La Reina visita en Guatemala un centro que ayuda a 10.000 maltratadas cada a?o
M¨¢s de 800 mujeres fueron asesinadas en 2013 en el pa¨ªs por sus parejas Do?a Sof¨ªa apoya en p¨²blico a la amenazada fiscal general, Claudia Paz
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)
![La Reina abraza en Guatemala a una ni?a que participa en el proyecto Futuro Vivo, con financiaci¨®n espa?ola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P43KCOBJQ5XJBEBIYNKO36W3LM.jpg?auth=07bfb35eaf1b05e30289058bb1f0f7a0848fb9af507608fa465ee5e9c9b60f5a&width=414)
La Reina ha visitado este martes en Guatemala un lugar por el que pasan cada a?o 10.000 v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero y sexual: un centro de atenci¨®n integral, instalado en el Ministerio P¨²blico, el equivalente en Espa?a a la Fiscal¨ªa General del Estado, que el Gobierno, a trav¨¦s de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n, ha ayudado a financiar. Do?a Sof¨ªa ha escuchado, sobrecogida, las escandalosas cifras que le iba proporcionando su gu¨ªa, la fiscal general del Estado, Claudia Paz: m¨¢s de 800 muertas cada a?o; 10 de cada 100.000 habitantes en un pa¨ªs en el que viven 15,4 millones de personas. Guatemala es el tercer Estado del mundo con m¨¢s feminicidios, solo por detr¨¢s de El Salvador y Jamaica.?
"Los jueces no hac¨ªan caso a las mujeres que denunciaban a sus maridos", le ha explicado la fiscal? guatemalteca a la Reina. Por eso, una de las primeras medidas, en las que ha colaborado Espa?a, ha sido la de formar en materia de violencia de g¨¦nero a 600 magistrados y 2.000 auxiliares judiciales. Lo primero es cambiar mentalidades. Y no es f¨¢cil. Los jueces y fiscales como Paz, referente en la lucha contra el crimen organizado y la impunidad -impuls¨® la causa contra R¨ªos Montt por genocidio-, reciben amenazas y son v¨ªctimas de agresivas campa?as de desprestigio. A esta fiscal, que estudi¨® en la Universidad de Salamanca, gracias, precisamente, a una beca de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n, la han acusado hasta de haber formado parte de la guerrilla. El suicidio, el pasado 2 de marzo, del magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, C¨¦sar Barrientos, caus¨® una conmoci¨®n en el pa¨ªs. Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al magistrado, estaba recibiendo fuertes presiones para encubrir casos de corrupci¨®n.
Una vez en el centro, la v¨ªctima realiza su denuncia, es examinada por un forense y recibe el asesoramiento psicol¨®gico, judicial y de trabajadores sociales. Al final del recorrido, que ha repetido la Reina, algunas de las v¨ªctimas salen con orden de alejamiento de sus maltratadores. Solo por la sala de violencia sexual, pasan cada d¨ªa seis mujeres que han sido v¨ªctimas de una violaci¨®n. "?Y despu¨¦s qu¨¦ hacen? ?D¨®nde van?", ha preguntado do?a Sof¨ªa. Despu¨¦s vuelven a casa, le han explicado. No tienen otra opci¨®n.
En su recorrido, la Reina ha conocido a Mirelle, que acompa?ada por su madre y su beb¨¦ de dos meses, se hab¨ªa atrevido, finalmente, a dar el paso y denunciar. Algunas se arrepienten a los pocos d¨ªas y retiran la denuncia.? En 2013, 3.525 mujeres siguieron adelante. Solo 912 de esos casos terminaron en sentencias condenatorias. La cifra de impunidad en violencia de g¨¦nero es todav¨ªa muy alta, aunque los cooperantes espa?oles aseguran que en los ¨²ltimos cuatro a?os se han reducido un 45% el n¨²mero de violaciones.
