UPyD ya aspira a gobernar e influir en las decisiones de los grandes partidos
D¨ªez alardea de la votaci¨®n contra el derecho a decidir que dividi¨® a PSOE y PSC ¡°Hemos preparado el partido para gobernar dentro de muy poco tiempo¡±
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![La líder de UPyD, Rosa Díez, tras el discurso de clausura del congreso del partido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUQBV2T7ISYN4UIKRMVG263MC4.jpg?auth=7e828af20ef9c833a151beab2c0b1d6fbf5c157387b6b069a55ecb3bb88ee86f&width=414)
Uni¨®n Progreso y Democracia (UPyD) ya no se conforma con ser una mera alternativa a los populares y a los socialistas. El sistema bipartidista al que ha hecho frente desde su fundaci¨®n, en 2007, sufre hace meses una crisis sin precedentes y, en este contexto, la formaci¨®n magenta pretende dar el salto. Esto es, ampliar su presencia en las instituciones, gobernar y condicionar las decisiones de los dos principales partidos.
Este es uno de los mensajes que este domingo quiso lanzar Rosa D¨ªez, reelegida portavoz con un respaldo del 93%, aunque con una participaci¨®n muy baja ¡ªno lleg¨® al 25%¡ª en el segundo congreso de UPyD. Dos d¨ªas despu¨¦s de anunciar la ruptura del pacto de gobierno en Asturias por incumplir el acuerdo sobre la reforma electoral, una decisi¨®n medida que ofrece una imagen de independencia, la l¨ªder del partido resumi¨® el trabajo realizado en los ¨²ltimos a?os.
¡°Hemos hecho una tarea muy importante para preparar el partido para gobernar, para ser un instrumento de gobierno, no dentro de mucho, sino dentro de muy poco tiempo¡±, proclam¨® en la intervenci¨®n de clausura. Esa es la hoja de ruta que se marca la formaci¨®n, aprovechando su discurso de regeneraci¨®n democr¨¢tica, con vistas a las pr¨®ximas citas electorales que comienzan la pr¨®xima primavera con los comicios europeos. La ¨²ltima encuesta de Metroscopia otorga a la formaci¨®n un 9,1% frente al 4,7% de 2011, un porcentaje que le vali¨® cinco diputados.
Segundo congreso
El II congreso de UPyD, que adem¨¢s de Rosa D¨ªez ha elegido elegido al nuevo Consejo de Direcci¨®n (21 miembros) y al Consejo Pol¨ªtico (150 integrantes). Carlos Mart¨ªnez Gorriar¨¢n se confirma como n¨²mero dos y responsable del programa. Hay dos nombres nuevos en la ejecutiva: Ram¨®n Marcos, diputado en la Asamblea de Madrid, y Andr¨¦s Herzog, autor de la querella Bankia.
UPyD ha actualizado un c¨®digo de buenas pr¨¢cticas inflexible con la corrupci¨®n que proh¨ªbe a los cargos recibir regalos y sobresueldos. No podr¨¢n formar parte de las listas los imputados y las personas con menos de cuatro a?os de experiencia profesional.
La formaci¨®n ha abierto a los simpatizantes la elecci¨®n del candidato a la Presidencia del Gobierno y el n¨²mero uno para las europeas.
En este contexto, D¨ªez ha pasado a medirse ahora con escenarios de futuro. ¡°Si el instrumento, el partido pol¨ªtico, est¨¢ bien organizado; si los principios son ¨²tiles, estar¨¢ garantizada la buena gesti¨®n¡±, razon¨®. La portavoz de UPyD exhibi¨® las se?as de identidad de la formaci¨®n apelando precisamente a esos principios: transparencia, tolerancia cero a la corrupci¨®n, apertura a la sociedad, a las bases y a los simpatizantes, que podr¨¢n elegir a los pr¨®ximos candidatos, y rechazo del bipartidismo.
Los dirigentes del partido quieren demostrar, adem¨¢s, que esos valores, unidos a un ideario pol¨ªtico que pivota en torno a un modelo territorial inequ¨ªvoco, pueden cambiar las din¨¢micas tradicionales de la pol¨ªtica. As¨ª, D¨ªez alarde¨® hoy sin medias tintas de la votaci¨®n del pasado martes en el Congreso de los Diputados que dividi¨® a PSC y PSC sobre el derecho a decidir de Catalu?a. ¡°Este grupo de cinco diputados ha tomado de la solapa a los dos principales partidos y ha conseguido que 286 diputados digan que la unidad de la naci¨®n es indisoluble¡±, clam¨®.
En UPyD creen que el ¨¦xito de su aspiraci¨®n depende, en cualquier caso, de un factor: la fidelidad a sus compromisos y sus principios fundacionales. Incluso a costa de romper acuerdos. ¡°No es una cuesti¨®n de orgullo interno, sino algo todav¨ªa m¨¢s importante: si nos faltan al respeto a nosotros, faltan al respeto a la gente que nos ha votado¡±, manifest¨® D¨ªez antes de resumir: ¡°Hoy puedo decir con orgullo en nombre de todo el partido que somos lo que decimos, decimos lo que hacemos y que somos lo que hacemos¡±.
La antigua dirigente socialista insisti¨®: ¡°No defraudamos la palabra dada¡±, prometi¨® al advertir que no consentir¨¢ ¡°chantajes¡± a Espa?a, en referencia al Gobierno de Artur Mas, ni a su formaci¨®n, en alusi¨®n a la ruptura del pacto de legislatura en Asturias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)