La Audiencia condena de uno a tres a?os de c¨¢rcel a 20 dirigentes de Batasuna
Las mayores penas recaen sobre los exdirigentes Joseba Permach, Rufi Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro, Joseba ?lvarez y Karmelo Landa

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de entre un a?o y tres meses y tres a?os de c¨¢rcel a 20 dirigentes de la ilegalizada Batasuna por un delito de integraci¨®n o colaboraci¨®n con organizaci¨®n terrorista, al considerar acreditado que financiaron a ETA a trav¨¦s de las denominadas herriko tabernas (local frecuentado por abertzales).
El tribunal, que absuelve por falta de pruebas a otros 14 acusados, impone las condenas m¨¢s altas -de tres a?os de prisi¨®n- a los exdirigentes Joseba Permach, Rufi Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro, Joseba ?lvarez y Karmelo Landa, a los que atribuye un delito de pertenencia a organizaci¨®n terrorista. Un cuarto dirigente, Arnaldo Otegi, qued¨® fuera al haber sido condenado anteriormente por pertenencia a banda armada en el caso Bateragune.
Los magistrados tambi¨¦n condenan por este mismo delito a Jon Gorrotxategi, Floren Aoiz y Anton Morcillo, a los que imponen un a?o y medio de c¨¢rcel, y aplican una pena de un a?o y tres meses de c¨¢rcel a otros 12 dirigentes de la formaci¨®n por un delito de colaboraci¨®n con organizaci¨®n terrorista.
El Gobierno Vasco ha criticado la sentencia en palabras de Jonan fern¨¢ndez,?secretario general para la Paz y la Convivencia del Ejecutivo de Urkullu. "Es lamentable que debamos seguir pagando en el presente la factura de un tiempo pasado de medidas pol¨ªticas y legales", ha se?alado Fern¨¢ndez, quien cree que ya se deber¨ªa "estar en un tiempo nuevo" en el que "no tuviera cabida la aplicaci¨®n de legislaciones excepcionales".
La sentencia, que llega 12 a?os despu¨¦s de que el juez Baltasar Garz¨®n iniciara la investigaci¨®n y cuenta con el voto particular de la magistrada Clara Bayarri, tambi¨¦n acuerda el comiso de 111 herriko tabernas y absuelve a los responsables de otras cuatro que se sentaron en el banquillo de los acusados.
En el juicio oral, que comenz¨® en octubre de 2013 y qued¨® visto para sentencia el pasado 12 de marzo, la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional rebaj¨® su petici¨®n inicial de 12 a?os de c¨¢rcel. Pidi¨® cuatro y medio para los cinco dirigentes a los que se han impuesto las mayores penas y dos a?os y dos meses para el resto de acusados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.