La polic¨ªa tira de m¨®vil y extiende su ¡®red¡¯ para atrapar delincuentes
La aplicaci¨®n gratuita Alertcops est¨¢ disponible desde hoy en ocho comunidades

La aplicaci¨®n del Ministerio del Interior que permite al ciudadano denunciar delitos a trav¨¦s de su tel¨¦fono m¨®vil ya est¨¢ disponible en ocho comunidades. Hasta ahora Alertcops solo se pod¨ªa utilizar en Madrid, Alicante y M¨¢laga. A esa lista se suman desde hoy toda Andaluc¨ªa y la Comunidad Valenciana, Murcia, islas Baleares, Canarias y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla. No es casualidad, dado que son, junto con Catalu?a (donde parte de las competencias est¨¢n transferidas a los Mossos), las zonas que concentran las mayores tasas de delincuencia de Espa?a. Se espera que para principios de 2015 se haya implantado en todo el pa¨ªs.
La herramienta ¡ªgratuita y disponible para los sistemas Android y Apple¡ª funciona a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa GPS, que permite enviar una alerta geolocalizada desde el lugar en el que se est¨¢ cometiendo el supuesto delito. "El objetivo de este nuevo servicio de alerta de seguridad ciudadana es ofrecer una atenci¨®n r¨¢pida a trav¨¦s de un sistema moderno y de f¨¢cil acceso", subray¨® en agosto, durante la presentaci¨®n, el ministro Fern¨¢ndez D¨ªaz. En estos tres meses, casi 46.000 personas se han descargado Alertcops, convirti¨¦ndola en una de las aplicaciones gratuitas m¨¢s populares en Google Play y App Store. Sin embargo, debido a sus limitaciones geogr¨¢ficas, solo 21.000 usuarios han podido utilizarla de forma efectiva.
Su uso es sencillo. Una vez descargada, el ciudadano debe registrarse facilitando sus datos personales. Un men¨² ordenado por iconos permite elegir el tipo de delito que se quiere denunciar y la alerta es remitida al Centro de Atenci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa o de la Guardia Civil con las coordenadas exactas del lugar desde donde se env¨ªa esa alerta. Por ejemplo: "Agresi¨®n sexual. En el hogar. A otras personas", o "Robo. En la v¨ªa p¨²blica. A m¨ª". Desde ese momento, queda abierto un chat entre el ciudadano y un agente de polic¨ªa para facilitar m¨¢s datos.
Alertcops se enmarca dentro de la plataforma tecnol¨®gica SIMASC (Sistema de Movilidad de Alertas de Seguridad Ciudadana), cuyo objetivo es "universalizar el acceso a los servicios p¨²blicos de seguridad ciudadana a toda la sociedad". Por el momento est¨¢ disponible en castellano e ingl¨¦s, aunque est¨¢ previsto lanzarla en franc¨¦s, alem¨¢n, italiano y portugu¨¦s, para que puedan usarla los turistas o los extranjeros residentes en Espa?a. Desde su puesta en marcha en agosto, se han recibido y gestionado 6.500 alertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.