La cadena perpetua bloquea el pacto contra el terrorismo
El Gobierno presenta una propuesta en la que elimina los puntos objetados por el PSOE
![El secretario de Estado de Interior, Francisco Mart¨ªnez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NKGNPOMIX4EZAV2BHEOKPTNUGQ.jpg?auth=6274987c186ef5873d7d2f1d95c588c00ee7e57acbd06b3111c80176aef041a2&width=414)
La prisi¨®n permanente revisable o cadena perpetua ha bloqueado el pacto antiterrorista entre el Gobierno y el PSOE. El Ejecutivo ha presentado a los partidos un texto de nueva regulaci¨®n penal contra el terrorismo en el que recoge todas las dem¨¢s peticiones del PSOE como la eliminaci¨®n de la ¡°alteraci¨®n de la paz social¡±, la confusa referencia al aborto, la colaboraci¨®n sin conocer la actividad terrorista de quien la recibe y un cambio radical de la redacci¨®n.
Sin embargo, el nuevo art¨ªculo 572 mantiene como pena a imponer por estos delitos la prisi¨®n permanente revisable que el PSOE rechaza radicalmente. Los socialistas admiten que no pueden firmar una proposici¨®n de ley que hable de esta pena y as¨ª lo han trasladado al secretario de Estado de Interior, Francisco Mart¨ªnez, y a la subsecretaria de Justicia, Aurea Rold¨¢n.
Estos explicaron a los socialistas que, una vez que el resto del C¨®digo Penal establece esa prisi¨®n permanente para delitos muy graves no se puede eludir en la regulaci¨®n penal y, por eso, tendr¨¢ que estar necesariamente concretada en el pacto. El Gobierno no ve posible una referencia gen¨¦rica a la ¡°mayor pena prevista en este c¨®digo¡±, porque la jurisprudencia impide que las normas penales tengan una duraci¨®n de condenas incierta, ilimitada o indefinida como ser¨ªa en ese caso. En la propuesta presentada este jueves por el Gobierno se mantiene como delito la consulta de webs yidahistas. Concretamente, habla de quien ¡°consulte uno o varios servicios de comunicaci¨®n accesibles al p¨²blico en l¨ªnea cuyos contenidos est¨¦n dirigidos o por su contenido resulten id¨®neos para incitar a la incorporaci¨®n a una organizaci¨®n o grupo terrorista¡± y de una pena de uno a 8 a?os de prisi¨®n.
La nueva regulaci¨®n tipifica el entrenamiento en el extranjero con fines terroristas
La nueva regulaci¨®n del terrorismo que propone el Gobierno tipifica el entrenamiento en el extranjero con fines terroristas. As¨ª, se fijan hasta ocho a?os de prisi¨®n para quien ¡°se traslade o establezca en un territorio extranjero controlado por un grupo u organizaci¨®n terrorista¡±, siempre que haya voluntad o intenci¨®n de incorporarse a esas actividades. En este punto el Gobierno ha introducido tambi¨¦n cautelas y garant¨ªas en la l¨ªnea solicitada por el PSOE.
Tambi¨¦n se mantiene la actual regulaci¨®n del delito de enaltecimiento del terrorismo o de humillaci¨®n a las v¨ªctimas o sus familias, con una pena fijada de uno a tres a?os.
El resto de grupos ha mostrado su disposici¨®n a sumarse, con peticiones concretas como la de Rosa D¨ªez (UPyD) para que se den m¨¢s medios a la lucha contra el terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.