El jefe de la Armada se queja del recorte de prestaciones m¨¦dicas
Jaime Mu?oz-Delgado remite una dura e ins¨®lita carta al Ministerio de Defensa
El jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Jaime Mu?oz-Delgado, ha remitido una dura e ins¨®lita carta a la subsecretaria del Ministerio de Defensa, Irene Dom¨ªnguez-Alcahud, en la que le traslada la ¡°preocupaci¨®n general de la Armada¡± por ¡°la p¨¦rdida de prestaciones sanitarias¡± a las que tienen derecho los afiliados al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS); es decir, los militares y sus familias. Una preocupaci¨®n, explica, que comparten tanto los que siguen en activo como, ¡°en mayor medida, por ser personas de mayor sensibilidad debido a su edad¡±, quienes est¨¢n ya en la reserva o retirados.
En la misiva, fechada el pasado 4 de febrero y difundida por la cadena SER, el almirante advierte de que el nuevo convenio entre el ISFAS y las entidades de seguro para el a?o 2015 ha producido ¡°una reducci¨®n importante en la cobertura de hospitales que prestan asistencia en todas las ¨¢reas¡±, especialmente en Madrid; adem¨¢s de ¡°una disminuci¨®n del cuadro m¨¦dico con las entidades aseguradoras que, aunque en algunas especialidades como oncolog¨ªa y psiquiatr¨ªa se est¨¢ realizando de una manera progresiva con un horizonte temporal de un a?o, puede provocar que, sin haber realizado el tratamiento, los enfermos se vean obligados a cambiar de equipo m¨¦dico lo que, cr¨¦eme, producir¨¢ un importante perjuicio e impacto psicol¨®gico tanto para ellos como para sus familias¡±.
Tras agradecer el esfuerzo de informaci¨®n del alcance del nuevo convenio realizado por Defensa ¡ªy se remite particularmente a la conferencia ofrecida el pasado 27 de enero por el delegado regional del ISFAS en el Cuartel General de la Armada¡ª el almirante Mu?oz-Delgado se queja de que, aunque se les prometi¨® que los militares no se convertir¨ªan en ciudadanos de segunda, ¡°la realidad es que el trato que est¨¢n recibiendo los afiliados del ISFAS desde su entrada en vigor est¨¢ evidenciando lo contrario¡±.
¡°Lo que tambi¨¦n es evidente¡±, agrega, ¡°es que la reducci¨®n general de servicios y prestaciones afecta al bienestar de los miembros de?las Fuerzas Armadas y sus familias, produciendo malestar en el militar y su entorno pr¨®ximo. Por ello¡±, concluye, ¡°creo que es necesario buscar otras alternativas que consigan revertir la situaci¨®n, entre las que se podr¨ªa estudiar un aumento de la cuota aportada desde el Estado, constante en los ¨²ltimos a?os, o incluso abrir la posibilidad de negociar colectivamente un aumento voluntario de cuota al objeto de aumentar las prestaciones¡±.
El Ministerio de Defensa niega que se haya producido tal recorte en las prestaciones sanitarias y se remite a una reciente circular en la que se asegura que el nuevo convenio entre el ISFAS y las compa?¨ªas ASISA y Segurcaixa Adeslas ¡°garantiza el acceso a las prestaciones incluidas en la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud y, por tanto, a todas las especialidades m¨¦dicas, sin necesidad de copagos o f¨®rmulas de aseguramiento voluntario¡±. Defensa insiste en que, aunque ¡°se han registrado variaciones en los medios y recursos sanitarios ofertados por las entidades concertadas¡±, los mismos no suponen ¡°ninguna variaci¨®n en la cartera de servicios ni en las prestaciones cubiertas¡±.
Seg¨²n la memoria del ISFAS correspondiente al a?o 2013, el n¨²mero de afiliados al sistema ¡ªentre titulares y beneficiarios¡ª ascend¨ªa a 625.077 personas y el presupuesto anual a 728,2 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.