S¨¢enz de Santamar¨ªa: ¡°No toda la oposici¨®n rechaza la reforma electoral¡±
La vicepresidenta afirma que debatir¨¢n sobre la ley electoral para ver la posici¨®n de cada partido

La vicepresidenta de Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, ha afirmado esta ma?ana que no todos los partidos de la oposici¨®n est¨¢n en contra de una reforma de la ley electoral ¡ªque dar¨ªa a la agrupaci¨®n m¨¢s votada el gobierno de un Ayuntamiento¡ª, por lo que el PP abrir¨¢ un debate sobre la misma "para ver c¨®mo se posiciona cada uno". La n¨²mero dos del Ejecutivo ha a?adido: "Hay otros grupos, que no ser¨¢ el principal partido de la oposici¨®n, que tambi¨¦n tienen representaci¨®n en esa c¨¢mara (Parlamento) que est¨¢n dispuestos a hablar".
En una entrevista en Onda Cero, S¨¢enz de Santamar¨ªa ha comentado que en el ¨²ltimo debate en el Congreso se vio que "no todos los grupos parlamentarios estaban en contra" de la reforma, en alusi¨®n a CiU. Josep S¨¢nchez Llibre, portavoz de los nacionalistas catalanes, anunci¨® el martes pasado que esta agrupaci¨®n est¨¢ dispuesta a negociar un cambio de la ley electoral, aunque exigi¨® que el Gobierno busque un consenso pol¨ªtico.
Asimismo la vicepresidenta ha revelado que en marzo pasado se reuni¨® con todos los grupos parlamentarios y algunos le comentaron la necesidad de emprender una reforma electoral. "Empezando por Izquierda Unida, nos dijeron que dentro del debate de regeneraci¨®n democr¨¢tica debemos hablar sobre la ley electoral", ha se?alado.
Sobre la posici¨®n de los socialistas ¡ªel PSOE ha mandado un mensaje claro al PP: deben olvidarse de reformar la ley electoral¡ª, la vicepresidenta ha recordado que este partido present¨® en 1998 una propuesta similar a la del PP. "Ciertos partidos fijan posiciones aprior¨ªsticas... Algunos que ahora dicen que no cuando hace unos meses dec¨ªan que s¨ª".
Consulta catalana
Respecto al refer¨¦ndum en Catalu?a, la vicepresidenta de Gobierno ha comentado: "Quiero creer" que Artur Mas "va a respetar la ley". El s¨¢bado pasado, el presidente de la Generalitat solicit¨® a Mariano Rajoy que no recurra la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre. "Una cosa son los planteamientos y otra traspasar una linea roja", ha resaltado S¨¢enz de Santamar¨ªa.
Ante una previsible resoluci¨®n del Tribunal Constitucional, que declare fuera de la ley a la consulta, la vicepresidenta ha declarado que "cada uno tomar¨¢ la decisi¨®n pol¨ªtica que responda a sus planteamientos, pero jur¨ªdicamente la Generalitat tiene que cumplir la ley".
"Me cuesta mucho creer que alguien este dispuesto a saltarse la ley y lo que diga el Tribunal Constitucional", ha comentado. "El parlamento catal¨¢n tiene que reflexionar", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.