La confianza en la pol¨ªtica est¨¢ en el nivel ¡°m¨¢s bajo¡± de la ¨²ltima d¨¦cada
La movilizaci¨®n no convencional en Espa?a est¨¢ "muy por encima de la media" europea, afirma una encuesta
El ¨ªndice de confianza de los espa?oles en la pol¨ªtica se encuentra en el nivel "m¨¢s bajo" de los ¨²ltimos diez a?os y est¨¢ a la cola de Europa, teniendo en cuenta que los ciudadanos otorgan un 1,91 sobre 10 a los dirigentes pol¨ªticos y un 1,88 a los partidos que representan. Lo ha explicado este martes en rueda de prensa el catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica y de la Administraci¨®n Mariano Torcal, a la luz de la sexta edici¨®n de la Encuesta Social Europea (ESE), realizada de forma simult¨¢nea en 29 pa¨ªses europeos con muestras aleatorias de entre 1.500 y 2.500 individuos, y que en Espa?a ha sido desarrollada entre finales de 2012 y principios de 2013 por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en colaboraci¨®n con el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), la Obra Social La Caixa y el Ministerio de Econom¨ªa y Competitividad.
Los datos recopilados constatan un enorme deterioro de la percepci¨®n que tienen los ciudadanos de las instituciones espa?olas, si bien ha aumentado por primera vez el inter¨¦s por la pol¨ªtica: "Esto se traduce en que la gente cada vez est¨¢ m¨¢s atenta, es m¨¢s cr¨ªtica y usa mecanismos de movilizaci¨®n no convencionales como alternativa".
Al puntuar a las distintas c¨¢maras representativas, los ciudadanos suspenden al Congreso de los Diputados, al Parlamento europeo y a las Naciones Unidas: "Aunque no es algo nuevo porque en Espa?a siempre ha habido ¨ªndices de confianza muy bajos, el deterioro es espectacular y deber¨ªa preocupar a nuestros dirigentes". Los espa?oles consideran que las alternativas que proponen los partidos no se distinguen claramente entre s¨ª, que el Gobierno no protege a todos los ciudadanos de la pobreza y que el Ejecutivo no toma las medidas necesarias para evitar la brecha social y la exclusi¨®n de las personas m¨¢s vulnerables.
Al margen de partidos y pol¨ªticos, los ciudadanos tambi¨¦n suspenden a la mayor¨ªa de instituciones espa?olas, como el sistema educativo, econ¨®mico y judicial, mientras que el sistema sanitario y la polic¨ªa "aprueban por los pelos".
"Parece claro que nuestro sistema pol¨ªtico tiene que reaccionar. Si no, puede haber un efecto contaminador que desencadene en movilizaciones m¨¢s radicales", ha alertado Torcal, que ha urgido a las instituciones a regenerar los actuales mecanismos de participaci¨®n y trabajar para generar confianza en los ciudadanos. Torcal ha manifestado que pese a estos datos tan negativos, los ciudadanos no valoran negativamente la inmigraci¨®n pese a la crisis: "Hemos dejado de ser un pa¨ªs de acogida masiva para pasar a emigrar. Esto puede afectar al hecho de que los inmigrantes no se vean como algo negativo".
Los datos ponen de relieve que la movilizaci¨®n no convencional en Espa?a est¨¢ "muy por encima de la media" europea, como la participaci¨®n en manifestaciones -el 25,8% lo ha hecho--, en recogidas de firmas (33,2%) y en plataformas de movilizaci¨®n ciudadana (7,7%). Por primera vez desde que se empez¨® a realizar la encuesta en 2002, en Espa?a ha aumentado el inter¨¦s por la pol¨ªtica -aunque su nivel sigue siendo bajo, de entorno al 34%-, pero "los ciudadanos sienten que los pol¨ªticos no responden a los intereses sociales", por lo que optan por sistemas alternativos de participaci¨®n.
En relaci¨®n a los ¨ªndices de felicidad, la encuesta revela que en Espa?a est¨¢n por encima de la media europea, teniendo en cuenta que los ciudadanos punt¨²an con un 7,6 sobre 10 su bienestar --en Europa, la nota es de 7,2--: "En esta cuesti¨®n se tienen en consideraci¨®n cosas al margen de la pol¨ªtica, y la percepci¨®n que tienen los ciudadanos de su situaci¨®n personal es positiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.