Peque?os superh¨¦roes que luchan contra el c¨¢ncer
La detecci¨®n temprana de la enfermedad en menores es "la mejor medicina"
Cuando era apenas un beb¨¦ de ocho meses Alejando enferm¨®. Por los s¨ªntomas que presentaba todo apuntaba a que pod¨ªa tratarse de una gripe. Pero pasaba el tiempo, el ni?o no mejoraba y a Cristina Garc¨ªa, su madre, no le convenc¨ªan las explicaciones m¨¦dicas. "Yo sab¨ªa que no era normal en mi hijo", explica la mujer. Finalmente a Alejandro le diagnosticaron leucemia, el tipo de tumor m¨¢s frecuente en ni?os. Ahora tiene 11 a?os y tras toda una vida de lucha ha conseguido vencer la enfermedad.?
"Si nuestros m¨¦dicos de cabecera conocen mejor los signos de alerta del c¨¢ncer infantil podr¨¢n detectar m¨¢s r¨¢pidamente los casos de riesgo", alerta el joven con una entereza que sorprende y unas palabras no muy propias de alguien de su edad. "As¨ª, gracias a una cosa que llaman protocolo, nuestro pediatra sabr¨¢ si un ni?o necesita ir al hospital a hacerse pruebas especiales", concluye Alejandro.
La detecci¨®n temprana del c¨¢ncer en ni?os y adolescentes es vital para superar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, alertan los expertos. Las principales entidades sociales y pedi¨¢tricas del c¨¢ncer infantil han presentado este jueves, la semana en la que se celebra el d¨ªa internacional de esta patolog¨ªa en menores, una gu¨ªa de atenci¨®n temprana que ya est¨¢ en manos de m¨¢s de 800 pediatras de atenci¨®n primaria. "La detecci¨®n temprana es la mejor medicina", ha asegurado la presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa de Atenci¨®n Primaria (Aepap), Bego?a Dom¨ªnguez.
El c¨¢ncer infantil es una enfermedad muy rara, en Espa?a hay cerca de 1.500 casos, y el porcentaje de supervivencia es mayor que en los adultos. El 78% de los menores afectados consiguen sobrevivir, frente al poco m¨¢s del 50% en los adultos, seg¨²n los datos aportados por el presidente de la Sociedad Espa?ola de Hematolog¨ªa y Oncolog¨ªa Pedi¨¢trica (Sehop), Tom¨¢s Acha.
Sin embargo, los tratamientos no avanzan mucho en este ¨¢mbito ya que al ser una enfermedad rara hay menos inter¨¦s para la investigaci¨®n y los ensayos cl¨ªnicos son m¨¢s complicados por las caracter¨ªsticas biol¨®gicas de los ni?os, explican los expertos.?
En muchos casos el c¨¢ncer infantil se puede manifestar con los mismos s¨ªntomas que otras patolog¨ªas menos graves (fiebre, dolor de cabeza...), lo que puede retrasar la aplicaci¨®n del tratamiento adecuado. Por eso es importante, han se?alado los representantes, referir r¨¢pidamente a los menores con sospecha de c¨¢ncer a unidades especializadas de oncolog¨ªa pedi¨¢trica. En algunos casos esta enfermedad es m¨¢s agresiva en los ni?os que en los adultos, pero tambi¨¦n el porcentaje de ¨¦xito es mayor. "Son pocos los afectados pero les podemos ayudar mucho", asegura Acha.
Video de la FEPNC para conmemorar el d¨ªa internacional del ni?o con c¨¢ncer.
Alejandro es un ejemplo de lucha para ganar la batalla al c¨¢ncer y ahora, desde su corta experiencia, manda un mensaje para concienciar a los "mayores" sobre la importancia de la detecci¨®n precoz de los s¨ªntomas del c¨¢ncer. "Es una gran medicina, una medicina que tiene de ingredientes los poderes de los m¨¦dicos, de las enfermeras y de los pap¨¢s. Y tambi¨¦n los nuestros", ha asegurado el ni?o, que de mayor quiere ser futbolista. "Con nuestros superpoderes queremos llamaros a todos a actuar contra el c¨¢ncer infantil y adolescente", ha concluido su discurso el peque?o luchador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.