Esposadas al corrupto
Los juzgados tratan de forma desigual a los c¨®nyuges de los investigados
Los tribunales espa?oles han ofrecido soluciones jur¨ªdicas dispares a la hora de investigar y enjuiciar el papel de las parejas de los imputados en las tramas de corrupci¨®n.
La jurisprudencia del Tribunal Supremo explica que para imputar a la persona que se beneficia de los fondos conseguidos por su c¨®nyuge de manera il¨ªcita es necesario que la primera conozca el origen delictivo de los mismos. Aunque el mismo Tribunal aclara: ¡°Quien se pone en situaci¨®n de ignorancia deliberada, es decir, no querer saber aquello que puede y debe conocerse, y sin embargo se beneficia de esta situaci¨®n, est¨¢ asumiendo y aceptando todas las posibilidades del origen del negocio en el que participa, y por lo tanto debe de responder de sus consecuencias¡±.
Cada tribunal establece, en funci¨®n de los indicios acumulados durante la investigaci¨®n, si la pareja del corrupto debe ser imputada por conocimiento directo o ignorancia deliberada; o no procede actuar contra ella porque no sab¨ªa genuinamente el origen de los fondos de los que disfrutaba. Aunque parezcan situaciones similares, las pruebas que aporta la investigaci¨®n determina el fin judicial de las esposas de los corruptos.
? Isabel Pantoja, condenada por blanqueo de capitales. La cantante ha sido condenada a dos a?os de c¨¢rcel por colaborar con el blanqueo de capitales de su entonces compa?ero sentimental, el ex alcalde de Marbella, Juli¨¢n Mu?oz. La ex c¨®nyuge de ¨¦ste, Mayte Zald¨ªvar, tambi¨¦n ha sido condenada a dos a?os y medio de prisi¨®n. Ninguna compart¨ªa sociedades mercantiles con Mu?oz, pero le ayudaron a blanquear los fondos obtenidos de manera il¨ªcita.
? Cristina de Borb¨®n, imputada por delitos fiscales. La infanta Cristina era due?a del 50% de Aizoon, la sociedad que compart¨ªa con su esposo, I?aki Urdangarin, imputado por blanqueo de capitales y ocho delitos m¨¢s. La Audiencia Provincial de Palma ha resuelto que los indicios para actuar contra la Infanta por un supuesto blanqueo de capitales son insuficientes. Pero mantiene la imputaci¨®n por delitos de la Hacienda P¨²blica. Aizoon fue utilizada para pagar menos impuestos de los que correspond¨ªan a los distintos negocios de su marido. Cristina de Borb¨®n ¡°estaba contribuyendo con su participaci¨®n en Aizoon a defraudar al fisco y adem¨¢s se benefici¨® de ello¡±, seg¨²n la Audiencia. La Infanta hizo gastos con tarjetas de cr¨¦dito de Aizoon sin ninguna relaci¨®n con la actividad de la empresa. La Fiscal¨ªa no se plantea presentar acusaci¨®n contra ella, y la Agencia Tributaria se inclina tambi¨¦n por no hacerlo.
? Merc¨¦ Giron¨¦s, esposa de Jordi Pujol Ferrusola. Las empresas registradas a su nombre, cuya propiedad compart¨ªa con su esposo, Jordi Pujol Ferrusola, recibieron durante al menos ocho a?os casi ocho millones de euros en distintos pagos de empresas contratistas de la Generalitat de Catalu?a. El juez tiene indicios de la procedencia ilegal de este dinero y de la existencia de cuentas en el extranjero del matrimonio imputado. Est¨¢ imputada por blanqueo y delitos contra la Hacienda P¨²blica.
