Rubalcaba abraza ahora las primarias para elegir tambi¨¦n al l¨ªder del PSOE
La direcci¨®n cede al pulso gallego y propone cambiar las reglas para abrirse a la militancia El PSOE ofrece ahora a los socialistas de Galicia ¡°interpretar¡± la norma para buscar un acuerdo La ejecutiva federal alega que ha cambiado de opini¨®n porque tiene ¡°ojos y o¨ªdos¡±
La direcci¨®n del PSOE, encabezada por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, dio este jueves un giro de 180 grados y abraz¨® con entusiasmo la propuesta de que el pr¨®ximo secretario general del partido ¡ªy los secretarios regionales en cada territorio¡ª sea elegido directamente por los militantes, en primarias. Una f¨®rmula que no solo la direcci¨®n, sino una ampl¨ªsima mayor¨ªa del partido rechazaba hasta ahora: fue tumbada por cerca del 80% de los delegados en el congreso federal de 2012.
El cambio de opini¨®n, anunciado por el secretario de Organizaci¨®n del PSOE, ?scar L¨®pez, ha coincidido con el pulso que la federaci¨®n gallega ha echado a la ejecutiva federal, al aprobar, al margen de los estatutos, una suerte de primarias experimentales en esa comunidad. Un pulso que, a pesar del paso dado por Rubalcaba, anoche a¨²n no estaba resuelto. Porque la direcci¨®n ha comunicado a los socialistas gallegos que podr¨¢n celebrar las primarias que quer¨ªan, pero solo si previamente se cambian ¡ªo se ¡°interpretan¡± con generosidad¡ª las normas, no salt¨¢ndoselas.
El PSOE ya elige a sus candidatos electorales a trav¨¦s de elecciones primarias entre los militantes ¡ªlas pr¨®ximas, por primera vez, ser¨¢n abiertas a no militantes¡ª; pero ese sistema no rige para elegir a los cargos org¨¢nicos: el secretario general y los de las federaciones. A ellos los elige cada cuatro a?os un congreso formado por delegados. Es decir, un millar de personas como mucho, frente a los m¨¢s de 200.000 militantes que podr¨ªan votar en unas primarias.
En el ¨²ltimo congreso ¡ªel que dio el mando a Rubalcaba en febrero de 2012¡ª hubo varias enmiendas pidiendo un cambio en los estatutos para introducir esas primarias a cargos org¨¢nicos, pero fueron rechazadas por una ampl¨ªsima mayor¨ªa: la propuesta recibi¨® m¨¢s del 80% de los votos en contra, seg¨²n la Secretar¨ªa de Organizaci¨®n del PSOE; miembros de los movimientos de base que impulsaron las enmiendas sostienen que, en realidad, vot¨® a favor el 36% de los delegados que se quedaron a votar, pero estos eran muy pocos porque era ya de noche (as¨ª lo public¨® tambi¨¦n entonces alg¨²n medio). En cualquier caso, la propuesta fue rechazada de plano y la ¨²nica federaci¨®n que se mostr¨® abiertamente partidaria de esa f¨®rmula fue Madrid.
Y el asunto qued¨® ah¨ª hasta que, hace dos meses, el Partido Socialista de Galicia (PSdeG), en un contexto de gran debilidad interna de su direcci¨®n y tras el descalabro sufrido en las elecciones auton¨®micas de octubre de 2012, recuper¨® la bandera de la participaci¨®n de la militancia. La direcci¨®n de los socialistas gallegos, encabezada por Pachi V¨¢zquez, aprob¨® el 2 de marzo que el pr¨®ximo secretario regional ser¨ªa elegido en un congreso ¡ªa celebrar el 6 de julio¡ª, pero realizando previamente una ¡°consulta a la militancia¡± sobre los candidatos. Aunque V¨¢zquez no lleg¨® a poner el nombre de ¡°primarias¡± a esa consulta, todo el mundo la interpret¨® como tal, y la direcci¨®n federal advirti¨® inmediatamente al PSdeG de que eso no lo pod¨ªa hacer porque vulneraba los estatutos.
Se inici¨® entonces una negociaci¨®n que culmin¨® tres semanas despu¨¦s con un amago de acuerdo ¡ªuna f¨®rmula mixta que ya bordeaba los estatutos pero no llegaba a dar el voto definitivo a la militancia¡ª que, sin embargo, volvi¨® a saltar por los aires esta semana. V¨¢zquez anunci¨® que solo aceptaba la f¨®rmula aprobada inicialmente por los socialistas gallegos, y que la llevar¨ªa a la pr¨¢ctica dijeran lo que dijeran los estatutos, convocando por tanto una consulta a la militancia socialista de Galicia el 1 de junio. Ese calendario y el reglamento de la consulta los debate hoy la direcci¨®n del PSdeG, a la que la ejecutiva federal intenta convencer in extremis para que d¨¦ marcha atr¨¢s.