El centro lleva en funcionamiento desde 2010. De momento, solo en la capital, ciudad de Guatemala, hay un lugar como este. Las v¨ªctimas que viven en el campo lo tienen mucho m¨¢s dif¨ªcil, entre otras cosas porque en muchos casos no hablan el mismo idioma que jueces y fiscales. El Gobierno de Espa?a ha destinado 50.000 euros a un programa para ?formar int¨¦rpretes judiciales en las 22 lenguas mayas que se hablan en el pa¨ªs.
Claudia Paz, a la que su hom¨®logo espa?ol, Eduardo Torres Dulce, condecor¨® recientemente con la orden de San Raimundo de Pe?afort, destac¨® "la fuerte hermandad entre Espa?a y Guatemala en la lucha contra la violencia de g¨¦nero y la impunidad" y agradeci¨® la presencia de do?a Sof¨ªa, "una manifestaci¨®n de su compromiso con los ciudadanos de este pa¨ªs y su sistema judicial". El presidente del pa¨ªs, Otto P¨¦rez Molina, agradeci¨® a la Reina el esfuerzo solidario que Espa?a est¨¢ haciendo en cooperaci¨®n y do?a Sof¨ªa le respondi¨® que valoraba especialmente el trabajo que se hab¨ªa hecho en materia de violencia de g¨¦nero.
Al final del recorrido por el centro, los cooperantes espa?oles le presentaron a Madison, una ni?a de siete a?os, que vive en uno de los barrios m¨¢s peligrosos de Guatemala, a la que estaban intentando alejar de ese entorno violento gracias a su gran pasi¨®n: el baile. La ni?a se dedicaba a invertir sus escasos ahorros en un ciber caf¨¦ para ver v¨ªdeos de Shakira porque quer¨ªa aprender a bailar como ella. Tambi¨¦n con dinero de la cooperaci¨®n espa?ola, ahora aprende en una academia de baile, como pudo demostrar en directo a do?a Sof¨ªa. ?
En su viaje a Guatemala para visitar los proyectos financiados con dinero de la cooperaci¨®n espa?ola, la Reina tambi¨¦n ha visitado una escuela taller que trata de ense?ar a chavales de 13 a 18 a?os oficios que los aparten de las maras y bandas locales. Yaravi, profesora del taller de jardiner¨ªa, celebra estos d¨ªas un gran ¨¦xito: la contrataci¨®n en pr¨¢cticas en los servicios municipales de uno de sus alumnos. "Estuvo 13 veces en la c¨¢rcel. Estaba en las maras. Cuando lleg¨® aqu¨ª a¨²n ten¨ªa los tatuajes. Ya ?se los ha quitado, y ahora, con 19 a?os, tiene un trabajo. Estoy feliz por ¨¦l".
La petici¨®n de la hermana Uti: "No m¨¢s recortes"
La Reina termin¨® la jornada visitando Futuro Vivo, un colegio para 200 ni?os en situaci¨®n de pobreza y marginaci¨®n que lidera la hermana Uti, natural de El Oso (?vila). "Llegu¨¦ aqu¨ª hace 17 a?os. Ven¨ªa de Rep¨²blica Domininacana de otro proyecto con ni?os haitianos y dominicanos. He venido a Guatemala para que estos ni?os tengan vida. Para nosotras la pobreza es muerte e injusticia", ha explicado. La religiosa ha agradecido la ayuda que recibe de Espa?a "pese a la crisis", para mantener el colegio, y ha pedido que no haya "recortes". "Ha sido un orgullo la visita de la Reina, poder mostrarle lo que pueden hacer estos ni?os que han salido de un barranco", dijo poco despu¨¦s de que los alumnos dedicaran un peque?o concierto con violines incluidos a do?a Sof¨ªa. La Reina salud¨® uno a uno casi a todos los ni?os de la escuela, algunos de ellos con impresionantes dramas detr¨¢s, como el de una peque?a que perdi¨® a sus padres, narcotraficantes, en un ajuste de cuentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)