La polic¨ªa podr¨¢ acceder a todos los informes de los detectives privados
La nueva ley de Seguridad Privada obliga a informar de los contratos que firmen las agencias El control se endurece tras el caso de espionaje en Catalu?a
![Francisco Marco, director de Método 3, tras declarar en los juzgados de Barcelona en febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2F3RKRVXOBY2Q3POHTQQECBOJU.jpg?auth=4321db3bbf45785e570c764d245088c1652327834ef3eba84dc7435fc8633cdc&width=414)
El Gobierno tiene previsto aprobar este viernes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de Seguridad Privada, que sustituir¨¢ a la vigente desde 1992. El proyecto contempla un mayor control de los detectives, al obligarles a hacer un contrato con cada cliente que les haga un encargo, del que inmediatamente tendr¨¢n que dar cuenta a la polic¨ªa. Pero no solo eso, sino que la polic¨ªa y la Guardia Civil podr¨¢n acceder a los informes elaborados por los detectives a efectos de control e ¡°inspecci¨®n¡±, seg¨²n el texto al que ha tenido acceso EL PA?S.
Eva Grueso Dom¨ªnguez, presidenta de la Asociaci¨®n Profesional de Detectives en Espa?a, es tajante: ¡°Este proyecto es una barbaridad y conlleva un control excesivo¡±. Tanto Grueso como otros compa?eros consideran que el Ministerio del Interior ha adoptado esta posici¨®n tras el esc¨¢ndalo del espionaje a pol¨ªticos destapado a ra¨ªz del caso M¨¦todo 3 hace unos meses. El giro dado a la nueva ley est¨¢ en ¨ªntima relaci¨®n con el presunto espionaje sufrido, por ejemplo, por Alicia S¨¢nchez-Camacho, presidenta del PP en Catalu?a. El propio ministro, Jorge Fern¨¢ndez, anunci¨® en marzo que la norma impedir¨ªa ¡°que se pueda volver a producir lo que se ha producido ahora¡±.
El art¨ªculo 25 de la futura ley establece taxativamente que los detectives deber¨¢n ¡°formalizar por escrito un contrato por cada servicio de investigaci¨®n que les sea encargado, comunicando su celebraci¨®n al Ministerio del Interior en la forma que reglamentariamente se determine¡±. El c¨®mo lo regular¨¢ un reglamento.
Los investigadores deben presentar al ministerio una memoria anual
La Asociaci¨®n de Detectives no oculta su enfado con la imposici¨®n de esa obligaci¨®n: ¡°?Qu¨¦ necesidad hay de que la polic¨ªa sepa y tenga registrado qu¨¦ persona sospecha que su c¨®nyuge le es infiel? ?O que un banco ha solicitado una investigaci¨®n sobre un cliente que ha dejado de pagar sus recibos?¡±
Los representantes de los 1.500 profesionales que operan en Espa?a consideran que ¡°est¨¢ fuera de toda l¨®gica y fuera del derecho que la intimidad de las personas se condicione a un deber gen¨¦rico de informaci¨®n a las autoridades, ya que se desvelar¨¢n situaciones que nada tienen que ver con la seguridad p¨²blica¡±. Los detectives creen que eso es inconstitucional.
Otro aspecto no exento de pol¨¦mica lo recoge el art¨ªculo 49 al ordenar que ¡°por cada servicio que les sea contratado, los detectives privados deber¨¢n elaborar un ¨²nico informe en el que reflejar¨¢n el n¨²mero de registro asignado al servicio, los datos de la persona que encarga y contrata el servicio, el objeto de la contrataci¨®n, los medios usados, los resultados, los detectives intervinientes y las actuaciones realizadas¡±.
Aunque incluye la salvaguarda de que en tales informes ¡°¨²nicamente se har¨¢ constar informaci¨®n directamente relacionada con el objeto y finalidad de la investigaci¨®n contratada¡±, la ley dispone que se facilitar¨¢ tal expediente al cliente, pero, al mismo tiempo, estar¨¢ ¡°a disposici¨®n de las autoridades policiales competentes para [su] inspecci¨®n¡±.
Los detectives cuestionan que Interior tenga que saber sus trabajos
La ley obliga, adem¨¢s, a los detectives a presentar una memoria anual de actividades, con la informaci¨®n y datos que se determine reglamentariamente, si bien a?ade que tal memoria ¡°no podr¨¢ contener datos de car¨¢cter personal sobre contratantes o investigados¡±, para tratar de salvaguardar as¨ª las serias reticencias de los profesionales del sector.
Los investigadores privados piensan que las informaciones sobre los clientes y los encargos que estos les hagan podr¨ªan ser almacenados por el Ministerio del Interior, lo que supondr¨ªa la creaci¨®n de un fichero de datos de car¨¢cter personal.
La Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n de Datos contempla esta posibilidad, si bien recalca que solo podr¨¢n hacerse tales archivos ¡°cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relaci¨®n con el ¨¢mbito y las finalidades determinadas, expl¨ªcitas y leg¨ªtimas para las que se hayan obtenido¡±.
Los afectados temen que Interior cree un fichero inform¨¢tico con sus informes
El proyecto gubernativo tambi¨¦n advierte de que las empresas de seguridad y los detectives deber¨¢n comunicar a la polic¨ªa, tan pronto como sea posible, ¡°cualesquiera circunstancias o informaciones relevantes para la prevenci¨®n, el mantenimiento o restablecimiento de la seguridad ciudadana¡±. Los detectives se oponen a esta disposici¨®n, al considerarla ambigua y, adem¨¢s, vulneradora del derecho a la confidencialidad de sus clientes.
En otro apartado, la ley bendice que las empresas de seguridad privada y la polic¨ªa o la Guardia Civil se intercambien datos, de forma que ¡°puedan ser comprobados al instante¡±. Intentando esquivar la posible colisi¨®n con otros preceptos legales, Interior proclama que las empresas de seguridad que den ¡°de buena fe informaci¨®n a las fuerzas de seguridad¡± no vulnerar¨¢n las restricciones sobre divulgaci¨®n de informaci¨®n ya impuestas por la ley y los contratos privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apdpe
- M¨¦todo 3
- Caso espionaje pol¨ªtico Catalu?a
- Alicia S¨¢nchez Camacho
- Consejo de Ministros
- Detectives
- Gobierno de Espa?a
- Investigaci¨®n privada
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Espionaje
- Seguridad privada
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP Catalu?a
- Catalu?a
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a