Interior ofrece im¨¢genes y audios que no aclaran las 15 muertes de Ceuta
Mart¨ªnez admite que se dispararon 145 pelotas de goma pero ¡°no causaron p¨¢nico¡± "No hubo una orden imperativa de evitar a toda costa la entrada" "A ver esos tubos, van a tomar el agua", se oye e una de las grabaciones Una c¨¢mara recoge las devoluciones en caliente, aunque no los ahogamientos
La expectaci¨®n era enorme. Por primera vez un responsable de Interior, el n¨²mero dos, Francisco Mart¨ªnez, acud¨ªa al Congreso con v¨ªdeos y audios de las conversaciones entre los guardias para explicar la tragedia ocurrida en la frontera de Ceuta el pasado d¨ªa 6. Un ejercicio de transparencia in¨¦dito, seg¨²n el Gobierno, que el PSOE hab¨ªa exigido a cambio de bajar la presi¨®n. Sin embargo, despu¨¦s de dos horas de comparecencia, ni los v¨ªdeos ni los audios aclararon nada de la parte m¨¢s pol¨¦mica: qui¨¦n, cu¨¢ndo y c¨®mo dio la orden de disparar pelotas de goma. Qui¨¦n y por qu¨¦ dio la orden de dejar de disparar. Y sobre todo c¨®mo se ahogaron los 15 inmigrantes que perdieron la vida, y por qu¨¦ est¨¢ tan seguro el Gobierno de que las pelotas de goma no contribuyeron al p¨¢nico, si no se emitieron im¨¢genes de ese momento. No se oyen disparos. Solo en una de ellas se escucha a un guardia pedir que vengan ¡°esos tubos¡± [las escopetas lanzapelotas] porque los inmigrantes ¡°van a tomar el agua¡± y pide tener cuidado para no dar a ¡°los mehani¡± (la polic¨ªa marroqu¨ª), lo que hace pensar que hubo disparos contra la zona controlada por ellos.
Solo despu¨¦s, en la r¨¦plica, antes las preguntas del PSOE, Mart¨ªnez aclar¨®: ¡°?Qui¨¦n dio la orden? Las ¨®rdenes en el terreno las dan los operativos [antes se hab¨ªa referido al teniente al mando] pero los responsables pol¨ªticos las respaldan y creo que los ciudadanos en su inmensa mayor¨ªa las comprenden¡±.
Mart¨ªnez aport¨® la grabaci¨®n de una c¨¢mara, la n¨²mero uno, que con total nitidez mostraba la playa marroqu¨ª en la que se ahogaron los inmigrantes. Incluso se ve con claridad c¨®mo se hacen las devoluciones en caliente de inmigrantes ¡ªque ¨¦l llama rechazo en frontera¡ª a trav¨¦s de una puerta en la valla. Sin embargo, solo mostr¨® la grabaci¨®n de lo que sucedi¨® en ese lugar despu¨¦s de que se ahogaran, cuando, tras sacar los cuerpos, algunos inmigrantes reaccionaron de forma violenta tirando piedras a los guardias civiles, a los que culpaban. No emiti¨® nada de lo que grab¨® esa c¨¢mara, la mejor de todas, mientras los inmigrantes entraban en el agua y mientras se estaban ahogando. Solo se proyect¨® en el Congreso lo que registr¨® otra muy lejana, a casi cinco kil¨®metros.
El viceministro de Interior eligi¨® cuidadosamente los v¨ªdeos y audios ¡ªhabl¨® de 96 conversaciones y solo puso media docena¡ª que emit¨ªa ante la comisi¨®n para lanzar un mensaje claro. Primero, la violencia de los inmigrantes, ya que en las im¨¢genes se ve c¨®mo los polic¨ªas marroqu¨ªes, a pedradas, intentan sin ¨¦xito frenar la carrera de los subsaharianos. Segundo, que todo sucedi¨® en aguas marroqu¨ªes. Mart¨ªnez destac¨® incluso que en ning¨²n momento se escucha a los guardias civiles hablar entre ellos con tensi¨®n. ¡°No hay tono de alarma en las conversaciones entre los guardias porque ante la Guardia Civil no se estaban ahogando. Murieron en aguas marroqu¨ªes¡±.
La orden [de disparar] la da el operativo y los pol¨ªticos la respaldan¡±
Y por ¨²ltimo, lo m¨¢s importante para Interior: que los disparos no contribuyeron a la muerte de los inmigrantes, que fue su responsabilidad porque apreciaron mal la profundidad del mar ¡ªpensaron que pod¨ªan cruzar a pie¡ª y algunos que no sab¨ªan nadar se ahogaron. Mart¨ªnez incluso cuantific¨® el material disparado: 145 pelotas de goma y 5 botes de humo con ¡°intenci¨®n disuasoria¡±. Pero aunque ninguna imagen certifica esa afirmaci¨®n ¡ªni la contraria¡ª, el secretario de Estado insisti¨® en desvincular los disparos de las muertes. ¡°Ni se lanz¨® material sobre los inmigrantes ni se observ¨® que el lanzamiento hubiera provocado p¨¢nico entre ellos. No hay ning¨²n elemento que lleve a pensar que se dispar¨® contra los inmigrantes¡±, asegur¨®. Incluso lleg¨® a defender que, a pesar de esos 145 disparos, no hab¨ªa ¨®rdenes tajantes de que no entraran los inmigrantes. ¡°No se escucha en las grabaciones ninguna orden de que no entre nadie porque no se dio¡±, asegur¨®.
Mart¨ªnez se cuid¨® especialmente de tratar con delicadeza el drama humano de los inmigrantes, admiti¨® que estaban cansados, que no sab¨ªan nadar y que sus rudimentarios flotadores en ocasiones eran bolsas de arpillera con botellas de pl¨¢stico dentro. Pero se neg¨® a reconocer errores y descart¨® asumir responsabilidades. Dijo que todo se hab¨ªa hecho ¡°conforme a derecho¡± pero a¨²n as¨ª admiti¨® que algo se hab¨ªa aprendido e Interior hab¨ªa dado orden de no volver a disparar pelotas de goma o botes de humo en el agua en casos similares.
Interior hizo este esfuerzo de dar detalles para buscar un pacto con el PSOE. Y, en efecto, el portavoz socialista, Antonio Trev¨ªn, fue tal vez el m¨¢s suave de todos. Aunque como los dem¨¢s reclam¨® m¨¢s explicaciones y pidi¨® la dimisi¨®n del director de la Guardia Civil, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa. Mart¨ªnez le record¨® que el PSOE, en 2005, rechaz¨® publicar los v¨ªdeos de otro asalto a la valla.
Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida, fue muy claro: ¡°Ustedes no est¨¢n diciendo que los inmigrantes murieron porque no calcularon las mareas, iban cansados y murieron ahogados. No hay culpables. Deber¨ªan hacer una investigaci¨®n independiente, como pide Amnist¨ªa Internacional. Usted no puede decir con seguridad que los disparos no contribuyeron al p¨¢nico, yo le conozco de este Parlamento [fue letrado]. Y yo tampoco lo contrario¡±.
Mikel Errekondo, de Amaiur, fue m¨¢s lejos: ¡°?D¨®nde est¨¢n los v¨ªdeos o los audios de los disparos? ?D¨®nde est¨¢n las im¨¢genes de las personas que se ahogaron? Nos toman el pelo poniendo solo las im¨¢genes y los audios que les interesa¡±. Mart¨ªnez replic¨®: ¡°Usted no tiene dignidad para hablar de la Guardia Civil¡±. Y Toni Cant¨®, de UPyD, se quej¨® de que se hab¨ªa hecho poca autocr¨ªtica: ¡°Ha dedicado cinco segundos a la asunci¨®n de responsabilidades en dos horas y 15 minutos de discurso¡±.
¡°?Cuidado, a ver si dais a los ¡®mehanis¡¯!¡±
Titubeos sobre el protocolo de actuaci¨®n y algunas dudas sobre la localizaci¨®n de los fallecidos en la tragedia de Ceuta la ma?ana del pasado 6 de febrero. Los ocho v¨ªdeos proyectados ayer en el Congreso de los Diputados, media docena de ellos con audios de las comunicaciones de los agentes de la Guardia Civil responsables del control fronterizo, no arrojan luz sobre lo ocurrido, pero s¨ª reflejan la alarma que provoc¨® el acercamiento de un grupo de inmigrantes.
En una de esas grabaciones, los agentes advierten de que hay inmigrantes bordeando el espig¨®n a nado y solicitan instrucciones. ¡°?Los cogemos?¡±, preguntan, ante lo que desde el centro de control contestan: ¡°Por lo menos, retenedlos y que no sigan avanzando, que van para Ceuta¡±. La respuesta: ¡°Es imposible. Han pasado. O los cog¨ªamos o los dej¨¢bamos avanzar¡±. ¡°?Avisen al GEAS! ?Avisen al GEAS!¡±, se escucha, en referencia al Grupo Especial de Actividades Subacu¨¢ticas. Se oye entonces la ¨²nica referencia a las pelotas de goma: ¡°?A ver esos tubos!... Van a tomar el agua. Cuidado con los mehanis [agentes marroqu¨ªes], a ver si les vais a dar a ellos¡±. Y cuando los guardias relatan que ya han pasado varias personas (¡°han entrado por detr¨¢s nuestra [sic]... tres morenos¡±, se oye) preguntan c¨®mo deben actuar.
Los guardias civiles explican, adem¨¢s, c¨®mo la patrullera que estaba en el mar lleg¨® a sacar del agua a tres personas vivas. ¡°Hemos sacado a tres metidos entre las rocas del espig¨®n. ?Al lado hay dos cad¨¢veres! Vamos a proceder a sacarlos¡±, avisan. Pero desde el centro de operaciones frenan a los agentes: ¡°Eso est¨¢ en Marruecos¡±. Y segundos despu¨¦s vuelven a insistir: ¡°Que el equipo espere un momento, porque eso est¨¢ en Marruecos y lo van a hacer ellos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.