Cinco a?os para resolver el litigio de una enferma de c¨¢ncer
Una juez fija para 2017 la vista por un diagn¨®stico tard¨ªo y advierte de que la cl¨ªnica forense est¨¢ saturada y demora ¡°varios a?os¡± sus informes


En la historia de Anunciaci¨®n Albal¨¢ el protagonista es el tiempo. Es tan protagonista que Anunciaci¨®n ya sabe d¨®nde tiene que estar a las 11.50 del 19 de septiembre de 2017: en la sala de vistas del Juzgado Contencioso Administrativo 1 de Madrid. Ese d¨ªa har¨¢ tres a?os, dos meses y seis d¨ªas que Albal¨¢ present¨® una demanda para exigir a la Comunidad de Madrid una indemnizaci¨®n por el supuesto retraso en la detecci¨®n de un c¨¢ncer de mama. Lo que iba a ser un recurso ante la justicia por los perjuicios que pudo ocasionarle el diagn¨®stico tard¨ªo se ha convertido en s¨ª mismo en otro ejemplo de los atascos y las deficiencias de los servicios p¨²blicos en tiempos de recortes.
La rocambolesca historia de Albal¨¢ empez¨® el 20 de junio de 2012. Ese d¨ªa, la mujer, que entonces ten¨ªa 62 a?os, ten¨ªa cita para hacerse una mamograf¨ªa en el Instituto Radiol¨®gico Doctor Castillo, un centro privado al que le hab¨ªa remitido la Consejer¨ªa de Sanidad de Madrid dentro del Programa de Detecci¨®n Precoz del C¨¢ncer de Mama. Albal¨¢ sali¨® de la cl¨ªnica con una carta en la que le comunicaban que en el plazo de 15 d¨ªas recibir¨ªa en su casa un informe con los resultados. ¡°Si vemos algo raro, te avisamos¡±, asegura que le dijeron.
Albal¨¢ se fue de vacaciones sin noticias y, a la vuelta, dos meses despu¨¦s de la mamograf¨ªa, acudi¨® a su centro de salud, donde le dijeron que no hab¨ªan recibido los resultados. A partir de ah¨ª, todo se precipita: la mujer llama a la cl¨ªnica, donde le comunican que hab¨ªan detectado una anomal¨ªa y deb¨ªan practicarle una ecograf¨ªa. Le dieron cita para el d¨ªa siguiente y esta prueba y una biopsia posterior confirmaron el diagn¨®stico: carcinoma invasor mamario con met¨¢stasis en el primer ganglio centinela.
El m¨¦dico judicial tiene ¡°excesiva carga de trabajo¡± para evaluar a la mujer
El tratamiento fue ¡°muy duro¡±, recuerda Albal¨¢, que, en enero de 2013, una vez superada la quimioterapia, present¨® una demanda administrativa por responsabilidad patrimonial contra la Comunidad de Madrid. Sanidad la rechaz¨® apoy¨¢ndose en las alegaciones de la cl¨ªnica. El centro, en conversaci¨®n con este peri¨®dico, asegura que llam¨® a Albal¨¢, pero no dio con ella. ¡°Eso es lo que m¨¢s me duele, que digan que me avisan y, adem¨¢s de no avisarme, digan que me despreocup¨¦¡±, lamenta la mujer.
Para que la juez escuche las dos versiones habr¨¢ que esperar tres a?os si se cumple el calendario previsto en el Juzgado de lo Contenciosos Administrativo 1 de Madrid, que ha se?alado la vista para septiembre de 2017. Aunque este juzgado no es uno de los de mayor carga de trabajo de Espa?a, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Consejo General del Poder Judicial, s¨ª que tiene una alta pendencia y, como otros juzgados de lo contencioso de Madrid, est¨¢ se?alando los juicios a tres a?os vista, seg¨²n fuentes del ¨®rgano de gobierno de los jueces.
El abogado de Albal¨¢, Alejandro L¨®pez-Royo, ha recurrido la demora de tres a?os en la celebraci¨®n del juicio, pero tambi¨¦n la ¨²ltima providencia dictada por la magistrada, Matilde Aparicio, que revela otro atasco en los juzgados: el de la cl¨ªnica forense. El abogado pidi¨® en su demanda que un m¨¦dico adscrito al juzgado explore a su cliente y dictamine sobre las consecuencias del supuesto diagn¨®stico tard¨ªo. La juez no admite ¡°de momento¡± la solicitud porque la cl¨ªnica forense tiene ¡°excesiva carga de trabajo¡± y ¡°demora varios a?os¡± la emisi¨®n de informes a los juzgados de lo contencioso administrativo.
¡°Esta parte puede entender que la cl¨ªnica m¨¦dico forense tenga una excesiva carga de trabajo¡±, admite el abogado en su recurso, ¡°pero eso no es ¨®bice para que se vulnere el derecho a la tutela judicial efectiva¡±. El letrado se queja de que ¡°se est¨¦ cargando¡± sobre su cliente el problema de saturaci¨®n de los m¨¦dicos forenses. ¡°?Si han se?alado la vista para dentro de tres a?os, no tienen tiempo antes de que el forense reconozca a mi clienta y emita un informe?¡±, se pregunta el abogado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
