Tr¨¢fico vigilar¨¢ intensamente a los motoristas durante esta semana
La DGT busca reducir la mortalidad de este colectivo En 2011 perdieron la vida 422 usuarios de motocicleta y ciclomotor
![Guardias civiles comprueban la documentación de motoristas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6QLXMXB2PER5HN5MGP6D3HHXMI.jpg?auth=8b06ae98bb4999d111a9c2ab44cb725e351dab2f33afbd8a0044ed4e6177158f&width=414)
Agentes de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico de la Guardia Civil vigilar¨¢n intensamente a los usuarios de motocicletas y ciclomotores durante esta semana para comprobar que realizan una ¡°conducci¨®n responsable¡±, coincidiendo con la celebraci¨®n del Gran Premio de Motociclismo de Jerez, seg¨²n ha informado la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). La instituci¨®n tambi¨¦n ha invitado a los Ayuntamientos a que sumen a sus polic¨ªas municipales a la campa?a para generalizar los controles a todo tipo de v¨ªas.
Guardias civiles y polic¨ªas estar¨¢n atentos especialmente a los adelantamientos antirreglamentarios, al no uso del casco o a los excesos de velocidad, que son los principales factores de riesgo para motociclistas y ciclomotoristas. Los agentes tambi¨¦n controlar¨¢n el exceso de alcohol, la ingesta de drogas, la documentaci¨®n del veh¨ªculo y del conductor, la inspecci¨®n t¨¦cnica de veh¨ªculos y los elementos de protecci¨®n.
La DGT prev¨¦ seis millones de viajes en el puente de mayo
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) pondr¨¢ en marcha un operativo especial, entre las tres de la tarde del 30 de abril y la medianoche del 5 de mayo, con motivo de la festividad del 1 de mayo en toda Espa?a y de la fiesta auton¨®mica del d¨ªa de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo.
La instituci¨®n prev¨¦ seis millones de desplazamientos a nivel nacional, un 10% de los que se producir¨ªan sin d¨ªas festivos.
La festividad coincide, adem¨¢s, con el campeonato del mundo de motociclismo de Jerez, por lo que Tr¨¢fico espera que numerosos motoristas se desplacen hasta la ciudad andaluza.
En 2011, el ¨²ltimo a?o con cifras consolidadas, murieron en Espa?a 422 usuarios de moto y ciclomotor -348 motoristas y 74 ciclomotoristas-, lo que representa el 20,5% de la totalidad de fallecidos en accidentes de tr¨¢fico. Adem¨¢s, 27.884 personas resultaron heridas en los 26.304 accidentes (22% del total de siniestros) en los que estaba implicado al menos un ciclomotor o una moto. Sin embargo, ambos porcentajes son superiores a la representatividad de estos veh¨ªculos, ya que aunque el parque de motocicletas y ciclomotores supera ya los cinco millones, representa el 16% del total del parque automovil¨ªstico en Espa?a.
Tr¨¢fico insiste en la importancia de la campa?a ya que el 95% de las v¨ªctimas mortales en accidentes de tr¨¢fico en las que est¨¢ implicada una moto son los propios motoristas. El riesgo es a¨²n mayor en carretera, ya que si en ciudad se produce dos de cada tres accidentes en moto, en carretera se producen tres de cada cuatro fallecidos.
La instituci¨®n que dirige Mar¨ªa Segu¨ª reitera la importancia de usar el casco, porque ¡°tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza". En 2011, 34 de los usuarios de motos y ciclomotor fallecidos no llevaban casco. Seg¨²n la DGT, el riesgo de sufrir una lesi¨®n cerebral se multiplica por tres, si el conductor o pasajero de la moto o ciclomotor no lleva el casco. En cambio, el uso del casco aumenta en un 20% la posibilidad de salir ileso del siniestro.
Adem¨¢s de las campa?as de vigilancia, Tr¨¢fico est¨¢ fomentando la realizaci¨®n de cursos de conducci¨®n segura. Por su parte, la Uni¨®n Europea ha aprobado una norma por la cual a partir de 2016 las motos de prestaciones medias o altas deber¨¢n incluir en el equipamiento est¨¢ndar un sistema antibloqueo de frenos (ABS).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.