La Polic¨ªa constata que el PP pag¨® con dinero negro su sede en La Rioja
La investigaci¨®n pone bajo sospecha una operaci¨®n con otro local del partido en Pontevedra
![Luis Bárcenas, extesorero del PP, sale de la Audiencia Nacional en marzo de 2013.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VDAIKBAJLYXFUTY7VDIXMBYXEE.jpg?auth=b8cb9c45c5732f465f46089245b65a6477e0ea16c062f4153eeed07af418a324&width=414)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, recibi¨® el pasado 30 de julio, poco antes de salir de vacaciones, un informe en el que la polic¨ªa constata que el PP supuestamente pag¨® con dinero negro un local para la ampliaci¨®n de su sede regional de La Rioja. El mismo atestado, de 40 p¨¢ginas, certifica que la sede central del partido se hizo cargo, a cambio de nada, de una deuda de 187.000 euros del PP de Pontevedra.
El PP riojano tuvo alquilada durante 31 a?os una sede, en la Plaza del Alf¨¦rez Provisional. En 2008, la formaci¨®n conservadora decidi¨® convertirse en propietaria y compr¨® unos inmuebles en la calle Duquesa de la Victoria. Inicialmente adquiri¨® una vivienda de 214 metros cuadrados en una primera planta y dos bajos comerciales que suman 134 metros cuadrados. Estas tres fincas fueron adquiridas por un total de 800.000 euros en marzo de 2008, gracias a un pr¨¦stamo de 900.000 euros concedido por el Banco Santander y que cubr¨ªa tanto el valor de venta como los gastos de notar¨ªa.
En su valoraci¨®n de riesgos, la entidad financiera c¨¢ntabra puso de relieve el hecho de que la operaci¨®n fuera planteada en exclusiva con ella directamente por el presidente riojano, Pedro Sanz y por medio del secretario general del partido en la regi¨®n, Carlos Cuevas. El n¨²mero 2 de la formaci¨®n, que declar¨® como testigo el pasado 4 de febrero, manifest¨® que su intervenci¨®n en la compra fue "ya muy al final".
Paralelamente, el PP negociaba con el due?o de un tercer local comercial en la planta baja para ampliar las dependencias. Este inmueble se adquiri¨® en octubre de 2008 por un importe de 309.000 euros. De esta cantidad, 9.000 euros se abonaron por cheque tras un contrato privado entre el PP y el vendedor del local. Los 300.000 euros restantes se financiaron de la siguiente forma: el Santander otorg¨® un pr¨¦stamo de 120.000 euros y los 180.000 euros restantes salieron de "fondos propios" del partido.
Es en esta ¨²ltima cantidad donde la polic¨ªa pone la lupa. En los papeles en los que el extesorero del PP Luis B¨¢rcenas consign¨® su contabilidad paralela, hay una anotaci¨®n de 200.000, con fecha 26 de mayo, con la siguiente r¨²brica: "Entrega de La Rioja".
Los investigadores est¨¢n convencidos, tras analizar los detalles notariales y bancarios de la compra del local, de que esta anotaci¨®n en la contabilidad secreta tiene que ver con la adquisici¨®n de este ¨²ltimo inmueble comercial. "Es posible considerar de forma indiciaria que la cantidad aportada desde el PP nacional se corresponder¨ªa con los 200.000 euros anotados en la contabilidad llevada por Luis B¨¢rcenas, sirviendo este procedimiento circular para transformarlo en dinero oficial y por ello introducirlo en el circuito econ¨®mico-financiero".
En su declaraci¨®n del 14 de abril de 2014, B¨¢rcenas, reconoci¨® que esos 200.000 euros eran la contrapartida en dinero negro a la misma cantidad en dinero "oficial" (en blanco, en a) que entreg¨® la sede central del PP para la compra del cuarto inmueble. Es decir, B¨¢rcenas reflejaba en su contabilidad secreta una entrega de donativos opacos recaudados por la sede riojana del partido y pagaba con dinero limpio parte del coste del cuarto inmueble. En la declaraci¨®n prestada por Carlos Cuevas y por la gerente del PP riojano, Ana Elvira Mart¨ªnez, ambos manifestaron desconocer la cantidad que les iba a prestar G¨¦nova 13.?
Sede de Pontevedra
El informe analiza otra operaci¨®n opaca: la que llev¨® a la sede nacional a asumir un embargo del partido en Galicia en septiembre de 2009 por ¡°160.000 euros¡±, seg¨²n declar¨® el propio B¨¢rcenas ante el juez, aparentemente a cambio de nada. Seg¨²n B¨¢rcenas, el PP de Pontevedra no pudo hacerse cargo de una deuda por la compra de su sede, y fue ¨¦l el que ofreci¨® la soluci¨®n: ¡°El se?or B¨¢rcenas, actuando como tesorero, traslad¨® a Pontevedra que esa cantidad deb¨ªa ser devuelta [...]. Por las manifestaciones expuestas, este recibi¨® con fondos b una parte, concretamente 50.000 euros, que recibi¨® directamente del gerente provincial¡±.
El exsenador asegur¨® al juez que no se qued¨® con el dinero negro, sino que lo reparti¨® en dos sobres de 25.000 euros y se los entreg¨® en marzo de 2010 ¡°a Mariano Rajoy y Mar¨ªa Dolores de Cospedal¡±. La supuesta entrega a Rajoy se habr¨ªa realizado ¡°en su propio despacho, y los 25.000 de Cospedal en el despacho de ella en el Senado, que era contiguo al m¨ªo¡±.
La versi¨®n de B¨¢rcenas fue investigada por la UDEF, que comprob¨® que, efectivamente, ese embargo se hab¨ªa producido bajo el concepto ¡°embargo proveedor PP Galicia¡±, cargado en la cuenta de la sede nacional como ¡°gastos excepcionales¡± del Partido por importe de 187.569 euros. Tambi¨¦n asegura la UDEF que en la contabilidad de la sede de Pontevedra ¡°no figura esa cantidad ni como aportada ni adeudada, por lo que se concluye que el PP Nacional ha asumido dicho embargo como propio¡±. ?A cambio de qu¨¦? Seg¨²n la UDEF, una deuda de ese tipo, de una sede regional con la central, tendr¨ªa que haberse reflejado en la cuenta ¡°deudores varios¡±, como ocurri¨® en un caso similar con la sede de Madrid, y posteriormente liquidada por la sede regional del partido.
En sus conclusiones, la polic¨ªa se?ala que es significativo ¡°el hecho de que no sean devueltas las cantidades, pues si la sede nacional se encargase de soportar todas las necesidades del resto de la sede, podr¨ªa llegar el momento de no alcanzar a cubrir las suyas propias¡±. El informe no va m¨¢s all¨¢ de plasmar esa sospecha, que se saldardar¨ªa, seg¨²n el extesorero, con dinero negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.