Mas exporta su plan soberanista utilizando una diplomacia informal
Diplocat iniciar¨¢ en Par¨ªs una serie de actos sobre el derecho a decidir de Catalu?a


El ¨²ltimo viaje de Artur Mas fuera de la Uni¨®n Europea se sald¨® en noviembre con un notable fracaso desde el punto de vista pol¨ªtico, al regresar a Barcelona desde Mosc¨² sin que ning¨²n miembro del Gobierno ruso se dignara a recibirle. La Generalitat de Catalu?a rest¨® trascendencia al asunto recordando que el viaje ten¨ªa una matriz eminentemente comercial y que los contactos pol¨ªticos no estaban en la agenda ni eran prioritarios. Sin embargo, las luces de alarma se encendieron en el Gobierno catal¨¢n al constatar las crecientes dificultades a las que se viene enfrentando Mas para abrirse puertas de despachos pol¨ªticos que en otros momentos eran accesibles al presidente de una de las autonom¨ªas m¨¢s din¨¢micas de Espa?a.
El proceso soberanista de Catalu?a y las presiones del Ministerio de Exteriores para poner sordina a los viajes de Mas en el exterior resultaron clave en el ninguneo al que fue sometido el presidente catal¨¢n. La Generalitat ya ha reaccionado al boicoteo de Exteriores y, ante la falta de capacidad y recursos para poner en marcha un cuerpo diplom¨¢tico convencional que difunda fuera de Espa?a las bondades del proceso soberanista catal¨¢n, ha propiciado la puesta en marcha una iniciativa diplom¨¢tica alternativa.
Diplocat es el resultado de esta operaci¨®n. Se trata de un consorcio p¨²blico privado que, bajo el auspicio del Gobierno catal¨¢n, pretende difundir mediante la denominada diplomacia p¨²blica el actual contexto pol¨ªtico que vive Catalu?a. Se trata de influir desde abajo con una suerte de diplomacia del boca a oreja en el que participen catalanes instalados en todo el mundo que quieran difundir el proyecto soberanista.
El consejero de Presidencia, Francesc Homs, present¨® el organismo en febrero defini¨¦ndolo como un organismo del siglo XXI al tiempo que lo contrastaba con la diplomacia de ¡°moqueta¡± y ¡°cuberter¨ªa¡± con la que identifica la diplomacia tradicional de los estados, ¡°del siglo XVIII¡±. No tuvo inconveniente en dejar claro que para Diplocat ¡°el proceso [soberanista] en el que estamos inferidos los catalanes ser¨¢ principal¡±. Apostill¨® que ¡°toda la pol¨ªtica exterior catalana debe ir vinculada al progreso econ¨®mico y al mismo tiempo al proceso que estamos poniendo en marcha¡±.
El organismo tiene un presupuesto de un mill¨®n de euros anuales
Diplocat fue objeto de atenci¨®n la semana pasada al publicar EL PA?S un argumentario elaborado por este organismo en el que se busca explicar las razones del proceso soberanista catal¨¢n y defender el ¡°derecho a decidir¡±. El documento, destinado al p¨²blico anglosaj¨®n, dibuja una Espa?a ¡°ca¨®tica¡± desde el punto de vista de su organizaci¨®n territorial y enumera una larga lista de agravios que estar¨ªan detr¨¢s del sentimiento independentista de una parte significativa de los catalanes. El argumentario provoc¨® el malestar de partidos como el PP porque critica duramente la pol¨ªtica cultural, educativa y de infraestructuras espa?ola y porque vaticina que no hay di¨¢logo posible para dar salida a las aspiraciones del Gobierno catal¨¢n.
El secretario general de Diplocat, Albert Royo, defiende al cien por cien el contenido del argumentario porque se trata de un ¡°documento explicativo y objetivo de la situaci¨®n de Catalu?a¡±. Considera que en ning¨²n caso perjudica la imagen de Espa?a porque explica ¡°cosas que son por todos conocidos¡±. ¡°En toda Espa?a hay voces que certifican que el actual modelo territorial no funciona¡±, explica.
Royo, ex secretario de Cooperaci¨®n y Exteriores de la Generalitat durante el tripartito, explica que quiere hacer de Diplocat un organismo de diplomacia p¨²blica como tienen otros pa¨ªses. Y cita, entre otros, el Clingendael holand¨¦s. ¡°La diplomacia p¨²blica, a diferencia de la cl¨¢sica, se comunica directamente con los ciudadanos o colectivos concretos¡±, explica. Una de las labores de Diplocat ser¨¢ producir argumentarios como el que ya ha trascendido para que el Gobierno catal¨¢n o el propio Diplocat los pueda remitir a entidades que trabajan en la promoci¨®n exterior del proceso soberanista.
Adem¨¢s de los argumentarios, Royo explica que Diplocat estimula contactos con la comunidad acad¨¦mica y cultural y entidades de la sociedad civil, con programas de intercambio, conferencias y debates. La primera ser¨¢ en Par¨ªs, en la universidad Sciences Po, con el periodista Josep Ramoneda y la presidenta de ?mnium Cultural Muriel Casals. ¡°Es una diplomacia que nos funciona muy bien en el actual contexto porque es mucho m¨¢s econ¨®mica que la cl¨¢sica¡±, concluye. Diplocat tiene un presupuesto de un mill¨®n de euros anuales.
Royo: ¡°No somos ni un centro de inteligencia ni de contraespionaje¡±
El organismo trabaja coordinadamente con las estructuras gubernamentales de la Generalitat en el exterior: cinco delegaciones pol¨ªticas y una cuarentena de oficinas comerciales. Royo insiste en eliminar cualquier halo de misterio sobre Diplocat. ¡°No somos un centro de inteligencia ni de contraespionaje¡±, dice ir¨®nicamente en referencia a las acusaciones que el director del CNI, F¨¦lix Sanz Rold¨¢n verti¨® sobre ellos en la Comisi¨®n de Fondos Reservados del Congreso. Sanz afirm¨®, a puerta cerrada, que el organismo catal¨¢n se dedicaba a identificar a agentes del CNI en el exterior.
En breve, Diplocat pondr¨¢ en circulaci¨®n un nuevo argumentario. En este caso, sobre las f¨®rmulas legales que podr¨ªan amparar la consulta catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