El ¨²ltimo intento lleg¨® este jueves. El secretario de Organizaci¨®n, ?scar L¨®pez, hizo dos cosas: por un lado, anunci¨® por sorpresa que el equipo de Rubalcaba va a proponer cambiar las reglas del PSOE para que, en el futuro ¡ªen principio, no antes de 2016¡ª, el secretario general del partido sea elegido por los militantes. Un cambio de gran calado e in¨¦dito entre los grandes partidos espa?oles. Durante una conferencia en el Forum Europa, L¨®pez vio ¡°evidente¡± ¡ªaunque hasta ahora no se hab¨ªa planteado¡ª que si el pr¨®ximo candidato a presidente del Gobierno va a ser elegido por ¡°quienes no militan en el PSOE¡± (porque esas primarias ser¨¢n abiertas), ¡°quienes s¨ª militan tendr¨¢n que poder elegir directamente a su pr¨®ximo secretario general¡±.
Al mismo tiempo, el secretario de Organizaci¨®n ¡ªseg¨²n confirman fuentes de la direcci¨®n federal¡ª propuso a los socialistas gallegos que retrasen su congreso a septiembre para que as¨ª el comit¨¦ federal convocado en julio pueda estudiar el caso, ¡°interpretar¡± los estatutos y ver si se puede dar amparo normativo a una consulta experimental a la militancia como la que pide el PSdeG. De esa forma, si el comit¨¦ federal da el visto bueno a esa f¨®rmula, la consulta gallega se har¨ªa de forma legal, no en rebeld¨ªa. Y ya m¨¢s adelante ¡ªno hay m¨¢s congresos regionales a la vista hasta despu¨¦s de 2016¡ª se extender¨ªa la f¨®rmula ¡ªcon primarias vinculantes¡ª a todos los territorios. En el caso de que Galicia siga en sus trece y no retrase su calendario ¡ªV¨¢zquez asumi¨® anoche ese aplazamiento, pero su direcci¨®n debe refrendarlo¡ª, la ejecutiva federal ¡°garantizar¨¢ que se cumplen las normas del partido¡±, advierte L¨®pez, sin aclarar si se llegar¨ªa a plantear disolver la federaci¨®n y montar una gestora (una posibilidad que otras fuentes s¨ª contemplan).
El entorno de Rubalcaba asegura que la propuesta de primarias para elegir al secretario general no se ha improvisado para apagar el incendio de Galicia, sino que la direcci¨®n federal llevaba tiempo madur¨¢ndola. ¡°Era una de las propuestas que ¨ªbamos a defender el pr¨®ximo 18 de mayo [en la conferencia abierta sobre democracia que ha organizado el partido] y despu¨¦s en la Conferencia Pol¨ªtica de octubre¡±, afirman estas fuentes.
La direcci¨®n, sin embargo, sostuvo hasta hace unos d¨ªas que la propuesta gallega era tajantemente antiestatutaria, y ahora da la opci¨®n de ¡°interpretar¡± los estatutos. ¡°Es cierto que ha habido una negociaci¨®n, pero lo que hay sobre todo es que esta ejecutiva no se cierra en banda, tiene ojos y o¨ªdos y escucha a las federaciones y a la militancia. Hemos constatado que en varios territorios se estaba pidiendo algo parecido¡±, argumentan en el entorno del secretario general.
Este jueves, efectivamente, varias federaciones ¡ªque aparentemente estaban en contra hace un a?o¡ª aplaudieron con fuerza la propuesta de primarias para elegir al secretario general. Los socialistas vascos y valencianos lo hab¨ªan planteado en sus congresos, aunque supedit¨¢ndolo a que fuera avalado por los ¨®rganos federales.
Por mucho que el comit¨¦ federal los interprete temporalmente, el ¨²nico ¨®rgano que puede cambiar los estatutos es un congreso. El calendario que propuso L¨®pez es este: el comit¨¦ federal de julio abordar¨ªa el caso gallego (primarias experimentales, refrendadas despu¨¦s por un congreso) y, a la vez, pondr¨ªa por escrito la propuesta definitiva de primarias (estas s¨ª, puras) a secretario general para todo el partido; esa propuesta se elevar¨ªa a la Conferencia Pol¨ªtica de octubre, que a su vez, si la aprobara, la llevar¨ªa a un pr¨®ximo congreso federal, donde finalmente se cambiar¨ªan los estatutos (si lo decide la mayor¨ªa) en ese sentido. La direcci¨®n federal est¨¢ estudiando incluso habilitar una f¨®rmula en un comit¨¦ federal anterior ¡ªv¨ªa reglamentos¡ª, para que se aplicaran ya al pr¨®ximo secretario general, el que debe elegirse en 2016.
L¨®pez subray¨®, en referencia velada al PSdeG, que lo que se haga tendr¨¢ que hacerse cumpliendo las normas, no por la v¨ªa de los hechos consumados: ¡°Ninguna direcci¨®n, ni la federal ni las regionales, puede cambiar las normas de un partido, pero s¨ª puede iniciar un debate y es el que tenemos abierto ahora¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.