Iglesias afirma que ¡°el famoso SMS del ¡®P¨¢salo¡¯ se gest¨®¡± en su entorno
El l¨ªder de Podemos relata a Gabilondo c¨®mo se convoc¨® la manifestaci¨®n del 13-M de 2004
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![Pablo Iglesias, durante su primera clase en el Parlamento Europeo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSJ3QM2EIM7AHF7WMZRDFI2YFM.jpg?auth=3804fbd30703b271af09ff1e29a67fc58dad5d66aa6e68258f0ce19bc306c492&width=414)
El l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, asegura que el mensaje de texto con el que se convoc¨® el 13 de marzo de 2004 una protesta frente a la sede del PP en la jornada de reflexi¨®n sali¨® de su entorno. ¡°Se gest¨® en mi facultad con un grupo de gente pensando la manera en la que hab¨ªa que ponerlo para que cupiera en los caracteres generara ese efecto de flashmob¡±, asegur¨® durante una entrevista que realiz¨® en La Tuerka, uno de sus programas, al periodista I?aki Gabilondo.
La persona que escribi¨® ese primer SMS, que invitaba a acudir a las 18.00 a la sede del PP, y cuyo testimonio forma parte del libro ¡°?P¨¢salo!¡±, de Carlos E. Cu¨¦ (Pen¨ªnsula) prefiere como entonces mantener su nombre oculto pero admite hoy, m¨¢s de 10 a?os despu¨¦s, que entre las personas que recibieron y reenviaron los primeros mensajes hab¨ªa mucha gente de la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas de la Complutense que ahora est¨¢ en Podemos, aunque no es su caso. Revisando ahora los primeros 17 mensajes que envi¨®, ha comprobado que entre ellos hay al menos cinco miembros del actual Consejo Ciudadano, ¨®rgano de direcci¨®n de Podemos.
Iglesias ten¨ªa entonces 25 a?os, pero s¨ª hay personas cercanas que estuvieron muy presentes en esos primeros momentos de convocatoria, algunos de los cuales se vieron esa ma?ana del s¨¢bado en el Tanatorio Sur, donde fueron trasladadas al menos 60 de las v¨ªctimas del 11-M, precisamente porque hab¨ªa fallecido la mujer de un profesor de la Complutense aunque sin relaci¨®n con el atentado. Iglesias no estaba en el tanatorio pero s¨ª en el entorno de los que promovieron la manifestaci¨®n.
Esa jornada, como todas en esos cuatro d¨ªas de marzo de 2004, fue clave. A las 13.30 de ese s¨¢bado 13 de marzo Eduardo Zaplana, portavoz del Gobierno, asegur¨®: ¡°Algunos parece que quieren descartar que pueda ser la banda criminal y asesina ETA, cuando todo apunta, salvo que se demuestre lo contrario y hay l¨ªneas de investigaci¨®n en marcha de las que se ha dado cuenta, que desde luego no nos deber¨ªa causar ninguna sorpresa que fueran los criminales y asesinos de la banda terrorista ETA¡±. La polic¨ªa ya hab¨ªa descartado por entonces la participaci¨®n de la banda terrorista en la matanza. Ese s¨¢bado comienza a circular ese SMS que en tan solo unos minutos se convirti¨® en viral: ¡°?Aznar de rositas? ?Lo llaman jornada de reflexi¨®n y Urdazi trabajando? Hoy 13M, a las 18h. Sede PP, c/G¨¦nova 13. Sin partidos. Silencio por la verdad. ?P¨¢salo!¡±.
La concentraci¨®n ante la sede de G¨¦nova, 13, provoc¨® una reacci¨®n muy dura del propio candidato popular a las elecciones generales, Mariano Rajoy. Tras entrar en la sede en su coche blindado por el garaje de la calle de Zurbano y reunirse con la plana mayor del partido, a las nueve de la noche, transmitido en directo por el telediario, ley¨® un escrito en el que calific¨® de ¡°ilegal e ileg¨ªtima¡± la manifestaci¨®n.
El PSOE decidi¨® salir una vez qued¨® claro que los detenidos aquella tarde en el barrio de Lavapi¨¦s, entre ellos el marroqu¨ª Jamal Zougam y dos ciudadanos indios, no guardaban relaci¨®n alguna con ETA. Fue alrededor de las cinco de la tarde. El encargado de la comparecencia fue Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. "Los ciudadanos espa?oles merecen un Gobierno que no les mienta, que les diga siempre la verdad. El Partido Socialista conoce las l¨ªneas de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado. A pesar de ello, por sentido de Estado, por respeto a la memoria de las v¨ªctimas, hemos estado callados". proclam¨® el dirigente socialista.
Al d¨ªa siguente el PP perdi¨® las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)