¡°Los cuadros no los he visto nunca y a la mujer de B¨¢rcenas no la conozco¡±
Ruz interroga este jueves al extesorero y su esposa por falsedad y fraude procesal
La pintora y restauradora argentina Isabel Mackinlay no ha visto en su vida a Rosal¨ªa Iglesias, la esposa de Luis B¨¢rcenas, nunca ha estado en Madrid ni jam¨¢s ha visto los dos cuadros que supuestamente se encarg¨® de vender para el extesorero. Eso fue lo que dijo la pintora en su declaraci¨®n ante el juez Pablo Ruz (a la que ha tenido acceso EL PA?S) cuando se le pregunt¨® por las entra?as de la supuesta venta de obras de arte en que ella hizo de marchante (sin serlo) y que sirvi¨® para que la pareja del extesorero del PP justificase un ingreso en su cuenta de 500.000 euros en billetes de 500. El instructor del caso G¨¹rtel ha citado este jueves a declarar a B¨¢rcenas e Iglesias, acusados de fraude procesal y falsedad en los documentos que entreg¨® el extesorero en la Audiencia Nacional para hacer pasar por verdadera una venta de obras de arte en la que no cuadra nada y todo est¨¢ repleto ¡°de inconsistencias¡±, como dice Ruz.
El juez quiere saber c¨®mo es posible que en los documentos supuestamente firmados por Makinlay e Iglesias ponga que el contrato se cerr¨® en Madrid, donde la argentina no ha estado jam¨¢s; o c¨®mo puede ser que B¨¢rcenas estuviera en 2006 en Buenos Aires cuando la polic¨ªa (la brigada de Blanqueo de Capitales) ha comprobado que la primera vez que este fue a la capital argentina fue en marzo de 2007; o qu¨¦ efecto espacio temporal permite que se firme un documento en 2004 con alguien a quien se conoce al a?o siguiente. Y sobre todo, si los papeles para justificar los 500.000 euros son verdaderos.
¡°?Qu¨¦ relaci¨®n ha tenido usted con el se?or B¨¢rcenas?¡±, le pregunt¨® el juez Ruz el pasado 5 de junio a Isabel Mackinlay, sentada frente a una c¨¢mara en Buenos Aires y conectada con Madrid por videoconferencia:
¡°Yo he firmado unos papeles en la oficina de un amigo, en donde estaba un se?or espa?ol que yo en ese momento no conoc¨ªa. Muchos meses despu¨¦s, vi¨¦ndolo por Internet, supe que era el se?or B¨¢rcenas¡±, contesta la mujer quien a?ade: ¡°Tom¨¦ caf¨¦ en presencia del se?or B¨¢rcenas; lo vi cinco minutos y nunca m¨¢s, ni antes ni despu¨¦s¡±.
La pintora explica que la reuni¨®n se celebr¨® ¡°en la oficina de La Moraleja [en la calle Talcahuano de Buenos Aires], que pertenece al jefe de Patricio [Bel, recurrente fact¨®tum de B¨¢rcenas en sus negocios americanos], el se?or ?ngel Sanchis¡±. Este es otro extesorero del PP, quien posee un imperio agr¨ªcola en Argentina, llamado La Moraleja (SA), y que en los informes policiales y de Hacienda sobre B¨¢rcenas entra y sale como socio, amigo y negociante de B¨¢rcenas.
La mujer cuenta que conoci¨® a Bel en 2005. ?Y c¨®mo entonces pudo firmar el contrato de venta en 2004? ¡°Patricio me dijo ¡®no te preocupes ni de las fechas ni de las gentes; son toda gente que yo conozco... Y ese fue mi grave error, haber confiado en Patricio Bel¡±. Este fue quien ofreci¨® a la pintora ganarse un dinero (1.500 d¨®lares) por hacer de mediadora en la compra de dos cuadros que supuestamente fueron vendidos por una abuela de B¨¢rcenas a la mujer de este y que Iglesias quer¨ªa ahora vender (o fingir su venta, como sospecha el juez). Los contratos de mediaci¨®n (el original y otro rectificado) tienen fechas de 2004 y 2006. En ambos figura la esposa de B¨¢rcenas.
¡°A la se?ora Rosal¨ªa Iglesias, ?la conoce?¡±, inquiere el juez.
¡°Nunca, no la he conocido nunca, no la he visto, nada no, absolutamente¡±, replica la pintora, tajante. El juez insiste en el primer contrato entre la marchante y la mujer de B¨¢rcenas. ¡°Ver¨¢¡±, arranca Ruz, ¡°en ese papel dice que se hace en Madrid el 15 de noviembre de 2004 ?Usted estuvo en Madrid en esa fecha o no?¡±
Makinlay: ¡°Yo no he estado nunca en Madrid (...) Yo recuerdo haberle preguntado por qu¨¦ el pasaporte franc¨¦s [la pintora antes se llamaba Ardanaz, por el matrimonio con un diplom¨¢tico franc¨¦s], por qu¨¦ la fecha y por qu¨¦ Madrid, sobretodo, [porque] est¨¢bamos firmando ac¨¢ y me dijo que eso era cosa corriente que no me preocupara¡±.
El contrato qued¨® en palanca y se reactiv¨® con alguna modificaci¨®n (se cambi¨® una de las obras) el 19 enero de 2006. El documento recoge que Rosal¨ªa Iglesias entreg¨® ¡°en ese acto a Isabel Ardanaz [Makinley tras su divorcio] los cuadros¡± y que la mujer de B¨¢rcenas recibi¨® en ese momento (y as¨ª lo firma) ¡°500.000 euros¡±. Y ese mismo d¨ªa, Iglesias ingres¨® esa cantidad, en billetes de 500 euros, en una sucursal de Caja Madrid en la capital espa?ola, a 10.000 kil¨®metros de distancia de donde estaba la pintora, que jam¨¢s ha visto Madrid.
¡°?Usted ha visto f¨ªsicamente esos cuadros?¡±, le pregunt¨® el abogado de Adade a Makinlay.
La pintora y restauradora replica: ¡°No, nunca¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Caso B¨¢rcenas
- Audiencia Nacional
- Pablo Ruz
- Buenos Aires
- Luis B¨¢rcenas
- Financiaci¨®n ilegal
- Caso G¨¹rtel
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Estafas
- Argentina
- Financiaci¨®n partidos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos econ¨®micos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Tribunales
- Sudam¨¦rica
- Poder judicial
- Delitos
- Am¨¦rica
- Justicia
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica