La OMS prev¨¦ hasta 10.000 infectados por ¨¦bola a la semana en ?frica
La organizaci¨®n afirma que en diciembre se producir¨¢ el pico de contagio

El recuento que peri¨®dicamente efect¨²a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) muestra que actualmente se producen un millar de contagios a la semana en los tres pa¨ªses m¨¢s afectados por la epidemia de ¨¦bola: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona. Pese a que el ¡°crecimiento exponencial¡± que tem¨ªa esta organizaci¨®n a principios de septiembre no ha ocurrido, la alerta no est¨¢ ni mucho menos desactivada. De hecho, Bruce Aylward, director general adjunto de la OMS y coordinador de las operaciones de lucha contra el brote, afirm¨® este martes en rueda de prensa en Ginebra que en diciembre se pueden registrar entre 5.000 y 10.000 contagios por semana. Ese ser¨ªa el pico; posteriormente, deber¨ªa llegar una reducci¨®n paulatina de los casos hasta, finalmente, poder controlar la epidemia.
Aylward afirm¨® que hay dos cuestiones que preocupan especialmente a la OMS: que la enfermedad contin¨²a ¡°expandi¨¦ndose geogr¨¢ficamente en los tres pa¨ªses¡± y que los casos siguen detect¨¢ndose por centenares en las capitales. Pese a las cifras, el portavoz se mostr¨® convencido de que la epidemia puede controlarse.
El propio Aylward actualiz¨® el n¨²mero oficial de infectados, 8.914, y de fallecidos, 4.447. ¡°Esta semana superaremos los 9.000 casos de contagios¡±, dijo. La tasa de mortalidad contin¨²a en una media del 70%, a?adi¨®.
La OMS conf¨ªa en que el objetivo 70-70-60 que se ha marcado dentro de la misi¨®n de Naciones Unidas para la respuesta de emergencia ante el ¨¦bola se logre a tiempo. Consiste en que el 70% de los infectados sean correctamente aislados y que el 70% de los entierros se lleven a cabo de forma segura ¡ªlas dos causas principales de contagio¡ª, y en conseguir ambas cosas antes de 60 d¨ªas. La cuenta atr¨¢s empez¨® el 1 de octubre, as¨ª que para el 1 de diciembre se tendr¨ªa que haber logrado.
Aylward anunci¨® tambi¨¦n que Estados Unidos y el Reino Unido van a construir centros de tratamiento contra el ¨¦bola en Liberia y Sierra Leona, respectivamente.
La OMS planea declarar libres de ¨¦bola Nigeria y Senegal si no se detectan nuevos casos de este virus en dichos pa¨ªses, seg¨²n ha informado este martes en un comunicado. La OMS ha explicado que podr¨ªa declarar el fin del brote de ¨¦bola en Nigeria el 20 de octubre, una vez transcurrido el plazo de 42 d¨ªas para detectar nuevos casos, mientras que en el caso de Senegal se producir¨ªa el pr¨®ximo viernes.
En Nigeria todos los casos est¨¢n relacionado con el ciudadano liberiano que introdujo el virus en el pa¨ªs el pasado 20 de julio. Desde entonces, se ha localizado a todas las personas que estuvieron en contacto con ¨¦l en Lagos y al 98% en Port Harcourt. Por su parte, en Senegal solamente se ha registrado un caso de un paciente que ha logrado superar la enfermedad y que, seg¨²n se cree, no ha contagiado a nadie.
La enfermera de EE UU est¨¢ "bien"
La enfermera contagiada de ¨¦bola en EE UU, Nina Pham, ha afirmado este martes que se encuentra "bien", seg¨²n un comunicado del Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas), donde est¨¢ ingresada en r¨¦gimen de aislamiento desde el pasado viernes.
"Estoy bien y quiero agradecer todos los deseos y oraciones. Estoy bendecida por el apoyo de mi familia y amigos y por el cuidado del mejor equipo de m¨¦dicos y enfermeras del mundo", asegura Pham, que fue una de las enfermeras que atendi¨® en el Hospital Presbiteriano a Thomas Eric Duncan, el primer caso de ¨¦bola diagnosticado fuera de ?frica Occidental y el ¨²nico que ha muerto en EE UU, el pasado 8 de octubre.
Este lunes, el director de los Centros de Control de Prevenci¨®n y Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Thomas Frieden, ya inform¨® de que la paciente, de 26 a?os, estaba ¡°cl¨ªnicamente estable¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
