Sanidad destina hasta 125 millones al a?o para el f¨¢rmaco de la hepatitis C
La Comisi¨®n de Precios aprueba financiar el sofosbuvir Se podr¨¢ dispensar el 1 de noviembre
La comisi¨®n interministerial de precios de los medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha dado hoy su visto bueno a la financiaci¨®n del f¨¢rmaco para la hepatitis C sofosbuvir (de marca comercial Sovaldi). Tal y como anunci¨® la ministra, Ana Mato, la semana pasada, Sanidad ha llegado a un acuerdo con la farmac¨¦utica que produce el medicamento, Gilead. Seg¨²n ha informado su departamento en una nota, se calcula que el gasto en sofosbuvir ser¨¢ de un m¨¢ximo de 125 millones de euros durante el primer a?o de comercializaci¨®n.??
El medicamento estar¨ªa incorporado a la financiaci¨®n p¨²blica el pr¨®ximo 1 de noviembre, seg¨²n los c¨¢lculos del ministerio. Sofosbuvir, al igual que simeprevir, incluido en la financiaci¨®n p¨²blica desde el pasado 1 de agosto, es un medicamento de ¨²ltima generaci¨®n contra la hepatitis C, con unas tasas de eficacia muy altas, de m¨¢s del 90%, en combinaci¨®n con otros f¨¢rmacos y en determinados genotipos de la enfermedad, que afecta a entre 800.000 y 900.000 personas en Espa?a.?
El acuerdo con el laboratorio consiste, explican fuentes del ministerio, en realizar seguimientos trimestrales, de forma que si se prev¨¦ que se supere el techo de gasto pactado o haya m¨¢s pacientes de los previstos, se negociar¨¢ que soluci¨®n adoptar para el resto del a?o: si bajar el precio o que lo asuma la compa?¨ªa.
"En la actualidad, Sovaldi solo est¨¢ financiado por los sistemas nacionales de salud de Luxemburgo, B¨¦lgica y Suiza, si bien se est¨¢n ultimando acuerdos para otros Estados miembros de la Uni¨®n Europea", asegura Sanidad en un comunicado.
"Los datos actuales sobre la eficacia cl¨ªnica de Sovaldi son limitados", a?ade. "El medicamento produce la supresi¨®n de la carga viral, y la mantiene varios meses, pero esta respuesta var¨ªa mucho en funci¨®n del estad¨ªo y del genotipo de la enfermedad, por lo que no se puede afirmar que se obtengan beneficios indiscutibles en los pacientes m¨¢s graves (por ejemplo, pacientes con h¨ªgado trasplantado que se han reinfectado), si bien Sovaldi se viene utilizando desde hace varios meses en estos pacientes al carecer de otra alternativa terap¨¦utica. Los cl¨ªnicos siguen estos tratamientos para evaluar la eficacia, y la utilizaci¨®n de sofosbuvir ser¨¢ monitorizada por las autoridades responsables, de modo que su uso responda a criterios ¨¦ticos y de racionalidad", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.