UPyD denuncia que Bildu cambia ¡°a limpios¡± por ¡°ilegalizados¡±
El partido sostiene que los 'abertzales' han cambiado a 24 concejales en el Pa¨ªs Vasco y Navarra Rosa D¨ªez pide cambiar la ley electoral por estar "pervirti¨¦ndose" y la ilegalizaci¨®n del partido
Hubo un tiempo en el que ciudadanos elegidos en sus pueblos del Pa¨ªs Vasco para representar normalmente al PP o al PSOE como concejales ten¨ªan que abandonar el cargo e incluso la comunidad aut¨®noma vasca y navarra. ¡°El hostigamiento¡± al que eran sometidos por el entorno de ETA, ¡°la persecuci¨®n¡± y la amenaza¡± les llevaron a abandonar el puesto. Este recordatorio le sirve a UPyD como explicaci¨®n del porqu¨¦ se cambi¨® la Ley General Electoral (LOREG) de manera que si se daba esa circunstancia esos concejales o altos cargos pudieran ser sustituidos por otros. Ahora este grupo pide al Gobierno que cambie la ley porque con ella Bildu est¨¢ cometiendo fraude al estar sustituyendo a quienes fueron en las listas, independientes sin vinculaci¨®n con Batasuna, por miembros de organizaciones ilegalizadas. Se est¨¢ ¡°pervirtiendo¡± el uso de la ley al menos en 24 sustituciones que el partido que dirige Rosa D¨ªez tiene detectados.
Este ser¨ªa el procedimiento: ¡°Un concejal electo renuncia y nadie de los siguientes en las listas electorales lo sustituye por lo que acogi¨¦ndose al art¨ªculo 182.2 de la LOREG se eligen a otras personas que no concurrieron a las elecciones¡±. Estas personas, siempre seg¨²n la exposici¨®n de motivos de su proposici¨®n no de ley, recurre a cuadros y dirigentes de organizaciones ilegalizadas, ¡°por su vinculaci¨®n a ETA¡±, para formar su administraci¨®n municipal. De esta manera, se pone en evidencia ¡°el papel meramente instrumental de los independientes que encabezaron sus listas electorales en las pasadas elecciones municipales". Adem¨¢s, UPyD insta al Gobierno, en esta misma iniciativa, a la ilegalizaci¨®n de Bildu.
Ese cambio de la ley electoral se produjo en marzo de 2003, en su art¨ªculo 182, para facilitar que "los partidos pol¨ªticos perseguidos por ETA pudieran sustituir a los ediles que dejaban la actividad pol¨ªtica porque no pod¨ªan soportar las amenazas y los atentados de la banda terrorista¡±, recuerdan en UPyD. A ra¨ªz de las elecciones municipales de 2011, ¡°se est¨¢ pervirtiendo¡± el fin y los objetivos de la ley.
¡°Bildu ha conseguido nombrar como ediles en 19 Ayuntamientos del Pa¨ªs Vasco y de Navarra a 24 concejales que no figuraban en sus listas en las elecciones municipales de mayo de 2011, sustituyendo de esta manera candidatos ¡°limpios¡± (que hab¨ªan pasado el filtro legal) por otros de su plena confianza¡±.
Seg¨²n los datos de UPyD, de ellos al menos un tercio tuvieron una vinculaci¨®n directa con la extinta Batasuna, ¡°bien porque en 2007 fueron en listas de ANV y agrupaciones independientes ilegalizadas por el Supremo o porque anteriormente fueron concejales de Euskal Herritarrok o Herri Batasuna¡±. Esta es la explicaci¨®n que ofrece UPyD para que el Gobierno lo tenga en consideraci¨®n.
Esta pr¨¢ctica ser¨ªa suficiente, a decir de UPyD , para ¡°posibilitar el inicio de un nuevo proceso de ilegalizaci¨®n¡± al estar incurriendo con esta maniobra en un claro fraude de ley¡±. Esta argumentaci¨®n conduce a UPyD a plantear el debate y la votaci¨®n en el pleno del Congreso sobre la reforma en el plazo m¨¢ximo de tres meses de la ley electoral para impedir que pueda producirse el fraude que, a su juicio, se produce en el Pa¨ªs Vasco y Navarra. Y, adem¨¢s, se pide ¡°iniciar el procedimiento para ilegalizar a la coalici¨®n Bildu¡±. Se recuerda que el Tribunal Constitucional en sentencia de 5 de mayo de 2011 mantuvo la necesidad de vigilar la trayectoria de Bildu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.