El superviviente
Como en los juegos infantiles, el presidente ha dicho que el decreto no vale. Era broma
Los que quer¨ªan urnas, mesas electorales y papeletas con la doble pregunta las tendr¨¢n el d¨ªa 9 de noviembre, tal como Artur Mas hab¨ªa prometido. La Generalitat les organizar¨¢ un gran Arenys de Munt, que ser¨¢ otro momento hist¨®rico para enriquecer un ¨¢lbum ya bastante grueso con las fotos de la transici¨®n nacional. Tiene toda la l¨®gica que se enfaden los que quer¨ªan algo m¨¢s definitivo. Ped¨ªan al presidente Mas que hiciera un Seis de Octubre y les ha hecho un Tarradellas. Disfraces en lugar de fugas hacia adelante.
Todo queda pendiente ahora de la siguiente etapa. Hemos cerrado una y abrimos otra. La porcelana del consenso ha quedado cuarteada. No hay unidad entre los partidos soberanistas. El pacto de estabilidad parlamentaria con ERC pende de un hilo. No sabemos en qu¨¦ queda ahora el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir. Aumentan las dudas respecto al acierto del proceso tal como nos lo hab¨ªa explicado hasta ahora el presidente.
La porcelana del consenso ha quedado cuarteada. No hay unidad entre los partidos soberanistas
Ciertamente, todo ello es de muy dif¨ªcil comprensi¨®n por los ciudadanos. Adem¨¢s del secretismo y del rompecabezas legal, las palabras ya no quieren decir lo que quer¨ªan decir hasta ahora. La consulta no ser¨¢ una consulta sino una forma de participaci¨®n ciudadana perfectamente legal y posible, seg¨²n las entretenidas explicaciones del presidente. La gente se registrar¨¢ cuando vaya a votar. Los catalanes de Madrid podr¨¢n participar si aceptan pagar el billete del AVE. Quien quiera, adem¨¢s de votar, podr¨¢ realizar todo tipo de tareas, como presidir mesas, hacer de interventor y luego participar en el recuento. Un proceso de participaci¨®n pero con calculadoras: se necesitan resultados y los tendremos.
Y m¨¢s a¨²n: la consulta no referendaria no era un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n pero ten¨ªa que parecerlo, exactamente igual que la consulta que no es consulta del d¨ªa 9 no ser¨¢ la consulta referendaria convocada por el decreto firmado por el presidente, pero se parecer¨¢. Como en los juegos infantiles, el presidente ha dicho que el decreto no vale, que no cuenta. Era broma.
La consulta no ser¨¢ una consulta sino una forma de participaci¨®n ciudadana perfectamente legal y posible
Cada juego tiene su vocabulario y ¨¦ste tambi¨¦n lo tiene: ¨¦sta no es la consulta definitiva, sino la consulta anticipada de las elecciones. Un simulacro, le ha dicho en castellano una periodista probablemente de Madrid: pues s¨ª, un simulacro, le ha dicho el presidente, aunque deduciendo que si es un simulacro no hace falta que interfiera el Gobierno espa?ol. La consulta que quer¨ªa hacer Artur Mas y que suspendi¨® el Constitucional tampoco era la definitiva, nos dice, y s¨®lo lo ser¨¢ una en la que los partidos quieran ir en una lista ¨²nica para la independencia que sea le¨ªda en todas partes, internacionalmente sobre todo, como el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n.
No se sabe ni nos ha dicho el presidente c¨®mo gobernar¨¢ en la secuencia entre la consulta anticipada y la consulta definitiva que ser¨¢n unas elecciones anticipadas que tienen como fecha l¨ªmite 2016. Hay que reconocer que no tiene demasiada importancia porque ya hace dos a?os que no gobierna, dedicado como est¨¢ en cuerpo y alma a esta consulta que s¨®lo se celebrar¨¢ en forma de paliativo. Presupuestos prorrogados y seguir con el monotema, es lo que nos anuncia Artur Mas para la nueva etapa.
No hay duda de que la votaci¨®n del 9-N ser¨¢ toda una fiesta y que probablemente Esquerra se reincorporar¨¢ a ella, algo que Iniciativa ya ha rechazado de plano. Pero ser¨¢ una fiesta electoral, la primera organizada por la campa?a de Artur Mas, que esperar¨¢ sentado a que los partidos soberanistas, con Esquerra a la cabeza, se acerquen a pedirle por favor y por caridad que encabece la candidatura presidencial por la independencia. De derrota en derrota hasta la victoria final, ¨¦sta es la estrategia de Artur Mas, que desaf¨ªa ahora a Oriol Junqueras tras haber desafiado a Mariano Rajoy.
Aquel presidente sin ambiciones personales, que siempre dec¨ªa la verdad y que en cualquier lugar hablaba el mismo lenguaje, se est¨¢ convirtiendo en un superviviente temible, que no da una pero es capaz de cargar sobre los hombros de sus amigos y aliados todas las fallas de su pol¨ªtica err¨¢tica y de sus intuiciones desacertadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
