La Reina: ¡°Espa?a est¨¢ haciendo todo lo posible en cooperaci¨®n¡±
Do?a Sof¨ªa alaba el "impresionante trabajo" contra la violencia de g¨¦nero y la desnutrici¨®n infantil de espa?oles en Guatemala
La Reina ha alabado este jueves la labor de los cooperantes espa?oles en Guatemala, pa¨ªs al que lleg¨® el pasado lunes para conocer los proyectos de ayuda al desarrollo financiados por la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo (Aecid). "Todo lo que hacen contra la violencia a la mujer, la desnutrici¨®n infantil es impresionante y en el desarrollo rural". Es decir, contra los tres grandes problemas de Guatemala, un pa¨ªs donde el a?o pasado m¨¢s de 800 mujeres fueron asesinadas por sus parejas -Espa?a ha financiado un centro de ayuda integral a la v¨ªctima-, y donde la mitad de los ni?os menores de cinco a?os padecen desnutrici¨®n cr¨®nica.
Preguntada por si cre¨ªa que Espa?a pod¨ªa hacer m¨¢s en cooperaci¨®n, la Reina ha respondido: "Creo que est¨¢n haciendo todo lo posible". Con la crisis, el Gobierno ha recortado el dinero que destina a ayuda al desarrollo: actualmente es un 0,2% de la renta nacional bruta, lo mismo que dedicaba en 1981. De hecho, la agencia ha reducido de 46 a 23 la lista de pa¨ªses prioritarios a los que env¨ªa ayuda al desarrollo. El presidente de Guatemala, Otto P¨¦rez Molina, que ha visto c¨®mo los fondos de cooperaci¨®n espa?ola que recib¨ªa su pa¨ªs se reduc¨ªan a la mitad, es consciente de los recortes generalizados que hay en Espa?a, por eso agradeci¨® ante do?a Sof¨ªa que "en tiempos dif¨ªciles" los espa?oles les env¨ªen dinero "a trav¨¦s de sus impuestos".
La Reina ha querido felicitar a la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo, que acaba de cumplir 25 a?os. Gracias a su trabajo y a la colaboraci¨®n entre ambos pa¨ªses, Guatemala est¨¢ mejor que como la recordaba. Su ¨²ltimo viaje al pa¨ªs centroamericano fue en 2005.
La Reina llevaba sobre el hombro el perraje, una tela que le hab¨ªa regalado en la ciudad de Antigua Gloria Laynez, la defensora de la mujer ind¨ªgena, y que estaba cargada de significados. "Las ind¨ªgenas la usamos para protegernos de las inclemencias del tiempo: del sol y el viento, como Espa?a nos ha protegido tambi¨¦n a nosotras. Adem¨¢s, usamos el perraje para llevar a nuestros beb¨¦s. Cuando se dobla y se coloca en el hombro es un signo de autoridad". Y en el hombro lo llevaba la Reina, a la que han dedicado un ritual de agradecimiento ind¨ªgena en el centro de formaci¨®n para cooperantes que la Aecid tiene en La Antigya. Al terminar un grupo de ind¨ªgenas se ha hecho un selfie con do?a Sof¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.