Los c¨ªrculos del descontento
400 asambleas virtuales forman las bases de Podemos, la sorpresa del 25-M El ¨²nico requisito para participar es dar el nombre y un correo electr¨®nico
Miguel Urb¨¢n, s¨¦ptimo de Podemos en las listas a las elecciones europeas, acudi¨® hace unas semanas a Zaragoza a la presentaci¨®n del nuevo partido, creado hace solo cuatro meses, en la capital aragonesa. Era el primero que se abr¨ªa en la regi¨®n. ¡°Al d¨ªa siguiente¡±, recuerda, ¡°un hombre se me acerc¨® y me dijo: ¡®Hola, soy de Podemos Catalayud¡±. Acababa de generarse un nuevo c¨ªrculo.
Podemos, la gran sorpresa de la noche electoral del pasado 25 de mayo (cinco esca?os en el Parlamento Europeo, 1.245.948 votos, el 7,97% del total, tercera fuerza pol¨ªtica en 23 de las 40 mayores ciudades) se organiza en 400 ¡°c¨ªrculos¡±, una cifra que podr¨ªa haber crecido en las ¨²ltimas 48 horas. Cada uno de ellos nace espont¨¢neamente y puede reproducirse o disolverse al igual que una red de seguidores en Twitter o Facebook. ¡°Internet forma parte de su ADN. Viven en las redes, pero estas no son solo un medio de propaganda, sino tambi¨¦n de organizaci¨®n¡±, explica Mauro Fuentes, director de Social Ogilvi en Espa?a, una multinacional especializada en redes y posicionamiento.
Un grupo puede presentar a tres candidatos; la lista la eligen todos
Los c¨ªrculos no requieren una cifra m¨ªnima de participantes. No hay afiliaci¨®n ni se solicita el carn¨¦ de identidad, solo el nombre y una direcci¨®n de correo electr¨®nico. Las convocatorias, los actos, las reuniones se promueven a trav¨¦s de Internet. Es la red de contactos la que funciona. Cada cual convoca a sus contactos, y cada contacto decide si participa o no.
El c¨ªrculo Podemos Complutense naci¨® entre alumnos de esa universidad, como el C¨ªrculo Somosaguas, que naci¨® en la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas. Este ¨²ltimo tiene unos 20 componentes. Hay un c¨ªrculo de psicoanalistas en Madrid, la mayor¨ªa de ellos argentinos, de n¨²mero indefinido. El c¨ªrculo Podemos de Lugo est¨¢ formado por 12 amigos que se reunieron en un bar. Otros se anuncian en un perfil de Facebook, que es el canal por el cual todos reciben la autorizaci¨®n para formar el c¨ªrculo.
Ninguno de ellos tiene sede. No hay domicilios, ni inmuebles, no hay espacio f¨ªsico. Es la red quien les acoge, quien les conecta. Un miembro de un c¨ªrculo puede ser militante de otro partido. Cada candidato de Podemos que se present¨® a las primarias ten¨ªa que tener el aval de un c¨ªrculo y cada c¨ªrculo solo pod¨ªa presentar a un m¨¢ximo de tres candidatos. De ese proceso, elaborado al completo en la red, result¨® una lista de 150 personas con un ¨²nico requisito, paridad absoluta: un hombre, una mujer. La lista de 150 pas¨® a ser votada por todos los c¨ªrculos y de ese proceso result¨® un listado definitivo de 64 personas, 32 hombres y 32 mujeres. El programa electoral fue sometido al mismo escrutinio: cada c¨ªrculo pod¨ªa incorporar enmiendas que luego se votaban.
Su ¨¦xito se debe a un discurso exitoso y a la visibilidad medi¨¢tica
Algunos grupos han nacido de forma natural en asambleas de barrio, un proceso que comenz¨® tras el 15-M en muchos lugares de Espa?a, como el c¨ªrculo del distrito de Salamanca de Madrid, y luego se han ido ampliando. ¡°Nosotros abrimos el grupo en Facebook, pero en estos momentos somos solo el 5% del grupo¡±, explica Iv¨¢n V¨¢zquez, uno de sus miembros.
Otros se han creado de forma m¨¢s organizada. El de la localidad madrile?a de Rivas Vaciamadrid, basti¨®n de IU, partido que hab¨ªa ganado todas las elecciones desde 1991, surgi¨® a finales de enero. El local de Izquierda Anticapitalista en el municipio recibi¨® una llamada de Podemos. ¡°Nosotros ¨¦ramos un n¨²cleo de personas de izquierdas que antes participamos en el movimiento antiglobalizaci¨®n, en el movimiento contra la guerra, en el 15-M, en el Frente C¨ªvico de Julio Anguita¡±, explica Javier Navascu¨¦s, jubilado de 65 a?os, n¨²mero 59 de la lista de candidatos de Podemos de un total de 64. ¡°Les dijimos que s¨ª, que nos dieran una charla sobre el proyecto y vinieron tres expertos¡±.
