El Constitucional estudiar¨¢ la legalidad de la supresi¨®n de la extra al personal laboral
La Audiencia Nacional recurri¨® al alto tribunal por el car¨¢cter retroactivo de la medida La decisi¨®n del alto tribunal podr¨ªa repercutir en todos los funcionarios
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Constitucional ha admitido a tr¨¢mite la cuesti¨®n de inconstitucional presentada por la Audiencia Nacional sobre la supresi¨®n de la paga extra al personal laboral decidida por el Gobierno. Ahora ser¨¢ este tribunal el que decida sobre la legalidad de la medida, que no afecta a los funcionarios sino a los empleados p¨²blicos que forman parte del personal laboral. La supresi¨®n de la paga fue recurrida por el car¨¢cter retroactiva de la misma.
Pese a que el caso procede de un conflicto planteado por personal laboral, fuentes jur¨ªdicas han indicado que la decisi¨®n del Constitucional podr¨ªa afectar a todo el funcionariado, ya que la cuesti¨®n de inconstitucionalidad se refiere a la legalidad del car¨¢cter retroactivo, que tambi¨¦n se impuso sobre los funcionarios.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido a la decisi¨®n del Constitucional y ha alegado que "siempre pensamos que nuestras decisiones se adec¨²an a la Constituci¨®n". Adem¨¢s, ha mostrado su confianza en que el tribunal d¨¦ la raz¨®n al Ejecutivo. "Lo hicimos porque no hab¨ªa m¨¢s remedio", ha concluido.
A trav¨¦s de una providencia hecha p¨²blica hoy, el alto tribunal ha concedido 15 d¨ªas al Congreso de los Diputados y al Senado y al Fiscal General del Estado para que puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones que estimen convenientes.
Tras conocer la decisi¨®n del tribunal, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato m¨¢s representativo en las Administraciones P¨²blicas, ha se?alado que as¨ª se constatan "las justas reivindicaciones de los empleados p¨²blicos contra una medida de car¨¢cter confiscatorio y por tanto injusta y de dudosa aplicaci¨®n".
"El Gobierno nunca debi¨® suprimir la paga extra de manera retroactiva y no debe perder m¨¢s tiempo en sentarse a negociar con los sindicatos para determinar los cauces para su devoluci¨®n", se?ala el sindicato en un comunicado que adem¨¢s apunta que desde el 7 de mayo, las centrales sindicales intentan negociar la devoluci¨®n para "evitar que los m¨²ltiples contenciosos iniciados en toda Espa?a colapsen el funcionamiento de la justicia y supongan un coste a?adido al Estado".?
Alrededor de 872.000 empleados conforman el personal laboral de las administraciones p¨²blicas ¡ªlos trabajadores no funcionarios¡ª pueden verse beneficiados por la interpretaci¨®n que d¨¦ el Constitucional.
El alto tribunal estudia, adem¨¢s, la decisi¨®n del Gobierno de Mariano Rajoy de presentar un conflicto de competencias por la decisi¨®n del Ejecutivo de Patxi L¨®pez de abonar a los funcionarios vascos la paga extra de Navidad de 2012.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.