? Ana Mato: un supuesto cohecho impropio prescrito. La ministra de Sanidad estuvo casada con Jes¨²s Sep¨²lveda, exalcalde de Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid) y ex dirigente nacional del PP, imputado en el caso G¨¹rtel. La red empresarial que dirig¨ªa Francisco Correa, que se aprovech¨® de adjudicaciones ama?adas a su favor desde el municipio que gobernaba Sep¨²lveda, regal¨® al matrimonio viajes al extranjero o pag¨® algunas fiestas de cumplea?os en casa de la pareja. El juez decidi¨® no investigar los hechos porque estos se produjeron en 2002 y 2003 y cuando se descubrieron, en 2009, ya estaban prescritos. El fiscal lo escribi¨® as¨ª: ¡°El delito que en todo caso en este momento procesar podr¨ªa imput¨¢rsele ser¨ªa el de cohecho impropio tipificado, (...) sancionado con una pena de tres a seis meses. Pena esta cuya prescripci¨®n es de tres a?os¡±.
[Este mi¨¦rcoles, 26 de noviembre, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha calificado a la ministra ¡°part¨ªcipe a t¨ªtulo lucrativo¡± de los delitos supuestamente cometidos por su exesposo y exalcalde de Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid), Jes¨²s Sep¨²lveda. Considera el juez que Mato? ¡°habr¨ªa disfrutado o se habr¨ªa beneficiado, sola o en compa?¨ªa de otros miembros de la unidad familiar¡± de servicios tur¨ªsticos, pago de eventos familiares y otros art¨ªculos y conceptos por valor total de 55.439 euros*].
? Rosal¨ªa Iglesias, de la ignorancia al falso testimonio. La esposa de Luis B¨¢rcenas, ex tesorero nacional del PP, est¨¢ imputada por blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda P¨²blica. En 2010, el juez que instru¨ªa entonces el caso, Antonio Pedreira, entendi¨® que Rosal¨ªa Iglesias depend¨ªa econ¨®micamente de su marido y no llevaba el control de las cuentas familiares. "Carec¨ªa de conocimientos para liquidar los tributos y realizar las inversiones", escribi¨® el juez en el auto que archiv¨® la causa contra ella. En su declaraci¨®n ante el juez, Iglesias declar¨® que no hab¨ªa visto juntos 150.000 euros en su vida. S¨®lo un a?o despu¨¦s de aquellos hechos, Hacienda destap¨® que Iglesias hab¨ªa ingresado 500.000 euros en billetes de 500 en una cuenta a su nombre en Caja Madrid. Iglesias, que volvi¨® a ser imputada por este y otros hechos por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, no ha podido a¨²n acreditar el origen de este dinero.
?? Las esposas de imputados en G¨¹rtel. Teresa Gabarra, mujer del ex consejero madrile?o Alberto L¨®pez Viejo, imputado por cobrar mordidas del 10% por cada acto institucional adjudicado a la red G¨¹rtel, est¨¢ imputada por blanqueo de capitales. El juez sostiene que a trav¨¦s de una cuenta que ten¨ªa abierta en Suiza ayud¨® a su marido a blanquear el dinero de las mordidas. Elena Samaniego, ex mujer de Arturo Gonz¨¢lez Panero, ex alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), est¨¢ imputada tambi¨¦n por blanqueo. Se benefici¨® supuestamente a trav¨¦s de cuentas suizas de los fondos que su marido cobraba de la red corrupta por adjudicaciones ama?adas.
La Ley establece que se entender¨¢ por blanqueo de capitales ¡°la adquisici¨®n, utilizaci¨®n, conversi¨®n o transmisi¨®n de bienes que procedan de alguna de las actividades delictivas o de participaci¨®n en las mismas, para ocultar o encubrir su origen o ayudar a la persona que haya participado en la actividad a eludir las consecuencias jur¨ªdicas de sus actos, as¨ª como la ocultaci¨®n o encubrimiento de su verdadera naturaleza, origen, localizaci¨®n, disposici¨®n, movimientos o de la propiedad o derechos sobre los mismos, a¨²n cuando las actividades que las generen se desarrollen en el territorio de otro Estado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cristina de Borb¨®n y Grecia
- Ana Mato
- Caso B¨¢rcenas
- Isabel Pantoja
- Caso G¨¹rtel
- Luis B¨¢rcenas
- Financiaci¨®n ilegal
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Financiaci¨®n partidos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Rosal¨ªa Iglesias Villar
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Blanqueo capitales
- Delitos econ¨®micos
- Delitos
- Justicia