La cadena de errores policiales del 22-M
La falta de disciplina en las comunicaciones y el fallo en ubicar a lo alborotadores fueron clave
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
![Incidentes desde el tramo que va de la plaza de Colón y Cibeles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4FOEM27M7FJNVIMLZQIS6JN5U.jpg?auth=c6e01a3fae8f5ce168061cfff71af484c4864d18974f902eecf59c55ff591e85&width=414)
Unos 40 minutos es el tiempo aproximado que transcurri¨® entre que los grupos de radicales reventaron la manifestaci¨®n posterior a las Marchas de la Dignidad del pasado s¨¢bado y el momento en que la polic¨ªa control¨® la situaci¨®n. En ese periodo se produjo una cadena de errores y de comunicaciones a veces ag¨®nicas. La ausencia de "disciplina en las comunicaciones" estuvo en el origen del desastre organizativo policial.
20.15. Llegada de los radicales. Los agentes de la Brigada de Informaci¨®n de paisano ven a un grupo de radicales con pasamonta?as y mochilas e informan a sus mandos. La manifestaci¨®n no ha terminado, pero comienza el lanzamiento de piedras y objetos (algunas botellas) contra la polic¨ªa. Los organizadores piden a los antidisturbios que se marchen. Los 50 agentes de uno de los grupos de la Unidad de Intervenci¨®n Policial (UIP), desplegados en la calle de G¨¦nova a la altura de la calle de Monte Esquinza, bajan hacia la plaza de Col¨®n. Hacen dos avances consecutivos hasta llegar al paseo de la Castellana.
20.35. ¡®Puma 70¡¯ queda aislado. Un coche de la Polic¨ªa Municipal sube desde Cibeles en direcci¨®n a Col¨®n. El grupo de la UIP, Puma 70, est¨¢ en la calle de B¨¢rbara de Braganza, y ve que el veh¨ªculo se queda aislado y que un grupo de radicales intenta incluso abrir la puerta del copiloto. Estos agentes acuden en su auxilio. En ese momento se recibe un comunicado por la emisora de un polic¨ªa de Informaci¨®n seg¨²n el cual los atacantes est¨¢n en la Castellana, a unos 300 metros del lugar exacto, lo que resulta ser err¨®neo. Baja el grupo Puma 90 a esta zona, pero no encuentra nada.
20.40. Llegada del cami¨®n de bomberos. El paso de un cami¨®n de bomberos solicitado por la polic¨ªa para apagar un incendio rompe supuestamente la l¨ªnea formada por Puma 70, momento que aprovechan los radicales para dividirlos. Un subgrupo (12 agentes) queda aislado. Ah¨ª es cuando los violentos quitan el casco a un mando y le estampan una piedra en la cabeza. Se suceden las llamadas de socorro de los polic¨ªas afectados, que no reciben ayuda. El Ayuntamiento de Madrid ha negado esta versi¨®n y afirma que ning¨²n cami¨®n de bomberos rompi¨® la l¨ªnea de defensa. Adem¨¢s, asegura que hay v¨ªdeos que as¨ª lo demuestran.
20.45 ¡°Quietos los equipos¡±. El caos en las comunicaciones es tal que el coordinador del dispositivo de seguridad pide a todos los equipos que se est¨¦n quietos. Son minutos en los que se suceden las peticiones de auxilio, ante la impotencia de sus compa?eros que no pueden ir a rescatarlos. Los polic¨ªas de Puma 70 intentan defenderse pero no lo logran. Al final, reciben la ayuda de otro grupo, Puma 40, que baja con dos furgonetas al lugar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)