UGT y CC OO reclaman una reforma ambiciosa de la Constituci¨®n
Los sindicatos reconocen el papel del rey en "la consolidaci¨®n democr¨¢tica" pero exigen cambios profundos

Tanto UGT como CC OO reconocen el papel que ha jugado el rey Juan Carlos en la ¡°consolidaci¨®n de la democracia¡±. Para C¨¢ndido M¨¦ndez, l¨ªder de UGT, ese rol ha sido ¡°muy positivo¡±, ¡°m¨¢s all¨¢ de lo que haya pasado en los ¨²ltimos a?os¡±. Para CC OO, ese papel merece un ¡°reconocimiento¡±. Sin embargo, para ambas centrales, llegado este momento de la abdicaci¨®n del Rey es el momento de hacer una reforma ambiciosa de la constituci¨®n. La anunciada por Rajoy es ¡°insuficiente¡±, seg¨²n el adjetivo del sindicato dirigido por Ignacio Fern¨¢ndez Toxo.
M¨¦ndez, en una rueda de prensa en Badalona, ha pedido que se aproveche el momento para reformar la constituci¨®n. ¡°El hecho de que el pr¨ªncipe de Asturias sea el nuevo rey, deber¨ªa significar la apertura de una nueva etapa. Y ah¨ª habr¨ªa abrir una reflexi¨®n en profundidad de los contenidos de la constituci¨®n. Habr¨ªa que abrir una reflexi¨®n sobre en qu¨¦ sentido habr¨ªa que reformarla¡±, ha a?adido. En opini¨®n del l¨ªder de UGT, esta reforma tendr¨ªa que caminar en dos sentidos: territorial y participaci¨®n ciudadana. Sin decirlo abiertamente, en el primer punto M¨¦ndez se posiciona claramente en la opci¨®n por un estado federal. En el segundo, lo que pide el sindicalista es que se consulte a m¨¢s los ciudadanos a trav¨¦s de refer¨¦ndum en las grandes decisiones y cambios constitucionales.
Para CC OO, la constituci¨®n de 1978 muestra ¡°signos de agotamiento que no pueden despacharse con la renuncia al trono del rey y el blindaje del aspirante a la Corona, el pr¨ªncipe Felipe de Borb¨®n¡±. De ah¨ª que reclame ¡°un nuevo y amplio consenso social y pol¨ªtico¡± y una vez esto se consiga haya un refrendo ciudadano. CC OO no ha desaprovechado la ocasi¨®n de reclamar que ¡°ninguna reforma de la Constituci¨®n, por importante que sea, puede despistar al Gobierno, en primer lugar, a los poderes p¨²blicos, a las formaciones pol¨ªticas y a las organizaciones sociales y econ¨®micas, de su principal responsabilidad: salir de la crisis, reactivar la econom¨ªa, crear empleo y atender mientras tanto a las personas que peor lo est¨¢n pasando, como viene proponiendo CCOO con el Pacto por el empleo y la cohesi¨®n social¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