Uno de ellos era Juan Carlos Monedero, profesor en la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad Complutense. Es compa?ero de Pablo Iglesias, aunque mientras este ¨²ltimo es interino y no llega ni a mileurista, Monedero es funcionario. De 51 a?os, el exasesor de Hugo Ch¨¢vez y de Gaspar Llamazares, admirador del fil¨®sofo marxista Antonio Gramsci y orador locuaz, es uno de los tres fundadores de Podemos (junto a Iglesias y Carolina Bescansa, tambi¨¦n profesora de Pol¨ªticas en la Complutense, que desde el 15-M le daba vueltas a c¨®mo canalizar el descontento de la gente en una opci¨®n pol¨ªtica). Los tres, junto a un n¨²cleo reducido de colaboradores, son los que fijaron las reglas del juego del nuevo partido y sus c¨ªrculos.
Fue Intereconom¨ªa la cadena que lanz¨® a la fama a Pablo Iglesias
Tras escucharlos, en Rivas decidieron crear el grupo. ¡°Con las semanas¡±, explica Navascu¨¦s, ¡°se nos fue uniendo mucha gente que estaba apartada de cualquier militancia y que no hab¨ªa estado antes interesada en la pol¨ªtica¡±. Gente que conoc¨ªa a Iglesias por la televisi¨®n (por su programa La Tuerka, de Tele K ¡ªde Vallecas¡ª y por sus colaboraciones como tertuliano en Intereconom¨ªa, La Sexta y Cuatro). Curiosamente, fue Intereconom¨ªa la cadena que lanz¨® a la fama a Pablo Iglesias, que recibi¨® el 25 de abril de 2013 una llamada de un directivo de la cadena para incorporarse como tertuliano a El Gato al Agua, el programa m¨¢s de derechas de la noche. Luego llegar¨ªa Telecinco, incluso la primera de TVE, y el resto: Iglesias ha llegado a aparecer en siete programas de televisi¨®n por semana.
El mi¨¦rcoles pasado, 100 personas se reun¨ªan en el sal¨®n de actos de la Casa de las Asociaciones de Rivas: los miembros del c¨ªrculo Podemos nacido en enero. Sonr¨ªen y aplauden por ser la localidad que m¨¢s proporci¨®n de votos ha logrado para el partido (21,13%), que se ha convertido en la primera opci¨®n pol¨ªtica. La mayor¨ªa de los asistentes peina canas. La media de edad ronda los 40. ¡°Seguramente porque con la edad nos vamos haciendo m¨¢s pr¨¢cticos¡±, dice uno de ellos. A los de Rivas les acompa?an simpatizantes de pueblos vecinos que han decidido apuntarse al proyecto. Los de Arganda del Rey est¨¢n a punto de independizarse, los de Mejorada piden ayuda para crear su propio c¨ªrculo. Nacer¨¢n nuevos grupos en los pr¨®ximos d¨ªas.
La formaci¨®n ocupa el espacio que dej¨® el activismo ligado al 15-M
Una mujer toma la palabra en la asamblea y cuenta su caso: ¡°He llegado al fondo, no tengo nada que perder, y voy a ayudar as¨ª, empujando¡±. Un hombre habla despu¨¦s y dice algo que ronda la mente de muchos de los votantes del nuevo partido: ¡°Deber¨ªamos imponer a los pol¨ªticos de Rivas que cuenten con nosotros, en estos momentos somos la opci¨®n mayoritaria¡±. Sus palabras quedan flotando. Una mujer coge el micr¨®fono con ganas: ¡°Trabajo en el Congreso de los Diputados. Una diputada hoy nos ha llamado antisistema. Mi titular de estos d¨ªas es que los diputados son los nuevos indignados¡±. La asamblea rompe en aplausos.
??igo Errej¨®n (30 a?os) ha sido el jefe de campa?a de Podemos. Es experto en discurso pol¨ªtico. ¡°Despu¨¦s del 15-M hab¨ªa mucho magma por debajo, mucho descontento, mucho activismo, muchos colectivos que no sab¨ªan hacer campa?as convencionales, pero s¨ª sab¨ªan hacerlas en redes. Hab¨ªa un gran espacio desatendido¡±. Errej¨®n cita experiencias en Latinoam¨¦rica, en este caso Ecuador, donde ha trabajado como asesor e investigador, en el que se incorpor¨® al juego pol¨ªtico a gente que estaba fuera. Errej¨®n resume lo sucedido en dos ideas: discurso exitoso y visibilidad medi¨¢tica.
A unos pasos del sal¨®n de actos de Rivas, tres mujeres de avanzada edad caminan por un paseo bordeado de lavanda de color morado, el mismo tono que ti?e las circunferencias que forman el logo de Podemos, ¡°figuras geom¨¦tricas sin jerarqu¨ªa¡±, seg¨²n uno de los encargados de prensa del partido, un estudiante de Traducci¨®n de 24 a?os. Hablan del ¨¦xito de Podemos y del rostro que lidera a la formaci¨®n, el ¡°coletilla¡±, dicen ellas. ¡°A m¨ª me gusta el chico¡±, se?ala Carmen Garc¨ªa, de 73 a?os. ¡°Le veo en La Sexta y en Cuatro. Es savia nueva¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pablo Iglesias
- Juan Carlos Monedero
- Elecciones europeas 2014
- Rivas-Vaciamadrid
- Intereconom¨ªa
- ??igo Errej¨®n
- Elecciones europeas
- Izquierda Unida
- Redes sociales
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Espa?a
- Empresas
- Internet
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- C¨ªrculos Podemos
- Podemos
- Organizaci¨®n partidos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Reportajes