos y han visto sus ahorros atrapados en unos productos que, a partir del 2008, dejaron de venderse en el mercado secundario, salvo con unas p¨¦rdidas muy cuantiosas¡±.
Se recuerda que la mayor parte de las entidades financieras han ofrecido canjes a los clientes en dep¨®sitos, bonos convertibles en acciones, y en acciones. Sin embargo ¡°las entidades bancarias nacionalizadas no han podido llevar a cabo estos canjes¡±. Y es as¨ª por mandato de la Comisi¨®n Europea ¨Ca trav¨¦s de su Memorando de Entendimiento de 24 de julio de 2012-, que condiciona el rescate a la banca espa?ola ¡°a que los titulares de preferentes y deuda subordinada asuman parte de las p¨¦rdidas de la entidad¡±. La quita establecida por resoluci¨®n del FROB de 22 de marzo de 2013 ha establecido el canje obligatorio en acciones para los titulares de preferentes en bancos nacionalizados con una quita entre el 38% y el 61% nominal, se detalla en el escrito, con el a?adido de que las acciones de las entidades afectadas puedan sufrir una segunda quita por el derrumbe del valor en Bolsa de alguna de ellas.
Ante esa situaci¨®n, el PSOE explica al fiscal general que se asiste a una situaci¨®n ¡°injusta y desesperante para miles de personas enga?adas, que est¨¢ creando una enorme indignaci¨®n social¡±. Se da por supuesto en el escrito, fruto del testimonio de muchas de estas personas, que los afectados adquirieron ¡°de forma enga?osa estos productos financieros y ahora van a tener que contribuir obligatoriamente al saneamiento de las entidades que les enga?aron, como si fueran unos accionistas m¨¢s¡±. En los debates parlamentarios que ha habido al respecto, el ¨²ltimo hace diez d¨ªas cuando se convalid¨® el decreto¨Cley que pone en marcha estos canjes con quitas, la oposici¨®n se aferr¨® al argumento, para rechazar la soluci¨®n del Gobierno, de que los afectados no son ¡°accionistas sino ahorradores¡±.
En el escrito a la Fiscal¨ªa se alude a las demandas judiciales individuales que han dado la raz¨®n a los demandantes, ¡°declarando nulos de pleno derecho los contratos, aduciendo que los ahorradores no contaban con la informaci¨®n necesaria para saber lo que adquir¨ªan, conociendo sus ventajas pero en absoluto sus inconvenientes¡±. Los afectados son tantos y de tan diferentes lugares que, para el PSOE, la Fiscal¨ªa es el ¨®rgano que est¨¢ en mejor situaci¨®n para ¡°ejercer una acci¨®n coordinada en defensa de la legalidad, de los intereses de los afectados, que conduzca a la consecuci¨®n de una soluci¨®n global para todos ellos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.