El PP dispuso una caja b para pagar a dirigentes, seg¨²n la investigaci¨®n
La contabilidad oficial no registra los abonos que determinados cargos admiten Fiscal¨ªa y juez analizan si el partido cometi¨® fraude fiscal

El Partido Popular (PP) utiliz¨® dinero opaco al fisco para pagar determinadas cantidades a varios de sus dirigentes a trav¨¦s de una especie de caja b, seg¨²n sostienen los investigadores judiciales del caso B¨¢rcenas.
Tras analizar la contabilidad oficial del PP desde 1990 hasta 2011, los responsables de la investigaci¨®n de este esc¨¢ndalo no han hallado ni rastro de determinados pagos que han reconocido sus perceptores y que supuestamente no han sido declarados a Hacienda ni por los que hicieron el abono ni por los que recibieron el ingreso.
Entre esos dirigentes que recogieron dinero del PP est¨¢n el exdiputado Jaime Ignacio del Burgo (que ha hecho incluso una declaraci¨®n ante notario detallando las circunstancias del cobro); el exconsejero navarro Calixto Ayesa (que hizo un comunicado admitiendo haber recibido 23.439 euros entre 1991 y 1992), y el concejal alav¨¦s Santiago Abascal (que reconoci¨® 12.000 euros que le dio el PP en 1999 para la reparaci¨®n de su comercio, da?ado por ataques de terrorismo callejero).
El juez Pablo Ruz, que instruye este caso como pieza separada del caso G¨¹rtel, la trama corrupta vinculada al PP, ha citado a estos tres dirigentes populares y a otras personas que tambi¨¦n han reconocido haber recibido las cantidades de dinero que aparecen registradas en la contabilidad manuscrita de Luis B¨¢rcenas, el extesorero nacional de la formaci¨®n conservadora imputado en el caso.
La Audiencia Nacional investiga desde hace dos meses los manuscritos de B¨¢rcenas que public¨® EL PA?S el 31 de enero. En esos documentos que escribi¨® B¨¢rcenas, seg¨²n mantienen todos los peritos caligr¨¢ficos a los que se ha consultado desde que fueron publicados por este peri¨®dico, aparecen consignadas donaciones empresariales ilegales, por superar el l¨ªmite de 60.000 euros establecido por la Ley de Financiaci¨®n de Partidos Pol¨ªticos, y pagos de sobresueldos u otros conceptos a diversos cargos del partido.
Adem¨¢s de reunir m¨¢s pruebas sobre la existencia de una caja b en el PP para pagar a determinados dirigentes, la investigaci¨®n judicial tambi¨¦n trata de acreditar si esta formaci¨®n pol¨ªtica cometi¨® fraude fiscal al no declarar a Hacienda rentas recibidas en forma de donaciones empresariales fuera de la ley.
El fiscal anticorrupci¨®n y el juez que instruye el caso han se?alado en sendos escritos que, si bien los partidos pol¨ªticos no est¨¢n obligados a tributar por las donaciones que reciben, s¨ª est¨¢n obligados a hacerlo cuando esas donaciones incumplen la ley. En ese caso, juez y fiscal recuerdan que el PP deber¨ªa pagar el Impuesto de Sociedades correspondiente, como si se tratara del beneficio de una empresa.
El 70% de los donativos registrados por B¨¢rcenas en su contabilidad manuscrita, desde 1990 hasta 2008, superaba la cantidad de 60.000 euros y, por tanto, el PP estar¨ªa obligado al pago de impuestos. En esa etapa, casi 20 a?os de la vida del partido, B¨¢rcenas apunt¨® 7,5 millones de euros de ingresos por donaciones de empresarios, la inmensa mayor¨ªa constructores que ten¨ªan contratos con la Administraci¨®n y, por tanto, no pod¨ªan dar dinero a los partidos pol¨ªticos.
La investigaci¨®n judicial y policial ha acreditado ya que el PP troce¨® durante varios a?os en cantidades inferiores a 60.000 euros parte de las donaciones que B¨¢rcenas apuntaba en su cuaderno. Las coincidencias de fechas y cantidades entre los cuadernos de B¨¢rcenas y la contabilidad oficial del PP no dejan lugar a dudas acerca de esta pr¨¢ctica ilegal para evitar el control del Tribunal de Cuentas, seg¨²n los investigadores judiciales.
El PP recib¨ªa donaciones ilegales por encima de 60.000 euros y las ingresaba en el banco como si se tratara de donativos an¨®nimos, pero fraccionadas para que nunca superaran esa cifra.
Dos meses de caso
El juez Pablo Ruz abri¨® el 13 de marzo una pieza separada del caso G¨¹rtel para investigar la contabilidad manuscrita que llevaba el extesorero del PP, Luis B¨¢rcenas. En ella, registraba ingresos por donaciones ilegales de empresarios y gastos por el pago de sobresueldos a los principales miembros de la c¨²pula del partido.
La letra de B¨¢rcenas. Los informes encargados por los medios de comunicaci¨®n a peritos cal¨ªgrafos sobre los manuscritos publicados por EL PA?S sostienen que la letra es de B¨¢rcenas. El PP encarg¨® sus propios informes, pero solo pregunt¨® si el documento pudo haber sido manipulado o escrito de una sola vez. A ambas preguntas, los peritos contestaron que s¨ª. El juez encarg¨® a los peritos de la polic¨ªa que le dijeran si la letra era de B¨¢rcenas y estos lo confirmaron.
Donaciones ilegales. Los donativos que apunt¨® B¨¢rcenas en sus cuadernos se reflejaron tambi¨¦n en la contabilidad oficial del PP, en el cap¨ªtulo destinado a recoger los ingresos en la cuenta especial abierta en el Banco de Vitoria, luego Banesto.
El PP a¨²n no ha dado explicaciones a esta pr¨¢ctica ilegal, acreditaba por su propia contabilidad oficial y los cuadernos de su extesorero, que considera falsos pese a que la investigaci¨®n judicial suma cada d¨ªa nuevas evidencias de la realidad que reflejaban los apuntes manuscritos de B¨¢rcenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.