El 15-M vuelve dos a?os despu¨¦s con el impulso de ¡®mareas¡¯ y plataformas
Los indignados incorporan nuevas demandas nacidas al agravarse la crisis Intentan revitalizar el movimiento que ha marcado la agenda pol¨ªtica
"Nos vamos, pero volveremos¡±. Esa fue la despedida de los portavoces del Movimiento 15-M hace dos a?os, cuando las autoridades pusieron fin a las acampadas de la Puerta del Sol madrile?a. Han vuelto, y ayer se concentraron en m¨¢s de 20 ciudades espa?olas con lemas similares a los de su nacimiento, contra los partidos y las instituciones, aunque con el complemento de las demandas y las denuncias concretas derivadas de los recortes que han tomado cuerpo en este bienio en Espa?a.
De la indignaci¨®n a la rebeli¨®n: escrache al sistema. Ese fue el lema con el que convocaron a salir a las plazas y a las calles, en las que se apreci¨® esa incorporaci¨®n de plataformas y mareas que lideran revindicaciones sectoriales: educaci¨®n, sanidad, afectados por las hipotecas y por la adquisici¨®n de preferentes, entre otras. Todas estuvieron presentes en las manifestaciones.
Esta sectorializaci¨®n fue la novedad y el elemento que m¨¢s satisfacci¨®n produjo a los organizadores. Los partidos pol¨ªticos y el Gobierno reconocen su influencia, que les ha removido sus conciencias, su programa y su acci¨®n. ?Qui¨¦n habl¨® de transparencia en los partidos, del cambio de la Ley Electoral, de la Ley Hipotecaria?, recordaban ayer portavoces del 15-M. Ellos, en efecto, hace dos a?os alzaron esas banderas y demandas y por voluntad propia, en unos casos, y a la fuerza en otros, estos han sido temas que han marcado el d¨ªa a d¨ªa pol¨ªtico desde entonces. El desapego y el rechazo que el movimiento de indignados mostr¨® hacia los pol¨ªticos se han visto adem¨¢s continuamente avalados por las encuestas de opini¨®n.
El esp¨ªritu de la protesta permanece, aunque su poder de convocatoria se haya debilitado, como qued¨® reflejado ayer en una menor afluencia de personas que hace dos a?os. Tambi¨¦n se not¨® en la Puerta del Sol madrile?a, que lleg¨® a ser el foco de la mirada nacional e internacional en 2011. A¨²n as¨ª, desde los partidos pol¨ªticos se sigui¨® con atenci¨®n lo que ocurr¨ªa en la veintena de ciudades. Todos reconocen que el 15-M ha conseguido zarandear la agenda pol¨ªtica y que les ha obligado a cambiar sus prioridades.
Si hace dos a?os los indignados se hicieron eco del malestar difuso de los ciudadanos, ahora vuelven cuando la situaci¨®n ha empeorado dr¨¢sticamente y las expectativas de mejora son nulas a medio y largo plazo. Vuelven cuando hay registrados m¨¢s de seis millones de parados y sin que exista posibilidad de que la situaci¨®n se suavice en los pr¨®ximos tres a?os, como ha reconocido el Gobierno. Los datos reflejan as¨ª que hay un mill¨®n m¨¢s de desempleados que cuando el movimiento naci¨® y se rebel¨® contra el Gobierno del PSOE y, de paso, denost¨® a toda la clase pol¨ªtica.
Las marchas tuvieron menos participantes que las de 2011
Ahora tambi¨¦n lo hace, vuelve a hacerlo. ¡°No, no, no nos representan¡±, corearon los manifestantes ayer por toda Espa?a, en reiterada alusi¨®n a los partidos pol¨ªticos. Al cartel de protesta global De la indignaci¨®n a la rebeli¨®n se sumaron en el segundo aniversario lemas de otras reivindicaciones sociales, en las que parte de los organizadores ven el germen del 15-M. En carteles y c¨¢nticos estuvieron presentes las protestas contra la ley del aborto que prepara el Ejecutivo y la contestaci¨®n al respaldo del Gobierno a la Iglesia (¡°?Al PP, al PP, la sotana se le ve!¡±, cantaban ayer de Camino a Sol), las movilizaciones contra los recortes en sanidad y educaci¨®n ¡ªmuchas camisetas de la marea verde, primera de las mareas ciudadanas que arranc¨® tambi¨¦n hace dos a?os, unos meses despu¨¦s que el 15-M¡ª o de rechazo a los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n. ¡°?S¨ª hay dinero, lo tiene el tesorero!¡±, coreaban sobre Luis B¨¢rcenas, extesorero del PP.
¡°Hemos parado m¨¢s de 600 desahucios solo en Madrid y se han devuelto m¨¢s de 200 millones en preferentes¡±, asegur¨® Carlos Est¨¦vez, de 54 a?os, miembro de la Asamblea Popular del Barrio de la Concepci¨®n madrile?o y participante en la convocatoria. Mientras la marcha bajaba por el carril central de la Castellana (que en el primer aniversario estaba totalmente cortada), Est¨¦vez confes¨® que esperaba m¨¢s gente, ¡°pero queda un mes de movilizaciones¡±. Y de asambleas y debates, que ya comenzaron a celebrarse anoche.
Los partidos admiten que los indignados han marcado la agenda
Lo m¨¢s importante del 15-M ¡°es que siga existiendo¡±. Olga Lucas, compa?era de Jos¨¦ Luis Sampedro, particip¨® ayer en el cumplea?os del movimiento al que el fil¨®sofo recien fallecido bautiz¨® como ¡°los quincemayistas¡±.
Hasta el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ¡°comprende¡± las protestas, seg¨²n declar¨® a la agencia estatal de noticias portuguesa. Desde el PSOE, Elena Valenciano, vicesecretaria general, tambi¨¦n dijo comprender este movimiento, pero no cree que sea ¨²til ¡°negar la pol¨ªtica¡± y combatir a los diputados. Aboga por la colaboraci¨®n. Pero anoche se escuchaba: ¡°No nos representan¡±. Gaspar Llamazares, de Izquierda Plural, lo comprend¨ªa: ¡°No hemos dado muchas razones para que cambien de opini¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puerta del Sol
- Manifestaciones
- Movimiento 15-M
- Crisis econ¨®mica
- Protestas sociales
- Indignados
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Malestar social
- Distrito Centro
- Coyuntura econ¨®mica
- Aniversarios
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Movimientos sociales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica