El Gobierno congela dos leyes contra la corrupci¨®n para pactar con la oposici¨®n
Los partidos reconocen que el descr¨¦dito de la pol¨ªtica requiere el acuerdo para la regeneraci¨®n Se dan de plazo hasta finales de a?o para llegar a un acuerdo y aprobar las leyes pertinentes


Por virtud o por necesidad, el Gobierno quiere compartir con todo el arco pol¨ªtico un gran debate sobre la forma en la que se puede atajar la corrupci¨®n y las medidas para regenerar la democracia espa?ola. Los invitados a este intento de pacto de Estado han aceptado el envite sin garantizar que vayan a llegar hasta el final. Esto es lo que ha ocurrido en la primera reuni¨®n convocada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, que llevar¨¢ el peso del trabajo por parte del Gobierno.
La primera decisi¨®n impl¨ªcita de esta reuni¨®n es que el Gobierno congela la tramitaci¨®n de dos leyes que aprob¨® el pasado mes de febrero y envi¨® al Congreso: control econ¨®mico y financiero de los partidos pol¨ªticos y control de los altos cargos de la Administraci¨®n del Estado. Los pol¨ªticos se han dado hasta fin de este a?o para aprobar todo un paquete de normas susceptibles de ser convertidas en leyes. Todos coinciden en que deber¨ªan conseguirlo dado el descr¨¦dito en el que est¨¢ sumida la pol¨ªtica y sus representantes.
La reuni¨®n con la plana mayor de los portavoces parlamentarios ha transcurrido en un buen clima, con naturalidad, habida cuenta de que han estado solos, sin medios de comunicaci¨®n presentes. Es m¨¢sm el Grupo Parlamentario Socialista pidi¨® que no hubiera fotograf¨ªas ni im¨¢genes de este encuentro. No quer¨ªan una foto en torno a la vicepresidenta del Gobierno. Y se asumi¨®. ¡°Nos re¨²nen y buscan el consenso porque el PP en solitario no tiene la legitimidad de plantear medidas anticorrupci¨®n¡±. Esta es la interpretaci¨®n de la portavoz socialista, Soraya Rodr¨ªguez, de la llamada al consenso del Gobierno. Lo cierto es que el Ejecutivo pospone la presentaci¨®n de iniciativas anticorrupci¨®n e incluso deja en suspenso la tramitaci¨®n de las dos leyes que ya hab¨ªa aprobado.
El resquemor existe con el Gobierno por el peso del pasado inmediato en relaci¨®n con el caso G¨¹rtel y los papeles de B¨¢rcenas, entre otros casos de corrupci¨®n que presuntamente afectan al PP. Algunos portavoces, como Jos¨¦ Luis Centella, de Izquierda Plural, ha advertido que no van a consentir ¡°un borr¨®n y cuenta nueva¡±, pero van a trabajar.
Comparecencias de expertos
El m¨¦todo de trabajo lo ha propuesto el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, aunque con aportaciones de otros portavoces. Lo primero dentro de la Comisi¨®n Constitucional del Congreso se establecer¨¢ una lista de comparecientes de la sociedad civil que puedan aportar sus puntos de vista pol¨ªticos y jur¨ªdicos sobre medidas para hacer muy dif¨ªcil la corrupci¨®n y poner diques a la misma. Tambi¨¦n de regeneraci¨®n democr¨¢tica, lo que afectar¨¢ al C¨®digo Penal, a la ley de partidos pol¨ªticos, a las incompatibilidades de los altos cargos y a los pol¨ªticos cuando abandonan la vida p¨²blica. Una vez que los grupos parlamentarios escuchen la opini¨®n de los expertos, aprovechar¨¢n ese caudal de informaci¨®n para articular las normas concretas.
Medida a medida se ver¨¢ si hay posibilidad de acuerdo. ¡°Hay un clamor de cambio en la vida pol¨ªtica as¨ª que lo tenemos que conseguir¡±, ha reconocido el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso. ¡°Es una necesidad objetiva que haya medidas para evitar la corrupci¨®n, pero no solo, sino para conseguir una aut¨¦ntica regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±, ha aclarado Rosa D¨ªez, portavoz de UPyD. Esta, junto a Jos¨¦ Luis Centella de Izquierda Plural, han propuesto que se a?ada el cambio de la Ley Electoral para conseguir m¨¢s proporcionalidad, cambios a los que siempre se han opuesto PP y PSOE.
Cada portavoz ha puesto el ¨¦nfasis en lo que considera m¨¢s perentorio para su partido. As¨ª, Josep S¨¢nchez Llibre, de CiU, se ha fijado en la financiaci¨®n de partidos respecto a la que debe haber transparencia, pero tambi¨¦n ¡°suficiencia¡± para llevar a cabo sus actividades. De todo esto se pod¨ªa haber empezado a hablar y a trabajar hace seis meses, seg¨²n Soraya Rodr¨ªguez, del PSOE. Hace un semestre el Grupo Socialista pidi¨® la creaci¨®n de una subcomisi¨®n, dentro de la Comisi¨®n Constitucional, para trabajar contra la corrupci¨®n. Pasado el tiempo, el PSOE cree que se les ha dado la raz¨®n porque el plan de trabajo coincide b¨¢sicamente con sus propuestas de seis meses atr¨¢s.
Nadie se quiere quedar fuera en el intento de hacer este pacto. Del grupo mixto participar¨¢n Rafael Larreina de Amaiur que ha propuesto ¨C¡°y se ha aceptado"- que se avance casilla a casilla sin romper porque no haya acuerdo en alguna de las normas. Un inter¨¦s especial tiene Joan Baldov¨ª de Comprom¨ªs¨CEquo por estar en esta tarea. ¡°Soy valenciano y al estar mi comunidad especialmente afectada por la corrupci¨®n queremos estar en esta tarea¡±, ha dicho. Tambi¨¦n como valenciano ha invocado la noche de este mi¨¦rcoles, del 19 de marzo, donde se quemar¨¢n las fallas ¡°y arder¨¢ todo lo malo¡±. Eso espera de la tarea que empieza hoy en la vida pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
