La Generalitat insiste en apartar al juez y exige disculpas por sus tesis
La recusaci¨®n del presidente del Constitucional, Francisco P¨¦rez de los Cobos, afecta a 25 recursos sobre Catalu?a
La resoluci¨®n del Tribunal Constitucional contraria a la recusaci¨®n de su presidente, Francisco P¨¦rez de los Cobos, cogi¨® al Gobierno catal¨¢n en plena reuni¨®n semanal, por lo que tuvo que improvisar una reacci¨®n a falta de estudiar los argumentos de los magistrados del alto tribunal para rechazar su demanda. El consejero de Presidencia, Francesc Homs, dej¨® claro que el Gobierno catal¨¢n no se da por vencido: ¡°Persistiremos en nuestros argumentos, creemos que son s¨®lidos¡±, dijo Homs. Aunque fuentes de la Generalitat subrayaron que el Ejecutivo no alberga esperanzas de lograr la recusaci¨®n de P¨¦rez de los Cobos. Homs espera, como m¨ªnimo, una disculpa por las pol¨¦micas declaraciones sobre Catalu?a que el actual presidente del Constitucional hizo en 2005 y revel¨® EL PA?S: ¡°Los catalanes han sido educados en el desprecio a la cultura espa?ola¡±.
La Generalitat aleg¨® que la militancia de De los Cobos en el PP era una causa objetiva de ¡°p¨¦rdida de imparcialidad¡±. La petici¨®n de recusaci¨®n afecta a 26 recursos relativos a Catalu?a, del total de 47 casos de conflicto entre la Generalitat y el Estado: el Ejecutivo de CiU excluy¨® de la recusaci¨®n las leyes impugnadas por la Generalitat o el Gobierno cuando gobernaba al PSOE.
De los recursos en tiempos del PP, el que m¨¢s preocupa al Parlament y al Ejecutivo de CiU es el que debe dilucidar la constitucionalidad de la declaraci¨®n sobre la soberan¨ªa del pueblo de Catalu?a que la c¨¢mara catalana aprob¨® en enero. Un texto en el que se recoge que Catalu?a es un ¡°sujeto pol¨ªtico y jur¨ªdico¡± y que supone los cimientos sobre los que el Gobierno de Artur Mas edifica el proceso soberanista.
De los litigios restantes, seis fueron abiertos por una reclamaci¨®n del presidente del Gobierno. Son leyes econ¨®micas, como la tasa tur¨ªstica que aprob¨® la Generalitat en 2012 o el impuesto sobre dep¨®sitos bancarios, un grav¨¢men b¨¢sico para que el Gobierno catal¨¢n pueda cumplir con su promesa de poner fin a los recortes en los Presupuestos de 2014. Mariano Rajoy tambi¨¦n pidi¨® vetar preceptos de la ley audiovisual, de la ley de urbanismo, y de la ley de horarios comerciales catalana.
El PP tiene interpuestos otros seis recursos contra decisiones del Gobierno catal¨¢n, la mayor¨ªa de ellas relativos al uso del catal¨¢n en la comunidad, como la ley de Educaci¨®n, la ley del Cine, la ley de la Comunicaci¨®n Audiovisual de Catalu?a, y el c¨®digo de consumo. Entre las normas recurridas por los populares destaca la que sirvi¨® para prohibir los toros en Catalu?a.
Las doce causas restantes son recursos planteados por la Generalitat por inconstitucionalidad o conflicto de competencias. En este apartado sobresalen los Presupuestos Generales del Estado de 2012 ¡ªque seg¨²n el Gobierno de CiU perjudican a Catalu?a¡ª y los reales decretos de recortes sanitarios y educativos aprobados el a?o pasado.
El aval a P¨¦rez de los Cobos fue criticado por todos los partidos catalanes, a excepci¨®n del PP. ¡°Esto es una muestra m¨¢s de la decadencia del Tribunal Constitucional¡±, lament¨® el portavoz de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Jordi Turull, que defini¨® el alto tribunal como ¡°un ¨®rgano pol¨ªtico¡±. En la misma l¨ªnea se pronunci¨® la secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira: ¡°Es un ¨®rgano cuyos miembros est¨¢n decididos por PP y PSOE. Que el Tribunal Constitucional est¨¦ presidido por un militante del PP explica tambi¨¦n por qu¨¦, cuando debe pronunciarse con respecto a algo que afecte a Catalu?a, no es un debate, es un mon¨®logo¡±.
Las cr¨ªticas tambi¨¦n se extendieron fuera del partido del Ejecutivo y su socio. El Partit dels Socialistes consider¨® ¡°una mala noticia para el propio tribunal¡± la presidencia de P¨¦rez de los Cobos. Para Iniciativa per Catalunya, la negativa a recusar al presidente ¡°evidencia que hay un trato desigual¡± en los recursos que afectan a Catalu?a, en palabras de la portavoz Dolors Camats. Su hom¨®logo en Ciutadans, Jordi Ca?as, pidi¨® despejar ¡°cualquier sombra de falta de independencia¡±. En las ant¨ªpodas de Ca?as,Quim Arrufat, portavoz de la Candidatura d¡¯Unitat Popular, sentenci¨® que en Espa?a no existe la separaci¨®n de poderes porque ¡°el Constitucional siempre ha sido una instancia altamente politizada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.