El pacto busca legalizar la lucha preventiva contra el yihadismo
El PSOE y el PP abren el acuerdo a otros grupos, que cuestionan su gestaci¨®n Los socialistas consideran mala la redacci¨®n de las enmiendas del Gobierno
![Los ministros Jorge Fernández Díaz y Rafael Catalá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EKZXQAKULICY4OOYLFZNU7KIVI.jpg?auth=b1c9ab92164a3378977ba5a6b15d4af00e71c4583d445b56dd9b81b28283d01e&width=414)
El Gobierno y el PSOE comparten la filosof¨ªa y los objetivos de la reforma penal contra el yihadismo, pero los socialistas rechazan el texto presentado por el PP en el Congreso para reformar el C¨®digo Penal. El trabajo de los pr¨®ximos d¨ªas para concretar el primer pacto de Estado de la etapa de Pedro S¨¢nchez al frente del PSOE ser¨¢ una nueva redacci¨®n de los tipos penales sobre terrorismo internacional, el principal punto de discrepancia.
El objetivo compartido es tipificar de manera preventiva conductas de terroristas al margen de bandas armadas (los lobos solitarios), penalizar el adiestramiento y evitar la actuaci¨®n de los retornados, es decir, de quienes han guerreado o entrenado en lugares como Yemen o Siria a las ¨®rdenes de Al Qaeda o del Estado Isl¨¢mico. Esas propuestas estaban en 12 enmiendas que present¨® el PP al C¨®digo Penal y que inicialmente el Gobierno quer¨ªa tramitar en solitario y de forma r¨¢pida.
Puntos rechazados
- Definici¨®n de terrorismo. "Se consideran delitos de terrorismo la comisi¨®n de cualquiera de los delitos de aborto". "Contra el orden p¨²blico". "Alterar gravemente de cualquier otro modo la paz social". "Alterar gravemente el funcionamiento de las estructuras b¨¢sicas pol¨ªticas, constitucionales, econ¨®micas o sociales".
- Colaboraci¨®n "Ser¨¢n castigados con pena de prisi¨®n de ocho a 15 a?os cuando los hechos se cometan por quienes colaboren con un individuo que haya mostrado su disposici¨®n a cometer alguno de los delitos del art¨ªculo 571 (terrorismo) o haya iniciado preparativos".
- Internet. "Ser¨¢ castigado con una pena de prisi¨®n de uno a ocho a?os quien consulte habitualmente uno o varios servicios de comunicaci¨®n accesibles al p¨²blico en l¨ªnea o adquiera o tenga en su poder documentos que est¨¦n dirigidos o, por su contenido, resulten id¨®neos para incitar a otros o reforzar la decisi¨®n adoptada de incorporarse a una organizaci¨®n o grupo terrorista, a un grupo que conspirase para cometer alguno de los delitos del art¨ªculo 571 o que hubiera iniciado preparativos para ello o de colaborar con cualquiera de ellos o con sus fines".
- Adiestramiento en el extranjero. "Quien se traslade o establezca en el extranjero en un territorio controlado por un grupo u organizaci¨®n terrorista" siempre que colabore o contacte con ese grupo.
A propuesta de los socialistas, el PP ha aceptado sacar del C¨®digo Penal ese apartado y negociar su contenido. El ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez, admite deficiencias en la redacci¨®n y, por tanto, la necesidad de matizar y perfilar con la oposici¨®n. El acuerdo est¨¢ abierto al resto de partidos ¡ªlos populares quieren incluso present¨¢rselo a Podemos y Ciudadanos¡ª, aunque todos protestaron este mi¨¦rcoles porque se haya gestado inicialmente entre PP y PSOE. ¡°Es una chapuza para hacerse una foto propagandista¡±, dijo Rosa D¨ªez (UPyD). ¡°El acuerdo nace cojo de participantes y nos lo dan precocinado¡±, asegur¨® Ricardo Sixto (IU). ¡°Al Gobierno y al PSOE les faltan reflejos democr¨¢ticos¡±, remach¨® Josep Antoni Duran (CiU).
Populares y socialistas recuerdan que todos los pactos antiterroristas de la democracia han nacido de un primer acuerdo entre los dos grandes partidos al que luego se han sumado otros. Gobierno y PSOE quieren que el acuerdo est¨¦ cerrado a final de este mes. El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, mostr¨® en Atenas su satisfacci¨®n por el pacto. Mientras, el l¨ªder socialista, Pedro S¨¢nchez, asegur¨® en Washington que ¡°la mejor respuesta al terrorismo yihadista es la unidad de todos los dem¨®cratas¡±.
Por el momento, el PSOE asegura que la propuesta del PP que servir¨¢ de base est¨¢ llena de t¨¦rminos indeterminados e imprecisos y, seg¨²n su portavoz, Antonio Hernando, en ¡°derecho penal todo tiene que ser blanco o negro. Hay que proporcionar seguridad y garant¨ªas¡±. Como ejemplos de mala redacci¨®n de las enmiendas del PP, una de ellas cita el aborto como un delito de terrorismo. Lo que quiere decir es que es delito de terrorismo el que un atentado pueda causar un aborto. Pero tal y como est¨¢ redactado el PSOE entiende que se incluye err¨®neamente la interrupci¨®n del embarazo. Otro ejemplo es que habla de ¡°alterar la paz social¡±, lo que puede aplicarse a huelgas o manifestaciones.
El caso m¨¢s evidente es el de la penalizaci¨®n del ¡°consumo habitual¡± de webs vinculadas a grupos terroristas. Hasta el ministro del Interior admite en este punto que se ha copiado la redacci¨®n de directivas internacionales y que es preciso establecer una causalidad, una diferencia entre la consulta (de periodistas o investigadores, por ejemplo) y el uso para el reclutamiento para actividades terroristas o el adiestramiento.
El PSOE tambi¨¦n objeta la imprecisi¨®n de las enmiendas para tipificar la colaboraci¨®n con terroristas, porque no se establece ninguna exigencia de voluntariedad o conocimiento de los fines perseguidos por la persona con la que se colabora. En todo caso, socialistas y populares coinciden en que no se trata de legislar en caliente tras los atentados de Par¨ªs. Y para ello alegan que se presentaron enmiendas a principios de diciembre y la reforma del C¨®digo Penal lleva en marcha desde septiembre de 2013, que lleg¨® a las Cortes.
Los socialistas, adem¨¢s, se esfuerzan en desligar el acuerdo de cualquier otro pacto global. Este jueves, la Comisi¨®n de Justicia del Congreso dictaminar¨¢ el resto de la reforma del C¨®digo Penal solo con los votos del PP, con medidas como la prisi¨®n permanente revisable o la supresi¨®n de las faltas para convertirlas en delitos menos graves.
Recelo en Amnist¨ªa Internacional
Amnist¨ªa Internacional (AI) sigue con inter¨¦s la evoluci¨®n de la reforma del C¨®digo Penal y su preocupaci¨®n y recelo iniciales han aumentado en las ¨²ltimas horas. Sus portavoces aguardan al resultado final de la redacci¨®n sobre las nuevas normas antiterroristas que pacten PP, PSOE y otras fuerzas, aunque les parece excesivamente amplio el alcance del concepto de terrorismo.
Sus propias enmiendas se har¨¢n llegar a todos los grupos parlamentarios, aunque, de entrada, se oponen a que pueda ser considerado terrorismo algunas formas de protesta o de convocatoria de actos p¨²blicos. ¡°Los delitos de terrorismo son muy graves y por tanto deben estar bien tipificados, porque en este terreno vaguedad e imprecisi¨®n podr¨ªan llevar a sancionar la protesta, as¨ª como comportamientos pac¨ªficos que no tienen naturaleza terrorista¡±, se?ala Esteban Beltr¨¢n, director de Amnist¨ªa Internacional Espa?a. No quiere decir AI que algunos comportamientos no deban ser delito, pero no deber¨ªan ser catalogados como terrorismo ¡°si no re¨²nen los requisitos que indican las normas del Derecho Internacional¡±.
Aunque la novedad est¨¢ en la nueva tipificaci¨®n sobre delitos de terrorismo, esta organizaci¨®n internacional sigue de cerca, y ya lo denuncia, la reforma del C¨®digo Penal para casos de des¨®rdenes p¨²blicos ¡°si se producen en el contexto de las manifestaciones¡±. El nuevo texto endurece las condenas en casos como ¡°la resistencia pac¨ªfica a la autoridad¡±, como puede ser una sentada, con penas incluso privativas de libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.